Titulo:

Nivel, consumo y grado de dependencia del alcohol entre estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, 2009
.

Sumario:

Introducción: El alcohol es, probablemente, la droga más usada en el mundo y uno de los grupos más vulnerables está conformado por los jóvenes universitarios. Objetivo: Establecer el nivel de consumo de alcohol entre los estudiantes de la institución universitaria Tecnológico de Antioquia. Metodología: Se aplicó una encuesta, con datos sociodemográficos y el test de CAGE, a estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Se calculó una muestra representativa con 251 estudiantes y se hizo seguimiento de un muestreo no probabilístico, además de un análisis descriptivo de los resultados. Resultados: Se aprecia que el 15% de los estudiantes se encuentra en alto riesgo de alcoholismo. Este riesgo es el más común en los mayo... Ver más

Guardado en:

2539-0147

2665-3443

7

2014-07-17

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: El alcohol es, probablemente, la droga más usada en el mundo y uno de los grupos más vulnerables está conformado por los jóvenes universitarios. Objetivo: Establecer el nivel de consumo de alcohol entre los estudiantes de la institución universitaria Tecnológico de Antioquia. Metodología: Se aplicó una encuesta, con datos sociodemográficos y el test de CAGE, a estudiantes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Se calculó una muestra representativa con 251 estudiantes y se hizo seguimiento de un muestreo no probabilístico, además de un análisis descriptivo de los resultados. Resultados: Se aprecia que el 15% de los estudiantes se encuentra en alto riesgo de alcoholismo. Este riesgo es el más común en los mayores de 18 años de edad y en los hombres. El programa con mayor consumo fue Técnica profesional en Tanatopraxia, con un 35% de alto riesgo de alcoholismo. Conclusión: Éste es el primer estudio que evalúa el tipo de riesgo de alcoholismo en la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. En el mismo surgen inquietudes y se plantea la necesidad de establecer campañas de control y prevención del alcoholismo en toda la institución.Palabras clave: Universitarios; CAGE; Alcoholismo; Alcohol.
ISSN:2539-0147