Titulo:

Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
.

Sumario:

Con el auge que se vive en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la necesidad de proteger la información manejada por estos sistemas tiene cada vez mayor importancia para las empresas. En este contexto surgen los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI), que tienen gran importancia para la estabilidad de los sistemas de información en las compañías. El hecho de poder disponer de estos sistemas es vital para la evolución de las pequeñas empresas. En este artículo se hace la caracterización de una metodología que genera conciencia sobre la importancia de la seguridad de la información y la aplicabilidad de la misma en pequeñas empresas, con lo cual se puede garantizar un tratamiento segu... Ver más

Guardado en:

2027-8101

2619-5232

6

2015-06-05

71

77

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_cuadernoactiva_14_article_202
record_format ojs
spelling Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
Con el auge que se vive en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la necesidad de proteger la información manejada por estos sistemas tiene cada vez mayor importancia para las empresas. En este contexto surgen los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI), que tienen gran importancia para la estabilidad de los sistemas de información en las compañías. El hecho de poder disponer de estos sistemas es vital para la evolución de las pequeñas empresas. En este artículo se hace la caracterización de una metodología que genera conciencia sobre la importancia de la seguridad de la información y la aplicabilidad de la misma en pequeñas empresas, con lo cual se puede garantizar un tratamiento seguro de la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información para evitar que esta se haga pública de una manera no autorizada. La metodología recurrida se fundamenta en investigaciones relacionadas con la norma ISO 27001:2005 y su ciclo PHVA. Palabras clave: activos, ciclo Deming (PDCA), confidencialidad, disponibilidad, integridad, ISO 27001:2005, pequeñas empresas, seguridad de la información, SGSI. AbstractWith the boom what the information society has of Information Technology and Communications (ITC), the need to protect information is increasingly important for companies. In this context, the Systems Management Information Security (ISMS), which are of great importance for the stability of the information systems of companies arise. Being able to have these systems has become increasingly vital for the development of small businesses. This article presents a methodology that generates awareness of the importance of information security, and the applicability of it in small businesses, ensuring a safe treatment for the integrity, availability and confidentiality, to avoid characterized such information becomes public in an unauthorized manner. The methodology used is based on research related to the topic of ISO 27001: 2005 and PDCA cycle. Keywords: assets Deming cycle (PDCA), confidentiality, availability, integrity, ISO 27001: 2005, small business, information security, ISMS.
Bustamante Maldonado, Giovanny
Osorio Cano, Jorge Andrés
6
1
Artículo de revista
Journal article
2015-06-05T00:00:00Z
2015-06-05T00:00:00Z
2015-06-05
application/pdf
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Cuaderno activa
2027-8101
2619-5232
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/202
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/202
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
71
77
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/202/206
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno activa
title Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
spellingShingle Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
Bustamante Maldonado, Giovanny
Osorio Cano, Jorge Andrés
title_short Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
title_full Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
title_fullStr Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
title_full_unstemmed Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
title_sort metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
title_eng Metodología de la seguridad de la información como medida de protección en pequeñas empresas.
description Con el auge que se vive en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la necesidad de proteger la información manejada por estos sistemas tiene cada vez mayor importancia para las empresas. En este contexto surgen los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI), que tienen gran importancia para la estabilidad de los sistemas de información en las compañías. El hecho de poder disponer de estos sistemas es vital para la evolución de las pequeñas empresas. En este artículo se hace la caracterización de una metodología que genera conciencia sobre la importancia de la seguridad de la información y la aplicabilidad de la misma en pequeñas empresas, con lo cual se puede garantizar un tratamiento seguro de la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información para evitar que esta se haga pública de una manera no autorizada. La metodología recurrida se fundamenta en investigaciones relacionadas con la norma ISO 27001:2005 y su ciclo PHVA. Palabras clave: activos, ciclo Deming (PDCA), confidencialidad, disponibilidad, integridad, ISO 27001:2005, pequeñas empresas, seguridad de la información, SGSI. AbstractWith the boom what the information society has of Information Technology and Communications (ITC), the need to protect information is increasingly important for companies. In this context, the Systems Management Information Security (ISMS), which are of great importance for the stability of the information systems of companies arise. Being able to have these systems has become increasingly vital for the development of small businesses. This article presents a methodology that generates awareness of the importance of information security, and the applicability of it in small businesses, ensuring a safe treatment for the integrity, availability and confidentiality, to avoid characterized such information becomes public in an unauthorized manner. The methodology used is based on research related to the topic of ISO 27001: 2005 and PDCA cycle. Keywords: assets Deming cycle (PDCA), confidentiality, availability, integrity, ISO 27001: 2005, small business, information security, ISMS.
author Bustamante Maldonado, Giovanny
Osorio Cano, Jorge Andrés
author_facet Bustamante Maldonado, Giovanny
Osorio Cano, Jorge Andrés
citationvolume 6
citationissue 1
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Cuaderno activa
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/202
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-05
date_accessioned 2015-06-05T00:00:00Z
date_available 2015-06-05T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/202
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/202
issn 2027-8101
eissn 2619-5232
citationstartpage 71
citationendpage 77
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/202/206
_version_ 1811200372564295680