Titulo:

La obligatoriedad del precedente jurisprudencial para los jueces de lo contencioso administrativo
.

Sumario:

El presente texto habla de la obligatoriedad del precedente jurisprudencial para los jueces de lo contencioso administrativo en Colombia. Se centra en las consecuencias de la inaplicación, partiendo de la base de la definición de precedente. Este se entiende, según la jurisprudencia imperante, tanto de la Corte constitucional como del Consejo de estado, como una decisión que contenga razones de la decisión (la famosa ratio decidendi). Por ende, se zanja el problema del número de decisiones para poder hablar de precedente en lo contencioso administrativo. Finalmente se dan las consecuencias penales, disciplinarias, de tutela, de responsabilidad del estado y de repetición para el despacho judicial que en Colombia no siga la regla del preceden... Ver más

Guardado en:

2539-0147

2665-3443

2022-12-29

15

36

Carlos Dávila - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El presente texto habla de la obligatoriedad del precedente jurisprudencial para los jueces de lo contencioso administrativo en Colombia. Se centra en las consecuencias de la inaplicación, partiendo de la base de la definición de precedente. Este se entiende, según la jurisprudencia imperante, tanto de la Corte constitucional como del Consejo de estado, como una decisión que contenga razones de la decisión (la famosa ratio decidendi). Por ende, se zanja el problema del número de decisiones para poder hablar de precedente en lo contencioso administrativo. Finalmente se dan las consecuencias penales, disciplinarias, de tutela, de responsabilidad del estado y de repetición para el despacho judicial que en Colombia no siga la regla del precedente.
ISSN:2539-0147