Evolución y desarrollo estratégico organizacional del Diseño para la manufactura y montaje (DFMA): Una revisión
.
Uno de los factores que ha influenciado la dinámica de los procesos de producción en las organizaciones, ha sido el nacimiento de nuevos tipos de comportamientos del consumidor final. Exigencias mayores, versatilidad de productos, innovación, tiempos de entrega menores, entre otros factores, se presentan como exigencias principales que los clientes buscan en los artículos que desean adquirir. Para solucionar lo anteriormente planteado, las empresas desarrollan nuevas e innovadoras estrategias de gestión empresarial. Un ejemplo de desarrollo y evolución estratégica de los procesos y productos industriales, es el Diseño para la Manufactura y Ensamble (DFMA), filosofía de integración de la gestión de Diseño para el Ensamble (DFA) y la gestión... Ver más
2027-8101
2619-5232
9
2017-03-29
143
167
Gustavo Andrés Araque González, Elkin Orlando Vélez Sánchez - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Uno de los factores que ha influenciado la dinámica de los procesos de producción en las organizaciones, ha sido el nacimiento de nuevos tipos de comportamientos del consumidor final. Exigencias mayores, versatilidad de productos, innovación, tiempos de entrega menores, entre otros factores, se presentan como exigencias principales que los clientes buscan en los artículos que desean adquirir. Para solucionar lo anteriormente planteado, las empresas desarrollan nuevas e innovadoras estrategias de gestión empresarial. Un ejemplo de desarrollo y evolución estratégica de los procesos y productos industriales, es el Diseño para la Manufactura y Ensamble (DFMA),
filosofía de integración de la gestión de Diseño para el Ensamble (DFA) y la gestión de Diseño para la Manufactura (DFM). El presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica y análisis de los principales conceptos, estrategias y directrices necesarias en la implementación de la filosofía DFMA, basada en una metodología descriptiva sofisticada de los principales conceptos asociados al tema. Se inicia con una concepción del Diseño para la Manufactura (DFM),
basado en el cambio de pensamiento organizacional, directrices en los diseños sistemáticos de manufactura y la metodología aplicada para los diseños asistidos por computadora (CAD). A continuación, se analiza el Diseño para el Ensamble (DFA) y su aplicabilidad en los productos y servicios ofrecidos a los clientes. Finalmente, se analiza la concepción, diseño, desarrollo y directrices necesarias en la implementación de la metodología DFMA. El análisis del presente artículo evidencia la estructura y metodología necesaria en la gestión de procesos y productos sustentables y la minimización de tiempos y costos relacionados.Palabras clave: Diseño para la manufactura, diseño para el montaje, diseño para la manufactura y montaje, sector industrial.
|
---|---|
ISSN: | 2027-8101 |