Implementación de la agricultura de precisión a través del desarrollo de sistemas productivos en áreas protegidas o de conservación para optimizar la producción de cultivos. Una revisión sistemática de literatura
.
Hacer una búsqueda literaria, en la cual se plantea la visión satelital con la implementación de drones en función de herramientas complementarias utilizadas en zonas de conservación. Genera, una importancia significativa en el adelantamiento de la tecnología en zonas de difícil acceso y de especial importancia ecosistémica y funcional en general; donde la participación de drones como el sistema de supervisión constante apoyados de sistemas satelitales, ha permitido una integración de diagnósticos más rápidos.  En las revisiones bibliográficas, se han establecido la aplicación de la fotogrametría en sistemas de diagnósticos de cultivos, así como en la formación de mapas los cuales sirven en la estimación de usos de suelos, así... Ver más
2027-8101
2619-5232
14
2022-12-18
Lina Teresa González Alvarez, Laura Roció Vargas Martínez, Julian David Avila Cubides, Sebastian Molina Bayona - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Hacer una búsqueda literaria, en la cual se plantea la visión satelital con la implementación de drones en función de herramientas complementarias utilizadas en zonas de conservación. Genera, una importancia significativa en el adelantamiento de la tecnología en zonas de difícil acceso y de especial importancia ecosistémica y funcional en general; donde la participación de drones como el sistema de supervisión constante apoyados de sistemas satelitales, ha permitido una integración de diagnósticos más rápidos.  En las revisiones bibliográficas, se han establecido la aplicación de la fotogrametría en sistemas de diagnósticos de cultivos, así como en la formación de mapas los cuales sirven en la estimación de usos de suelos, así como de tipos de cultivos y sistemas de mejoramiento ambiental en función de sistemas sostenibles. Por otro lado, tras la declaratoria que se ha llevado las Serranía de las Quinchas (SIRAP), se conoce, como una zona no solo de conservación sino también de protección, donde se practican sistemas agrícolas tradicionales para consumo y generación económica. La revisión sistemática de literatura (RSL) en esta investigación, busca proporcionar respuesta a cada una de los asuntos de investigación formuladas, por medio de la recolección de publicaciones de las plataformas de datos de Scopus y Science Direct.
|
---|---|
ISSN: | 2027-8101 |