Valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de El Bagre (Antioquia)
.
En Colombia, la gestión de los residuos sólidos se basa en los planes de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS). En el departamento de Antioquia, la Gobernación de Antioquia, por medio de la Ordenanza N.º 10 de 2016 “Basura Cero”, compromete a sus municipios a disponer en rellenos sanitarios como máximo el 20 % de los residuos generados. Sin embargo, en el municipio de El Bagre (Antioquia), la falta de gestión en la implementación de su PGIRS convirtió su relleno sanitario en un botadero a cielo abierto y llevó a su cierre. Esto llevó a realizar la disposición en el relleno sanitario del municipio de Caucasia, lo que ha generado sobrecostos. Por lo tanto, se propone crear conciencia en el municipio de El Bagre sobre la separación en... Ver más
2027-8101
2619-5232
12
2020-12-14
59
71
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_cuadernoactiva_14_article_806 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de El Bagre (Antioquia) Recycling and Energetic Valorization of Solid Waste of the Municipality of El Bagre (Antioquia) En Colombia, la gestión de los residuos sólidos se basa en los planes de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS). En el departamento de Antioquia, la Gobernación de Antioquia, por medio de la Ordenanza N.º 10 de 2016 “Basura Cero”, compromete a sus municipios a disponer en rellenos sanitarios como máximo el 20 % de los residuos generados. Sin embargo, en el municipio de El Bagre (Antioquia), la falta de gestión en la implementación de su PGIRS convirtió su relleno sanitario en un botadero a cielo abierto y llevó a su cierre. Esto llevó a realizar la disposición en el relleno sanitario del municipio de Caucasia, lo que ha generado sobrecostos. Por lo tanto, se propone crear conciencia en el municipio de El Bagre sobre la separación en la fuente, la valoración económica y la valorización energética con fines de cogeneración de energía térmica. Para la valoración del potencial energético se determinó el poder calorífico inferior (PCI) de los residuos sólidos residenciales urbanos. Estos residuos sólidos presentaron un PCI de 2.697,23 kcal/kg, que pueden generar 1.012 MWh, lo que llevaría a una reducción en los costos de disposición final y al cumplimiento de la Ordenanza N.º 10 de 2016. In Colombia, the solid waste management is based on the integral solid waste management program (PGIRS). Moreover, the Government of Antioquia, through the ordinance number 10 of 2016 “Zero Waste”, commits its municipalities to dispose in landfill a maximum of 20% of the waste generated. However, in the municipality of El Bagre (Antioquia), the lack of management in the implementation of its PGIRS turned its landfill into dumpsite, and it led to its closure. This forced to make the final disposal in the landfill of the municipality of Caucasia. It has generated cost overruns. Therefore, it is proposed to raise awareness in the municipality of El Bagre about the separation at the source, the economic valuation, and energy recovery for the purpose of thermal power generation. For the assessment of the energy potential for cogeneration purposes, the lower calorific value (LCV) of urban residential waste was determined. These solid wastes have a LCV of 2 697.23 kcal / kg, which can generate 1.012 MW. This would lead to a reduction in costs in the final disposal programs, and compliance with the ordinance number 10 of 2016. Montoya Rendón, Andrés Felipe Valencia, Sergio Villadiego Castillo, Wilman Alberto Díaz Gómez, Alejandra solid waste characterization energy valuation Residuos sólidos caracterización valorización energética valoración económica economía circular 12 1 Núm. 1 , Año 2020 : Cuaderno Activa Artículo de revista Journal article 2020-12-14T00:00:00Z 2020-12-14T00:00:00Z 2020-12-14 application/pdf text/xml Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria Cuaderno activa 2027-8101 2619-5232 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/806 10.53995/20278101.806 https://doi.org/10.53995/20278101.806 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 59 71 H. Khandelwal, H. Dhar, A. Thalla & S. Kumar, “Application of life cycle assessment in municipal solid waste management: A worldwide critical review”, J. Clean. Prod., vol. 209, pp. 630-654, february 2019. [2] S. Kaza, L. Yao, P. Bhada-Tata & F. Van Woerden, What a Waste 2.0: A global snapshot of solid waste management to 2050. Urban development Series. Washington, DC: World Bank Group, 2018. [3] A. F. Montoya Rendón, “Caracterización de Residuos Sólidos”, Cuaderno Activa, vol. 4, núm. 2, pp. 67-72, diciembre 2012. [4] Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), Departamento Nacional de Planeación. Documento Conpes 3874, Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Bogotá, D.C., 21 de noviembre 2016. [5] P. Morseletto, “Targets for a circular economy”, Resources, Conservation & Recycling, vol. 153, pp. 104553, 2020. [6] M. T-Seng, A. Chiu, G. Liu & T. Jantaralolica, “Circular economy enables sustainable consumption and production in multi-level supply chain system”, Resources, Conservation & Recycling, vol. 154, pp. 104601, 2020. [7] N. Moltiel-Bohórquez y J. Pérez, “Generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos. Estrategias termodinámicas para optimizar el desempeño de centrales térmicas”, Inf. Tecnol., vol. 30, núm. 1, pp. 273-284, febrero 2019. [8] E. Rondón Toro, M. Szantó Narea, J. F. Pacheco, E. Contreras y A. Gálvez, Guía general para la gestión de residuos sólidos domiciliarios. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Santiago deChile, julio 2016. [9] Municipio de El Bagre. “Plan de Gestón Integral de Residuos Sólidos 2015-2017”, Alcaldía de El Bagre, 2015. [10] S. Rawat & A. Daverey, “Characterization of household solid waste and current status of municipal waste management in Rishikesh, Uttarakhand”, Environ. Eng. Res., vol. 23, núm. 3, pp. 323-329, marzo 2018. [11] U. Aoike, “Household waste and local solid waste collection in Niamey, Republic of Niger”, African Study Monographs, Suppl. 58, pp. 93-114, september 2019. [12] A. Morales, “Producción de energía por combustión de basuras en Bogotá”, Ingeniería e Investigación, núm. 10, pp. 63-66, 1984. [13] Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, “Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional del Valle de Aburrá“. Convenio N.º 325 de 2004, Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Universidad de Antioquia, marzo 2006. [14] AFM. Rendón, S. Valencia, M. Sánchez y J. Vélez, “Valoración de los residuos sólidos de la Comuna dos de Bello (Antioquia), como sistema alternativo de aprovechamiento”, Cuaderno Activa, vol. 10, núm. 1, pp. 67-76, febrero 2018. [15] Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, Comparación de la percepción ciudadana en 9 ciudades de Colombia, 2011, Red Colombiana de ciudades Cómo Vamos. Bogotá: Grafismo Impresores, 2012. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/806/910 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/806/1121 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno activa |
title |
Valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de El Bagre (Antioquia) |
spellingShingle |
Valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de El Bagre (Antioquia) Montoya Rendón, Andrés Felipe Valencia, Sergio Villadiego Castillo, Wilman Alberto Díaz Gómez, Alejandra solid waste characterization energy valuation Residuos sólidos caracterización valorización energética valoración económica economía circular |
title_short |
Valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de El Bagre (Antioquia) |
title_full |
Valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de El Bagre (Antioquia) |
title_fullStr |
Valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de El Bagre (Antioquia) |
title_full_unstemmed |
Valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de El Bagre (Antioquia) |
title_sort |
valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de el bagre (antioquia) |
title_eng |
Recycling and Energetic Valorization of Solid Waste of the Municipality of El Bagre (Antioquia) |
description |
En Colombia, la gestión de los residuos sólidos se basa en los planes de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS). En el departamento de Antioquia, la Gobernación de Antioquia, por medio de la Ordenanza N.º 10 de 2016 “Basura Cero”, compromete a sus municipios a disponer en rellenos sanitarios como máximo el 20 % de los residuos generados. Sin embargo, en el municipio de El Bagre (Antioquia),
la falta de gestión en la implementación de su PGIRS convirtió su relleno sanitario en un botadero a cielo abierto y llevó a su cierre. Esto llevó a realizar la disposición en el relleno sanitario del municipio de Caucasia, lo que ha generado sobrecostos. Por lo tanto, se propone crear conciencia en el municipio de El Bagre sobre la separación en la fuente, la valoración económica y la valorización energética con fines de cogeneración de energía térmica. Para la valoración del potencial energético se determinó el poder calorífico inferior (PCI) de los residuos sólidos residenciales urbanos. Estos residuos sólidos presentaron un PCI de 2.697,23 kcal/kg, que pueden generar 1.012 MWh, lo que llevaría a una reducción en los costos de disposición final y al cumplimiento de la Ordenanza N.º 10 de 2016.
|
description_eng |
In Colombia, the solid waste management is based on the integral solid waste management program (PGIRS). Moreover, the Government of Antioquia, through the ordinance number 10 of 2016 “Zero Waste”, commits its municipalities to dispose in landfill a maximum of 20% of the waste generated. However, in the municipality of El Bagre (Antioquia),
the lack of management in the implementation of its PGIRS turned its landfill into dumpsite, and it led to its closure. This forced to make the final disposal in the landfill of the municipality of Caucasia. It has generated cost overruns. Therefore, it is proposed to raise awareness in the municipality of El Bagre about the separation at the source, the economic valuation, and energy recovery for the purpose of thermal power generation. For the assessment of the energy potential for cogeneration purposes, the lower calorific value (LCV) of urban residential waste was determined. These solid wastes have a LCV of 2 697.23 kcal / kg, which can generate 1.012 MW. This would lead to a reduction in costs in the final disposal programs, and compliance with the ordinance number 10 of 2016.
|
author |
Montoya Rendón, Andrés Felipe Valencia, Sergio Villadiego Castillo, Wilman Alberto Díaz Gómez, Alejandra |
author_facet |
Montoya Rendón, Andrés Felipe Valencia, Sergio Villadiego Castillo, Wilman Alberto Díaz Gómez, Alejandra |
topic |
solid waste characterization energy valuation Residuos sólidos caracterización valorización energética valoración económica economía circular |
topic_facet |
solid waste characterization energy valuation Residuos sólidos caracterización valorización energética valoración económica economía circular |
topicspa_str_mv |
Residuos sólidos caracterización valorización energética valoración económica economía circular |
citationvolume |
12 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2020 : Cuaderno Activa |
publisher |
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria |
ispartofjournal |
Cuaderno activa |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/806 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
H. Khandelwal, H. Dhar, A. Thalla & S. Kumar, “Application of life cycle assessment in municipal solid waste management: A worldwide critical review”, J. Clean. Prod., vol. 209, pp. 630-654, february 2019. [2] S. Kaza, L. Yao, P. Bhada-Tata & F. Van Woerden, What a Waste 2.0: A global snapshot of solid waste management to 2050. Urban development Series. Washington, DC: World Bank Group, 2018. [3] A. F. Montoya Rendón, “Caracterización de Residuos Sólidos”, Cuaderno Activa, vol. 4, núm. 2, pp. 67-72, diciembre 2012. [4] Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), Departamento Nacional de Planeación. Documento Conpes 3874, Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Bogotá, D.C., 21 de noviembre 2016. [5] P. Morseletto, “Targets for a circular economy”, Resources, Conservation & Recycling, vol. 153, pp. 104553, 2020. [6] M. T-Seng, A. Chiu, G. Liu & T. Jantaralolica, “Circular economy enables sustainable consumption and production in multi-level supply chain system”, Resources, Conservation & Recycling, vol. 154, pp. 104601, 2020. [7] N. Moltiel-Bohórquez y J. Pérez, “Generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos. Estrategias termodinámicas para optimizar el desempeño de centrales térmicas”, Inf. Tecnol., vol. 30, núm. 1, pp. 273-284, febrero 2019. [8] E. Rondón Toro, M. Szantó Narea, J. F. Pacheco, E. Contreras y A. Gálvez, Guía general para la gestión de residuos sólidos domiciliarios. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Santiago deChile, julio 2016. [9] Municipio de El Bagre. “Plan de Gestón Integral de Residuos Sólidos 2015-2017”, Alcaldía de El Bagre, 2015. [10] S. Rawat & A. Daverey, “Characterization of household solid waste and current status of municipal waste management in Rishikesh, Uttarakhand”, Environ. Eng. Res., vol. 23, núm. 3, pp. 323-329, marzo 2018. [11] U. Aoike, “Household waste and local solid waste collection in Niamey, Republic of Niger”, African Study Monographs, Suppl. 58, pp. 93-114, september 2019. [12] A. Morales, “Producción de energía por combustión de basuras en Bogotá”, Ingeniería e Investigación, núm. 10, pp. 63-66, 1984. [13] Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, “Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional del Valle de Aburrá“. Convenio N.º 325 de 2004, Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Universidad de Antioquia, marzo 2006. [14] AFM. Rendón, S. Valencia, M. Sánchez y J. Vélez, “Valoración de los residuos sólidos de la Comuna dos de Bello (Antioquia), como sistema alternativo de aprovechamiento”, Cuaderno Activa, vol. 10, núm. 1, pp. 67-76, febrero 2018. [15] Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, Comparación de la percepción ciudadana en 9 ciudades de Colombia, 2011, Red Colombiana de ciudades Cómo Vamos. Bogotá: Grafismo Impresores, 2012. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-12-14 |
date_accessioned |
2020-12-14T00:00:00Z |
date_available |
2020-12-14T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/806 |
url_doi |
https://doi.org/10.53995/20278101.806 |
issn |
2027-8101 |
eissn |
2619-5232 |
doi |
10.53995/20278101.806 |
citationstartpage |
59 |
citationendpage |
71 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/806/910 |
url4_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/806/1121 |
_version_ |
1811200386606825472 |