Titulo:

Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
.

Sumario:

Factors and Causes of Sensitive Information in the Corporate Sector.ResumenEn la actualidad se  da gran valor a la información y datos sensibles de las compañías, por lo cual la protección y seguridad de los mismos toma gran importancia en las políticas empresariales, que buscan salvaguardar tres propiedades principales: confidencialidad, integridad y disponibilidad. Con el presente artículo se pretende demostrar qué tanto las fallas tecnológicas, como los factores humanos, facilitan el acceso no deseado a información confidencial. Una fuga de información es aquel dato sensible de una empresa que es extraído sin autorización por cualquier individuo, vulnerando los sistemas y dejando en riesgo a la misma organización; para minimizar tales ri... Ver más

Guardado en:

2027-8101

2619-5232

7

2016-07-19

67

73

CUADERNO ACTIVA - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_cuadernoactiva_14_article_249
record_format ojs
spelling Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
Factors and Causes of Sensitive Information in the Corporate Sector.ResumenEn la actualidad se  da gran valor a la información y datos sensibles de las compañías, por lo cual la protección y seguridad de los mismos toma gran importancia en las políticas empresariales, que buscan salvaguardar tres propiedades principales: confidencialidad, integridad y disponibilidad. Con el presente artículo se pretende demostrar qué tanto las fallas tecnológicas, como los factores humanos, facilitan el acceso no deseado a información confidencial. Una fuga de información es aquel dato sensible de una empresa que es extraído sin autorización por cualquier individuo, vulnerando los sistemas y dejando en riesgo a la misma organización; para minimizar tales riesgos, se hace necesario implementar algunos mecanismos idóneos para salvaguardar  datos personales de usuarios y clientes corporativos, con lo cual se les brindar seguridad y confianza, al mismo tiempo que se  cumple la normatividad colombiana que exige  a  entidades estatales y privadas un tratamiento responsable para dicha información. Además, se entrega una reflexión acerca de las fugas de información en las compañías. Palabras clave: Información sensibles, fuga de información, políticas de seguridad. AbstractAt present, companies’ information and sensitive data are given great value, so that the protection and security of them becomes very important in business policies which seek to safeguard three main properties: confidentiality, integrity and availability. The purpose of this article is to show that both technological failures and human factors facilitate access to confidential information. A leak of sensitive information is a company’s data obtained without authorization from an individual violating the systems and leaving the company at risk. So it is necessary to implement some appropriate mechanisms to safeguard personal data, thus providing customers with security and confidence and complying with Colombian law, which forces state and private entities to provide adequate treatment to data. A reflection on information leakage in companies is provided.Keywords: Sensitive information, information leakage, security policies.
Cabarique Álzate, Wilmar Alejandro
Salazar Romaña, César Augusto
Quintero Barco, Yeiler Alberto
7
1
Artículo de revista
Journal article
2016-07-19T00:00:00Z
2016-07-19T00:00:00Z
2016-07-19
application/pdf
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Cuaderno activa
2027-8101
2619-5232
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/249
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/249
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CUADERNO ACTIVA - 2016
67
73
CIO Perú. (2009). CIO Perú. Recuperado de http://cioperu.pe/articulo/718/el-59-de-los-trabajadores-despedidos-roban-datos/
Congreso de la República de Colombia. (1950). Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá: Diario Oficial.
Diario las Américas. (2015). Detectan dispositivos para robos de tarjetas en gasolineras del estado. Recuperado de http://www.diariolasamericas.com/4842_locales/3067514_detectan-dispositivos-robos-tarjetas-gasolineras-miami-dade.html
Dubra, A. (2010). Fuga de información, Un negocio en crecimiento. Recuperado de http://www.symantec.com/content/es/mx/enterprise/images/vision/slides/Track3-Session4.pdf
El Espectador. (2014). El robo del siglo no alcanzó. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/judicial/el-robo-del-siglo-no-alcanzo-
Gallego, L. (2013). Metodología para prevenir la fuga de información. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
La Nación. (2005). Mercado negro de tarjetas de crédito en Internet. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/723688-mercado-negro-de-tarjetas-de-credito-en-internet
La Vanguardia. (2011). La Vanguardia. Obtenido de http://www.lavanguardia.com/internet/20110427/54146138829/sony-
Pacheco, F. (2011). Fuga de información: ¿una amenaza pasajera? Buenos Aires: ESET Latinoamérica
Pérez, P. (2011). Renault, víctima del espionaje industrial. Recuperado de http://www.lavanguardia.com/lectores-corresponsales/20110107/54098992912/renault-victima-del-espionaje-industrial.html
Pernet, C. (2011). Fuga de Información, Manejo de divulgación intencional de información interna. Societe Generale.
Universidad Nacional de Colombia. (2012). Política de tratamiento de protección de datos personales de los titulares. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/249/241
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno activa
title Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
spellingShingle Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
Cabarique Álzate, Wilmar Alejandro
Salazar Romaña, César Augusto
Quintero Barco, Yeiler Alberto
title_short Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
title_full Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
title_fullStr Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
title_full_unstemmed Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
title_sort factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
title_eng Factores y causas de la fuga de información sensibles en el sector empresarial.
description Factors and Causes of Sensitive Information in the Corporate Sector.ResumenEn la actualidad se  da gran valor a la información y datos sensibles de las compañías, por lo cual la protección y seguridad de los mismos toma gran importancia en las políticas empresariales, que buscan salvaguardar tres propiedades principales: confidencialidad, integridad y disponibilidad. Con el presente artículo se pretende demostrar qué tanto las fallas tecnológicas, como los factores humanos, facilitan el acceso no deseado a información confidencial. Una fuga de información es aquel dato sensible de una empresa que es extraído sin autorización por cualquier individuo, vulnerando los sistemas y dejando en riesgo a la misma organización; para minimizar tales riesgos, se hace necesario implementar algunos mecanismos idóneos para salvaguardar  datos personales de usuarios y clientes corporativos, con lo cual se les brindar seguridad y confianza, al mismo tiempo que se  cumple la normatividad colombiana que exige  a  entidades estatales y privadas un tratamiento responsable para dicha información. Además, se entrega una reflexión acerca de las fugas de información en las compañías. Palabras clave: Información sensibles, fuga de información, políticas de seguridad. AbstractAt present, companies’ information and sensitive data are given great value, so that the protection and security of them becomes very important in business policies which seek to safeguard three main properties: confidentiality, integrity and availability. The purpose of this article is to show that both technological failures and human factors facilitate access to confidential information. A leak of sensitive information is a company’s data obtained without authorization from an individual violating the systems and leaving the company at risk. So it is necessary to implement some appropriate mechanisms to safeguard personal data, thus providing customers with security and confidence and complying with Colombian law, which forces state and private entities to provide adequate treatment to data. A reflection on information leakage in companies is provided.Keywords: Sensitive information, information leakage, security policies.
author Cabarique Álzate, Wilmar Alejandro
Salazar Romaña, César Augusto
Quintero Barco, Yeiler Alberto
author_facet Cabarique Álzate, Wilmar Alejandro
Salazar Romaña, César Augusto
Quintero Barco, Yeiler Alberto
citationvolume 7
citationissue 1
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Cuaderno activa
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/249
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CUADERNO ACTIVA - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references CIO Perú. (2009). CIO Perú. Recuperado de http://cioperu.pe/articulo/718/el-59-de-los-trabajadores-despedidos-roban-datos/
Congreso de la República de Colombia. (1950). Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá: Diario Oficial.
Diario las Américas. (2015). Detectan dispositivos para robos de tarjetas en gasolineras del estado. Recuperado de http://www.diariolasamericas.com/4842_locales/3067514_detectan-dispositivos-robos-tarjetas-gasolineras-miami-dade.html
Dubra, A. (2010). Fuga de información, Un negocio en crecimiento. Recuperado de http://www.symantec.com/content/es/mx/enterprise/images/vision/slides/Track3-Session4.pdf
El Espectador. (2014). El robo del siglo no alcanzó. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/judicial/el-robo-del-siglo-no-alcanzo-
Gallego, L. (2013). Metodología para prevenir la fuga de información. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
La Nación. (2005). Mercado negro de tarjetas de crédito en Internet. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/723688-mercado-negro-de-tarjetas-de-credito-en-internet
La Vanguardia. (2011). La Vanguardia. Obtenido de http://www.lavanguardia.com/internet/20110427/54146138829/sony-
Pacheco, F. (2011). Fuga de información: ¿una amenaza pasajera? Buenos Aires: ESET Latinoamérica
Pérez, P. (2011). Renault, víctima del espionaje industrial. Recuperado de http://www.lavanguardia.com/lectores-corresponsales/20110107/54098992912/renault-victima-del-espionaje-industrial.html
Pernet, C. (2011). Fuga de Información, Manejo de divulgación intencional de información interna. Societe Generale.
Universidad Nacional de Colombia. (2012). Política de tratamiento de protección de datos personales de los titulares. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-07-19
date_accessioned 2016-07-19T00:00:00Z
date_available 2016-07-19T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/249
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/249
issn 2027-8101
eissn 2619-5232
citationstartpage 67
citationendpage 73
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/249/241
_version_ 1811200375100801024