Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia
.
Una correcta gestión ambiental es implementar un programa de Producción Más Limpia y Consumo Sostenible (PML y CS) en los procesos productivos, lo que significa, básicamente, establecer prácticas preventivas tendientes a reducir la generación de residuos y emisiones al utilizar mejor los recursos disponibles y optimizar, r así, la producción, competitividad y sostenibilidad. Esto deriva, finalmente, en un manejo ambiental responsable. El presente artículo pretende analizar el comportamiento de tres indicadores ambientales básicos: consumo de agua, energía y papel en la institución caso de estudio “Tecnológico de Antioquia” con el fin de plantear opciones de prevención de la contaminación en términos generales para su posterior aplicación en... Ver más
2027-8101
2619-5232
4
2014-05-20
45
54
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_cuadernoactiva_14_article_32 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia Una correcta gestión ambiental es implementar un programa de Producción Más Limpia y Consumo Sostenible (PML y CS) en los procesos productivos, lo que significa, básicamente, establecer prácticas preventivas tendientes a reducir la generación de residuos y emisiones al utilizar mejor los recursos disponibles y optimizar, r así, la producción, competitividad y sostenibilidad. Esto deriva, finalmente, en un manejo ambiental responsable. El presente artículo pretende analizar el comportamiento de tres indicadores ambientales básicos: consumo de agua, energía y papel en la institución caso de estudio “Tecnológico de Antioquia” con el fin de plantear opciones de prevención de la contaminación en términos generales para su posterior aplicación en los planes de acción ambientales de la institución. Dichas opciones están dadas por la implementación de buenas prácticas, cambio de actividades, cambio de procesos o, como última instancia, cambio de tecnologías que permitan mejorar el comportamiento de los indicadores. También se propondrán otros indicadores para tener en cuenta más adelante.Palabras clave: indicador, gestión ambiental, producción limpia, producción sostenible. Castillo Marín, Gloria Patricia 4 2 Artículo de revista Journal article 2014-05-20T00:00:00Z 2014-05-20T00:00:00Z 2014-05-20 application/pdf Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria Cuaderno activa 2027-8101 2619-5232 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/32 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/32 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 45 54 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/32/29 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno activa |
title |
Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia |
spellingShingle |
Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia Castillo Marín, Gloria Patricia |
title_short |
Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia |
title_full |
Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia |
title_fullStr |
Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia |
title_sort |
propuesta de programa de producción más limpia en instituciones universitarias: caso de estudio tecnológico de antioquia |
title_eng |
Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia |
description |
Una correcta gestión ambiental es implementar un programa de Producción Más Limpia y Consumo Sostenible (PML y CS) en los procesos productivos, lo que significa, básicamente, establecer prácticas preventivas tendientes a reducir la generación de residuos y emisiones al utilizar mejor los recursos disponibles y optimizar, r así, la producción, competitividad y sostenibilidad. Esto deriva, finalmente, en un manejo ambiental responsable. El presente artículo pretende analizar el comportamiento de tres indicadores ambientales básicos: consumo de agua, energía y papel en la institución caso de estudio “Tecnológico de Antioquia” con el fin de plantear opciones de prevención de la contaminación en términos generales para su posterior aplicación en los planes de acción ambientales de la institución. Dichas opciones están dadas por la implementación de buenas prácticas, cambio de actividades, cambio de procesos o, como última instancia, cambio de tecnologías que permitan mejorar el comportamiento de los indicadores. También se propondrán otros indicadores para tener en cuenta más adelante.Palabras clave: indicador, gestión ambiental, producción limpia, producción sostenible.
|
author |
Castillo Marín, Gloria Patricia |
author_facet |
Castillo Marín, Gloria Patricia |
citationvolume |
4 |
citationissue |
2 |
publisher |
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria |
ispartofjournal |
Cuaderno activa |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/32 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-05-20 |
date_accessioned |
2014-05-20T00:00:00Z |
date_available |
2014-05-20T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/32 |
url_doi |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/32 |
issn |
2027-8101 |
eissn |
2619-5232 |
citationstartpage |
45 |
citationendpage |
54 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/32/29 |
_version_ |
1811200376480727040 |