Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software
.
La captura de requisitos es un proceso manual que lleva a cabo el analista con base en su experiencia e inter- pretación. En este proceso, la definición de los problemas por solucionar y su relación con los objetivos de la organización se realizan sin seguir unas pautas que garanticen la consistencia. En muchos casos, esto trae consigo problemas posteriores en el ciclo de vida del software. Métodos de ingeniería de software utilizan el diagrama de objetivos de KAOS y el diagrama causa-efecto para representar objetivos y problemas, pero siguen siendo una tarea de interpretación del analista, sin tener en cuenta métodos de consistencia para su representación. El artículo aborda la generación de un método que establezca de forma automática y c... Ver más
2027-8101
2619-5232
3
2014-05-10
83
93
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_cuadernoactiva_14_article_39 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software La captura de requisitos es un proceso manual que lleva a cabo el analista con base en su experiencia e inter- pretación. En este proceso, la definición de los problemas por solucionar y su relación con los objetivos de la organización se realizan sin seguir unas pautas que garanticen la consistencia. En muchos casos, esto trae consigo problemas posteriores en el ciclo de vida del software. Métodos de ingeniería de software utilizan el diagrama de objetivos de KAOS y el diagrama causa-efecto para representar objetivos y problemas, pero siguen siendo una tarea de interpretación del analista, sin tener en cuenta métodos de consistencia para su representación. El artículo aborda la generación de un método que establezca de forma automática y consistente la relación entre objetivos de la organización y los problemas que se detectan en el proceso de educción de requisitos, además de presentar un conjunto de estructuras lingüísticas para la representación de problemas y objetivos.Palabras clave: Estructura de problemas, estructura de objetivos, relaciones de consistencia, estructuras grama- ticales, educción de requisitos. Vargas, Fabio 3 1 Artículo de revista Journal article 2014-05-10T00:00:00Z 2014-05-10T00:00:00Z 2014-05-10 application/pdf Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria Cuaderno activa 2027-8101 2619-5232 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/39 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/39 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 83 93 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/39/36 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno activa |
title |
Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software |
spellingShingle |
Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software Vargas, Fabio |
title_short |
Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software |
title_full |
Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software |
title_fullStr |
Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software |
title_full_unstemmed |
Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software |
title_sort |
método de consistencia en la relación entre problemas y objetivos para el proceso de elicitación de requisitos de software |
title_eng |
Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software |
description |
La captura de requisitos es un proceso manual que lleva a cabo el analista con base en su experiencia e inter- pretación. En este proceso, la definición de los problemas por solucionar y su relación con los objetivos de la organización se realizan sin seguir unas pautas que garanticen la consistencia. En muchos casos, esto trae consigo problemas posteriores en el ciclo de vida del software. Métodos de ingeniería de software utilizan el diagrama de objetivos de KAOS y el diagrama causa-efecto para representar objetivos y problemas, pero siguen siendo una tarea de interpretación del analista, sin tener en cuenta métodos de consistencia para su representación. El artículo aborda la generación de un método que establezca de forma automática y consistente la relación entre objetivos de la organización y los problemas que se detectan en el proceso de educción de requisitos, además de presentar un conjunto de estructuras lingüísticas para la representación de problemas y objetivos.Palabras clave: Estructura de problemas, estructura de objetivos, relaciones de consistencia, estructuras grama- ticales, educción de requisitos.
|
author |
Vargas, Fabio |
author_facet |
Vargas, Fabio |
citationvolume |
3 |
citationissue |
1 |
publisher |
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria |
ispartofjournal |
Cuaderno activa |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/39 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-05-10 |
date_accessioned |
2014-05-10T00:00:00Z |
date_available |
2014-05-10T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/39 |
url_doi |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/39 |
issn |
2027-8101 |
eissn |
2619-5232 |
citationstartpage |
83 |
citationendpage |
93 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/39/36 |
_version_ |
1811200378894548992 |