Titulo:

La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
.

Sumario:

La importancia dada durante los últimos años a los trabajos antropológicos de corte social, bioarqueológico o forense radica en la información que se puede obtener de los diversos contextos que se exploren. El problema se encuentra en la forma de estudio que se quiera adaptar, pues dependiendo de ella se obtendrá la información requerida. A partir de estas pretensiones, surge la teoría biosocial, la cual conjuga las esferas biológica y cultural que conforman al individuo perteneciente a una sociedad determinada. El escrito resalta la importancia que se le está brindando a la síntesis biosocial en Colombia y en el mundo, exponiendo cómo ha variado el estudio de la muerte al trascurrir los años y las diferentes investigaciones que se han real... Ver más

Guardado en:

2539-0147

2665-3443

10

2016-09-21

13

24

CIENCIAS FORENSES Y DE LA SALUD - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_cienciasforensesydelasalud_26_article_304
record_format ojs
spelling La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
La importancia dada durante los últimos años a los trabajos antropológicos de corte social, bioarqueológico o forense radica en la información que se puede obtener de los diversos contextos que se exploren. El problema se encuentra en la forma de estudio que se quiera adaptar, pues dependiendo de ella se obtendrá la información requerida. A partir de estas pretensiones, surge la teoría biosocial, la cual conjuga las esferas biológica y cultural que conforman al individuo perteneciente a una sociedad determinada. El escrito resalta la importancia que se le está brindando a la síntesis biosocial en Colombia y en el mundo, exponiendo cómo ha variado el estudio de la muerte al trascurrir los años y las diferentes investigaciones que se han realizado para vislumbrar el nexo existente entre el ser biológico y el ser social, estudiado desde el enfoque biosocial.Palabras clave: ser biológico, ser social, contexto forense, bioarqueología, cultura material.
Restrepo H., Natalia Andrea
10
10
Núm. 10 , Año 2014 : NÚM. 10
Artículo de revista
Journal article
2016-09-21T00:00:00Z
2016-09-21T00:00:00Z
2016-09-21
application/pdf
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Ciencias Forenses y de la Salud
2539-0147
2665-3443
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/304
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/304
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CIENCIAS FORENSES Y DE LA SALUD - 2016
13
24
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/304/295
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ciencias Forenses y de la Salud
title La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
spellingShingle La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
Restrepo H., Natalia Andrea
title_short La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
title_full La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
title_fullStr La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
title_full_unstemmed La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
title_sort la teoría biosocial: una perspectiva antropológica
title_eng La teoría biosocial: una perspectiva antropológica
description La importancia dada durante los últimos años a los trabajos antropológicos de corte social, bioarqueológico o forense radica en la información que se puede obtener de los diversos contextos que se exploren. El problema se encuentra en la forma de estudio que se quiera adaptar, pues dependiendo de ella se obtendrá la información requerida. A partir de estas pretensiones, surge la teoría biosocial, la cual conjuga las esferas biológica y cultural que conforman al individuo perteneciente a una sociedad determinada. El escrito resalta la importancia que se le está brindando a la síntesis biosocial en Colombia y en el mundo, exponiendo cómo ha variado el estudio de la muerte al trascurrir los años y las diferentes investigaciones que se han realizado para vislumbrar el nexo existente entre el ser biológico y el ser social, estudiado desde el enfoque biosocial.Palabras clave: ser biológico, ser social, contexto forense, bioarqueología, cultura material.
author Restrepo H., Natalia Andrea
author_facet Restrepo H., Natalia Andrea
citationvolume 10
citationissue 10
citationedition Núm. 10 , Año 2014 : NÚM. 10
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Ciencias Forenses y de la Salud
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/304
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CIENCIAS FORENSES Y DE LA SALUD - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-09-21
date_accessioned 2016-09-21T00:00:00Z
date_available 2016-09-21T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/304
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/304
issn 2539-0147
eissn 2665-3443
citationstartpage 13
citationendpage 24
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/304/295
_version_ 1811200376271011840