Titulo:

INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
.

Sumario:

En un mundo globalizado, en donde las organizaciones se ven enfrentadas a competencias de orden mundial, la calidad, además de aumentar la satisfacción general del cliente, disminuir costos y optimizar los recursos, se convierte en un importante punto diferenciador. Los productos o servicios que ostentan certificados de calidad son preferidos por los compradores porque trasmiten seguridad y confianza. Esto también constituye un atributo de valor para las estrategias de comercialización en el exterior. Si bien la industria del software es nueva, ha tenido que madurar rápidamente, tal como lo exigen los avances tecnológicos y su alta participación al interior de las empresas. Esta industria comparte con las demás, el interés por la calidad y... Ver más

Guardado en:

2027-8101

2619-5232

1

2014-05-01

25

36

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_cuadernoactiva_14_article_71
record_format ojs
spelling INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
En un mundo globalizado, en donde las organizaciones se ven enfrentadas a competencias de orden mundial, la calidad, además de aumentar la satisfacción general del cliente, disminuir costos y optimizar los recursos, se convierte en un importante punto diferenciador. Los productos o servicios que ostentan certificados de calidad son preferidos por los compradores porque trasmiten seguridad y confianza. Esto también constituye un atributo de valor para las estrategias de comercialización en el exterior. Si bien la industria del software es nueva, ha tenido que madurar rápidamente, tal como lo exigen los avances tecnológicos y su alta participación al interior de las empresas. Esta industria comparte con las demás, el interés por la calidad y la competitividad. Lo anterior no debe ser ajeno a la academia, por el contrario, esta debe incorporar estas temáticas dentro de sus procesos de formación en los programas académicos del área tecnológica, con el fin de ofrecer profesionales competitivos en el país. Para esto, debe retomar yevaluar experiencias exitosas empleadas en otros países y aplicar las más viables en nuestro contexto.Palabras clave: Calidad, Procesos, Software, Organización.
Soto Durán, Darío Enrique
Reyes Gamboa, Adriana Xiomara
1
1
Artículo de revista
Journal article
2014-05-01T00:00:00Z
2014-05-01T00:00:00Z
2014-05-01
application/pdf
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Cuaderno activa
2027-8101
2619-5232
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/71
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/71
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
25
36
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/71/68
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno activa
title INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
spellingShingle INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
Soto Durán, Darío Enrique
Reyes Gamboa, Adriana Xiomara
title_short INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
title_full INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
title_fullStr INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
title_full_unstemmed INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
title_sort introducción a los modelos de calidad del software basados en procesos
title_eng INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS
description En un mundo globalizado, en donde las organizaciones se ven enfrentadas a competencias de orden mundial, la calidad, además de aumentar la satisfacción general del cliente, disminuir costos y optimizar los recursos, se convierte en un importante punto diferenciador. Los productos o servicios que ostentan certificados de calidad son preferidos por los compradores porque trasmiten seguridad y confianza. Esto también constituye un atributo de valor para las estrategias de comercialización en el exterior. Si bien la industria del software es nueva, ha tenido que madurar rápidamente, tal como lo exigen los avances tecnológicos y su alta participación al interior de las empresas. Esta industria comparte con las demás, el interés por la calidad y la competitividad. Lo anterior no debe ser ajeno a la academia, por el contrario, esta debe incorporar estas temáticas dentro de sus procesos de formación en los programas académicos del área tecnológica, con el fin de ofrecer profesionales competitivos en el país. Para esto, debe retomar yevaluar experiencias exitosas empleadas en otros países y aplicar las más viables en nuestro contexto.Palabras clave: Calidad, Procesos, Software, Organización.
author Soto Durán, Darío Enrique
Reyes Gamboa, Adriana Xiomara
author_facet Soto Durán, Darío Enrique
Reyes Gamboa, Adriana Xiomara
citationvolume 1
citationissue 1
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Cuaderno activa
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/71
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-05-01
date_accessioned 2014-05-01T00:00:00Z
date_available 2014-05-01T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/71
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/71
issn 2027-8101
eissn 2619-5232
citationstartpage 25
citationendpage 36
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/71/68
_version_ 1811200385333854208