Bioadsorción de cobre (III) en soluciones acuosas con Saccharomyces cerevisiae
.
El vertimiento de metales pesados a suelos y agua tiene un fuerte impacto ambiental, pues son especies químicas no degradables y, al concentrarse y sedimentarse, afectan la calidad del agua y la estabilidad de suelos, lo que desencadena en efectos tóxicos sobre plantas y animales. Actualmente, la biotecnología ofrece el proceso de bioadsorción, el cual se caracteriza por la retención del metal mediante su interacción fisicoquímica con moléculas pertenecientes a la superficie celular. En el presente trabajo, se evalúa la capacidad de adsorción de cobre III mediante Saccharomyces cerevisiae en soluciones acuosas con diferentes concentraciones de cobre, encontrándose un porcentaje de adsorción de 39.22% en un periodo de incubación de dos horas... Ver más
2539-0147
2665-3443
10
2016-09-21
155
162
CIENCIAS FORENSES Y DE LA SALUD - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El vertimiento de metales pesados a suelos y agua tiene un fuerte impacto ambiental, pues son especies químicas no degradables y, al concentrarse y sedimentarse, afectan la calidad del agua y la estabilidad de suelos, lo que desencadena en efectos tóxicos sobre plantas y animales. Actualmente, la biotecnología ofrece el proceso de bioadsorción, el cual se caracteriza por la retención del metal mediante su interacción fisicoquímica con moléculas pertenecientes a la superficie celular. En el presente trabajo, se evalúa la capacidad de adsorción de cobre III mediante Saccharomyces cerevisiae en soluciones acuosas con diferentes concentraciones de cobre, encontrándose un porcentaje de adsorción de 39.22% en un periodo de incubación de dos horas.Palabras clave: bioadsorción, precipitación, levadura, metales pesados.
|
---|---|
ISSN: | 2539-0147 |