Titulo:

Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
.

Sumario:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia sexual como todo acto sexual, la tentativa de consumarlo, los comentarios, insinuaciones sexuales no deseadas, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier modo la sexualidad de una persona con el fin de obtener provecho para sí o para otro; este aprovechamiento se da independientemente de la relación que se sostenga con la víctima y en cualquier ámbito, tales como el hogar, el trabajo, entre otros. Objetivo: Caracterizar los presuntos delitos sexuales en Medellín para el año 2010, con el propósito de dilucidar la magnitud y complejidad de esteproblema. Materiales y métodos: Se analizaron datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Cien... Ver más

Guardado en:

2539-0147

2665-3443

7

2014-07-17

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_cienciasforensesydelasalud_26_article_84
record_format ojs
spelling Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia sexual como todo acto sexual, la tentativa de consumarlo, los comentarios, insinuaciones sexuales no deseadas, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier modo la sexualidad de una persona con el fin de obtener provecho para sí o para otro; este aprovechamiento se da independientemente de la relación que se sostenga con la víctima y en cualquier ámbito, tales como el hogar, el trabajo, entre otros. Objetivo: Caracterizar los presuntos delitos sexuales en Medellín para el año 2010, con el propósito de dilucidar la magnitud y complejidad de esteproblema. Materiales y métodos: Se analizaron datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, producto de los dictámenes médico legales de las personas que denunciaron el evento y fueron remitidas por autoridad competente a valoración forense y que, mediante el previo consentimiento informado, aportaron la información básica para contextualizar los casos. Resultados: Las personas más vulnerables son las que se encuentran en el rango de edad de 1 a 25 años, los presuntos agresores más comunes se encuentran vinculados al círculo familiar y de amigos de las víctimas, favorecido por la cercanía y posición de confianza que ostenta; el lugar de los hechos donde más se cometen estos delitos es en la vivienda, y el género más susceptible a ser víctima de estas conductas, es el género femenino. Aunque los delitos cometidos al género masculino van en aumento considerable.Plabras clave: Presuntos delitos sexuales; Acceso carnal; Acto sexual; Variables representativas; Presunto agresor; Código penal Colombiano.
Jiménez Ayala, Ximena Alejandra
Giraldo Vásquez, Luz Eliana
7
7
Núm. 7 , Año 2011 : NÚM. 7
Artículo de revista
Journal article
2014-07-17T00:00:00Z
2014-07-17T00:00:00Z
2014-07-17
application/pdf
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Ciencias Forenses y de la Salud
2539-0147
2665-3443
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/84
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/84
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/84/81
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ciencias Forenses y de la Salud
title Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
spellingShingle Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
Jiménez Ayala, Ximena Alejandra
Giraldo Vásquez, Luz Eliana
title_short Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
title_full Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
title_fullStr Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
title_full_unstemmed Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
title_sort caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de medellín en 2010
title_eng Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
description La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia sexual como todo acto sexual, la tentativa de consumarlo, los comentarios, insinuaciones sexuales no deseadas, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier modo la sexualidad de una persona con el fin de obtener provecho para sí o para otro; este aprovechamiento se da independientemente de la relación que se sostenga con la víctima y en cualquier ámbito, tales como el hogar, el trabajo, entre otros. Objetivo: Caracterizar los presuntos delitos sexuales en Medellín para el año 2010, con el propósito de dilucidar la magnitud y complejidad de esteproblema. Materiales y métodos: Se analizaron datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, producto de los dictámenes médico legales de las personas que denunciaron el evento y fueron remitidas por autoridad competente a valoración forense y que, mediante el previo consentimiento informado, aportaron la información básica para contextualizar los casos. Resultados: Las personas más vulnerables son las que se encuentran en el rango de edad de 1 a 25 años, los presuntos agresores más comunes se encuentran vinculados al círculo familiar y de amigos de las víctimas, favorecido por la cercanía y posición de confianza que ostenta; el lugar de los hechos donde más se cometen estos delitos es en la vivienda, y el género más susceptible a ser víctima de estas conductas, es el género femenino. Aunque los delitos cometidos al género masculino van en aumento considerable.Plabras clave: Presuntos delitos sexuales; Acceso carnal; Acto sexual; Variables representativas; Presunto agresor; Código penal Colombiano.
author Jiménez Ayala, Ximena Alejandra
Giraldo Vásquez, Luz Eliana
author_facet Jiménez Ayala, Ximena Alejandra
Giraldo Vásquez, Luz Eliana
citationvolume 7
citationissue 7
citationedition Núm. 7 , Año 2011 : NÚM. 7
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Ciencias Forenses y de la Salud
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/84
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-07-17
date_accessioned 2014-07-17T00:00:00Z
date_available 2014-07-17T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/84
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/84
issn 2539-0147
eissn 2665-3443
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/84/81
_version_ 1811200377718046720