Titulo:

Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
.

Sumario:

La administración del Municipio de Medellín viabiliza y ejecuta proyectos para la educación, sensibilización y recuperación de puntos críticos para la disposición de residuos sólidos, mediante mecanismos de participación ciudadana como el presupuesto participativo y las jornadas de vida. Además, se incluyen otras iniciativas con recursos propios, como la limpieza de quebradas y microcuencas, recolección de residuos especiales como escombros, colchones y otros enseres que una parte de la población dispone inadecuadamente. Estas iniciativas hacen parte de la gestión para reducir y mitigar los riesgos ambientales, sanitarios y de desastres que estas indisciplinas sociales generan. Existen riesgos ocupacionales para el recuperador por la labor... Ver más

Guardado en:

2027-8101

2619-5232

5

2014-10-27

125

137

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_cuadernoactiva_14_article_127
record_format ojs
spelling Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
La administración del Municipio de Medellín viabiliza y ejecuta proyectos para la educación, sensibilización y recuperación de puntos críticos para la disposición de residuos sólidos, mediante mecanismos de participación ciudadana como el presupuesto participativo y las jornadas de vida. Además, se incluyen otras iniciativas con recursos propios, como la limpieza de quebradas y microcuencas, recolección de residuos especiales como escombros, colchones y otros enseres que una parte de la población dispone inadecuadamente. Estas iniciativas hacen parte de la gestión para reducir y mitigar los riesgos ambientales, sanitarios y de desastres que estas indisciplinas sociales generan. Existen riesgos ocupacionales para el recuperador por la labor de aprovechamiento de los residuos sólidos, que al extraer las bolsas los residuos aprovechables se expone a cortes, heridas con agujas, entre otros riesgos. Esto se debe en gran medida a la forma como los usuarios del servicio ordinario de aseo presentan los residuos para su recolección, quienes no separan los residuos desde la fuente.Palabras clave: Residuos sólidos, separación en la fuente, riesgos, presupuesto participativo, aprovechamiento de residuos sólidos.Abstract The municipality of Medellín’s administration makes feasible and carry out projects for education, raising awareness and recovery of critical points for solid waste disposal, through citizen participation mechanisms, such as participating budget and journeys for life. Additionally, other self-funded initiatives are included, like gully and micro basing cleaning, special waste collection, such as debris, mattresses, and other items which are improperly disposed of by part of the population. These initiatives are part of management to reduce and mitigate environmental, health and disaster risks that are brought about by such social indiscipline. There exist labor risks for recyclers in their work of rendering solid waste useful, since when picking usable waste from bags, they are exposed to cuts, injuries caused by needles, and so on, as users of the regular solid waste services fail to sort waste at the source.Keywords: Solid waste, sorting at source, risks, participatory budget, solid waste optimization.
Echeverri Garro€‹, Marco Iván
5
1
Artículo de revista
Journal article
2014-10-27T00:00:00Z
2014-10-27T00:00:00Z
2014-10-27
application/pdf
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Cuaderno activa
2027-8101
2619-5232
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/127
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/127
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
125
137
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/127/112
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno activa
title Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
spellingShingle Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
Echeverri Garro€‹, Marco Iván
title_short Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
title_full Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
title_fullStr Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
title_sort gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de medellín
title_eng Gestión de los riesgos ambientales y ocupacionales asociados a la inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad de Medellín
description La administración del Municipio de Medellín viabiliza y ejecuta proyectos para la educación, sensibilización y recuperación de puntos críticos para la disposición de residuos sólidos, mediante mecanismos de participación ciudadana como el presupuesto participativo y las jornadas de vida. Además, se incluyen otras iniciativas con recursos propios, como la limpieza de quebradas y microcuencas, recolección de residuos especiales como escombros, colchones y otros enseres que una parte de la población dispone inadecuadamente. Estas iniciativas hacen parte de la gestión para reducir y mitigar los riesgos ambientales, sanitarios y de desastres que estas indisciplinas sociales generan. Existen riesgos ocupacionales para el recuperador por la labor de aprovechamiento de los residuos sólidos, que al extraer las bolsas los residuos aprovechables se expone a cortes, heridas con agujas, entre otros riesgos. Esto se debe en gran medida a la forma como los usuarios del servicio ordinario de aseo presentan los residuos para su recolección, quienes no separan los residuos desde la fuente.Palabras clave: Residuos sólidos, separación en la fuente, riesgos, presupuesto participativo, aprovechamiento de residuos sólidos.Abstract The municipality of Medellín’s administration makes feasible and carry out projects for education, raising awareness and recovery of critical points for solid waste disposal, through citizen participation mechanisms, such as participating budget and journeys for life. Additionally, other self-funded initiatives are included, like gully and micro basing cleaning, special waste collection, such as debris, mattresses, and other items which are improperly disposed of by part of the population. These initiatives are part of management to reduce and mitigate environmental, health and disaster risks that are brought about by such social indiscipline. There exist labor risks for recyclers in their work of rendering solid waste useful, since when picking usable waste from bags, they are exposed to cuts, injuries caused by needles, and so on, as users of the regular solid waste services fail to sort waste at the source.Keywords: Solid waste, sorting at source, risks, participatory budget, solid waste optimization.
author Echeverri Garro€‹, Marco Iván
author_facet Echeverri Garro€‹, Marco Iván
citationvolume 5
citationissue 1
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Cuaderno activa
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/127
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-10-27
date_accessioned 2014-10-27T00:00:00Z
date_available 2014-10-27T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/127
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/127
issn 2027-8101
eissn 2619-5232
citationstartpage 125
citationendpage 137
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/127/112
_version_ 1811200370950537216