Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009
.
Introducción: El alcohol es, probablemente, la droga más usada en el mundo y uno de los grupos más vulnerables está conformado por los jóvenes universitarios. Objetivo: Establecer el nivel de consumo de alcohol entre los estudiantes de la institución universitaria Tecnológico de Antioquia. Metodología: Se aplicó una encuesta, con datos sociodemográficos y el test de CAGE, a estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Se calculó una muestra representativa con 251 estudiantes y se hizo seguimiento de un muestreo no probabilístico, además de un análisis descriptivo de los resultados. Resultados: Se aprecia que el 15% de los estudiantes se encuentra en alto riesgo de alcoholismo. Este riesgo es el más común en los mayo... Ver más
2539-0147
2665-3443
7
2014-07-17
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_cienciasforensesydelasalud_26_article_83 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009 Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009 Introducción: El alcohol es, probablemente, la droga más usada en el mundo y uno de los grupos más vulnerables está conformado por los jóvenes universitarios. Objetivo: Establecer el nivel de consumo de alcohol entre los estudiantes de la institución universitaria Tecnológico de Antioquia. Metodología: Se aplicó una encuesta, con datos sociodemográficos y el test de CAGE, a estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Se calculó una muestra representativa con 251 estudiantes y se hizo seguimiento de un muestreo no probabilístico, además de un análisis descriptivo de los resultados. Resultados: Se aprecia que el 15% de los estudiantes se encuentra en alto riesgo de alcoholismo. Este riesgo es el más común en los mayores de 18 años de edad y en los hombres. El programa con mayor consumo fue Técnica profesional en Tanatopraxia, con un 35% de alto riesgo de alcoholismo. Conclusión: Éste es el primer estudio que evalúa el tipo de riesgo de alcoholismo en la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. En el mismo surgen inquietudes y se plantea la necesidad de establecer campañas de control y prevención del alcoholismo en toda la institución.Palabras clave: Universitarios; CAGE; Alcoholismo; Alcohol. Molina Castaño, Carlos Federico Serna Giraldo, Claudia Patricia Betancur Calle, Daniela Jaramillo Pineda, Roberth Adrián 7 7 Núm. 7 , Año 2011 : NÚM. 7 Artículo de revista Journal article 2014-07-17T00:00:00Z 2014-07-17T00:00:00Z 2014-07-17 application/pdf Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria Ciencias Forenses y de la Salud 2539-0147 2665-3443 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/83 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/83 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/83/80 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ciencias Forenses y de la Salud |
title |
Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009 |
spellingShingle |
Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009 Molina Castaño, Carlos Federico Serna Giraldo, Claudia Patricia Betancur Calle, Daniela Jaramillo Pineda, Roberth Adrián |
title_short |
Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009 |
title_full |
Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009 |
title_fullStr |
Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009 |
title_full_unstemmed |
Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009 |
title_sort |
nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la institución universitaria tecnológico de antioquia, 2009 |
title_eng |
Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009 |
description |
Introducción: El alcohol es, probablemente, la droga más usada en el mundo y uno de los grupos más vulnerables está conformado por los jóvenes universitarios. Objetivo: Establecer el nivel de consumo de alcohol entre los estudiantes de la institución universitaria Tecnológico de Antioquia. Metodología: Se aplicó una encuesta, con datos sociodemográficos y el test de CAGE, a estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Se calculó una muestra representativa con 251 estudiantes y se hizo seguimiento de un muestreo no probabilístico, además de un análisis descriptivo de los resultados. Resultados: Se aprecia que el 15% de los estudiantes se encuentra en alto riesgo de alcoholismo. Este riesgo es el más común en los mayores de 18 años de edad y en los hombres. El programa con mayor consumo fue Técnica profesional en Tanatopraxia, con un 35% de alto riesgo de alcoholismo. Conclusión: Éste es el primer estudio que evalúa el tipo de riesgo de alcoholismo en la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. En el mismo surgen inquietudes y se plantea la necesidad de establecer campañas de control y prevención del alcoholismo en toda la institución.Palabras clave: Universitarios; CAGE; Alcoholismo; Alcohol.
|
author |
Molina Castaño, Carlos Federico Serna Giraldo, Claudia Patricia Betancur Calle, Daniela Jaramillo Pineda, Roberth Adrián |
author_facet |
Molina Castaño, Carlos Federico Serna Giraldo, Claudia Patricia Betancur Calle, Daniela Jaramillo Pineda, Roberth Adrián |
citationvolume |
7 |
citationissue |
7 |
citationedition |
Núm. 7 , Año 2011 : NÚM. 7 |
publisher |
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria |
ispartofjournal |
Ciencias Forenses y de la Salud |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/83 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-07-17 |
date_accessioned |
2014-07-17T00:00:00Z |
date_available |
2014-07-17T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/83 |
url_doi |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/83 |
issn |
2539-0147 |
eissn |
2665-3443 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/83/80 |
_version_ |
1811200377622626304 |