Titulo:

Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
.

Sumario:

Los métodos directos que utilizan diferentes técnicas no derivativas se encuentran en las investigaciones y desarrollos del área de búsqueda heurística; una de ellas es la propuesta por Nelder y Mead, conocida como el método de polígono flexible. Esta técnica se basa en el uso de polígonos con diferentes formas geométricas (reflexión, expansión, reducción y contradicción), que utiliza la inclinación del plano hallado para direccionar la búsqueda y así obtener una aproximación al óptimo local. En el presente artículo se muestra una variación del método mencionado que modifica el cálculo de la expansión, y le permite al método usar un espacio de búsqueda mayor en la dirección encontrada. Dicha modificación se aplica también en el proceso de... Ver más

Guardado en:

2027-8101

2619-5232

4

2014-05-20

73

81

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_cuadernoactiva_14_article_35
record_format ojs
spelling Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
Los métodos directos que utilizan diferentes técnicas no derivativas se encuentran en las investigaciones y desarrollos del área de búsqueda heurística; una de ellas es la propuesta por Nelder y Mead, conocida como el método de polígono flexible. Esta técnica se basa en el uso de polígonos con diferentes formas geométricas (reflexión, expansión, reducción y contradicción), que utiliza la inclinación del plano hallado para direccionar la búsqueda y así obtener una aproximación al óptimo local. En el presente artículo se muestra una variación del método mencionado que modifica el cálculo de la expansión, y le permite al método usar un espacio de búsqueda mayor en la dirección encontrada. Dicha modificación se aplica también en el proceso de contracción, ampliando el campo de acción dentro del polígono al momento de identificar un mínimo dentro de él.Palabras clave: Metaheurística, optimización, polígono, método Nelder-Mead.
Gómez, Sebastián
Patiño, Diego
Vélez, Cristian
4
2
Artículo de revista
Journal article
2014-05-20T00:00:00Z
2014-05-20T00:00:00Z
2014-05-20
application/pdf
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Cuaderno activa
2027-8101
2619-5232
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/35
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/35
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
73
81
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/35/32
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno activa
title Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
spellingShingle Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
Gómez, Sebastián
Patiño, Diego
Vélez, Cristian
title_short Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
title_full Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
title_fullStr Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
title_full_unstemmed Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
title_sort variante del método de nelder & mead para optimización de funciones multivariadas
title_eng Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas
description Los métodos directos que utilizan diferentes técnicas no derivativas se encuentran en las investigaciones y desarrollos del área de búsqueda heurística; una de ellas es la propuesta por Nelder y Mead, conocida como el método de polígono flexible. Esta técnica se basa en el uso de polígonos con diferentes formas geométricas (reflexión, expansión, reducción y contradicción), que utiliza la inclinación del plano hallado para direccionar la búsqueda y así obtener una aproximación al óptimo local. En el presente artículo se muestra una variación del método mencionado que modifica el cálculo de la expansión, y le permite al método usar un espacio de búsqueda mayor en la dirección encontrada. Dicha modificación se aplica también en el proceso de contracción, ampliando el campo de acción dentro del polígono al momento de identificar un mínimo dentro de él.Palabras clave: Metaheurística, optimización, polígono, método Nelder-Mead.
author Gómez, Sebastián
Patiño, Diego
Vélez, Cristian
author_facet Gómez, Sebastián
Patiño, Diego
Vélez, Cristian
citationvolume 4
citationissue 2
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Cuaderno activa
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/35
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-05-20
date_accessioned 2014-05-20T00:00:00Z
date_available 2014-05-20T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/35
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/35
issn 2027-8101
eissn 2619-5232
citationstartpage 73
citationendpage 81
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/35/32
_version_ 1811200377929859072