Caracterización de los presuntos delitos sexuales en la ciudad de Medellín en 2010
.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia sexual como todo acto sexual, la tentativa de consumarlo, los comentarios, insinuaciones sexuales no deseadas, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier modo la sexualidad de una persona con el fin de obtener provecho para sí o para otro; este aprovechamiento se da independientemente de la relación que se sostenga con la víctima y en cualquier ámbito, tales como el hogar, el trabajo, entre otros. Objetivo: Caracterizar los presuntos delitos sexuales en Medellín para el año 2010, con el propósito de dilucidar la magnitud y complejidad de esteproblema. Materiales y métodos: Se analizaron datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Cien... Ver más
2539-0147
2665-3443
7
2014-07-17
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia sexual como todo acto sexual, la tentativa de consumarlo, los comentarios, insinuaciones sexuales no deseadas, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier modo la sexualidad de una persona con el fin de obtener provecho para sí o para otro; este aprovechamiento se da independientemente de la relación que se sostenga con la víctima y en cualquier ámbito, tales como el hogar, el trabajo, entre otros. Objetivo: Caracterizar los presuntos delitos sexuales en Medellín para el año 2010, con el propósito de dilucidar la magnitud y complejidad de esteproblema. Materiales y métodos: Se analizaron datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, producto de los dictámenes médico legales de las personas que denunciaron el evento y fueron remitidas por autoridad competente a valoración forense y que, mediante el previo consentimiento informado, aportaron la información básica para contextualizar los casos. Resultados: Las personas más vulnerables son las que se encuentran en el rango de edad de 1 a 25 años, los presuntos agresores más comunes se encuentran vinculados al círculo familiar y de amigos de las víctimas, favorecido por la cercanía y posición de confianza que ostenta; el lugar de los hechos donde más se cometen estos delitos es en la vivienda, y el género más susceptible a ser víctima de estas conductas, es el género femenino. Aunque los delitos cometidos al género masculino van en aumento considerable.Plabras clave: Presuntos delitos sexuales; Acceso carnal; Acto sexual; Variables representativas; Presunto agresor; Código penal Colombiano.
|
---|---|
ISSN: | 2539-0147 |