Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior
.
El presente artículo da cuenta de los resultados de la investigación realizada en el Tecnológico de Antioquia, donde se indaga con los docentes sobre las percepciones y usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la institución. Para el desarrollo de la investigación se trabajó concretamente con los docentes adscritos a la Facultad de Ciencias Forenses y de la Salud de dicha institución, a los cuales inicialmente se les indagó, a través de una encuesta estructurada, por los procesos de vinculación a la institución, su formación profesional y capacitaciones específicas sobre el tema de las TIC y sus usos como mediadoras en el proceso docente. Igualmente se realizó un grupo focal... Ver más
2539-0147
2665-3443
8
2014-07-18
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_cienciasforensesydelasalud_26_article_157 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior El presente artículo da cuenta de los resultados de la investigación realizada en el Tecnológico de Antioquia, donde se indaga con los docentes sobre las percepciones y usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la institución. Para el desarrollo de la investigación se trabajó concretamente con los docentes adscritos a la Facultad de Ciencias Forenses y de la Salud de dicha institución, a los cuales inicialmente se les indagó, a través de una encuesta estructurada, por los procesos de vinculación a la institución, su formación profesional y capacitaciones específicas sobre el tema de las TIC y sus usos como mediadoras en el proceso docente. Igualmente se realizó un grupo focal para establecer la percepción de los docentes sobre dicha temática.La investigación tuvo un enfoque cualitivo-cuantitivo de nivel descriptivo, en el cual se da cuenta de la caracterización y la formación de los docentes, usos y percepciones sobre las TIC como mediadoras del proceso de enseñanza- aprendizaje. Asimismo, se da cuenta de las necesidades de capacitación a partir de las manifestaciones de los docentes sobre las dificultades para los usos de las TIC en su práctica pedagógica.Se destacan las limitaciones que deben enfrentar los docentes frente a los retos que plantea el trabajar con jóvenes nativos digitales. Se plantean nuevos retos para atender no solo la brecha generacional, sino la necesidad de que los docentes asuman el segundo idioma, concretamente el inglés, para ponerse a tono en las nuevas tendencias educativas en el contexto de un mundo globalizado.Palabras claves: TIC, percepción, mediación, capacitación. Gutiérrez Mira, Carlos Arturo Cano Noreña, César Octavio 8 8 Núm. 8 , Año 2012 : NÚM. 8 Artículo de revista Journal article 2014-07-18T00:00:00Z 2014-07-18T00:00:00Z 2014-07-18 application/pdf Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria Ciencias Forenses y de la Salud 2539-0147 2665-3443 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/157 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/157 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/157/141 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ciencias Forenses y de la Salud |
title |
Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior |
spellingShingle |
Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior Gutiérrez Mira, Carlos Arturo Cano Noreña, César Octavio |
title_short |
Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior |
title_full |
Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior |
title_fullStr |
Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior |
title_full_unstemmed |
Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior |
title_sort |
las tic como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior |
title_eng |
Las TIC como mediadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior |
description |
El presente artículo da cuenta de los resultados de la investigación realizada en el Tecnológico de Antioquia, donde se indaga con los docentes sobre las percepciones y usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la institución. Para el desarrollo de la investigación se trabajó concretamente con los docentes adscritos a la Facultad de Ciencias Forenses y de la Salud de dicha institución, a los cuales inicialmente se les indagó, a través de una encuesta estructurada, por los procesos de vinculación a la institución, su formación profesional y capacitaciones específicas sobre el tema de las TIC y sus usos como mediadoras en el proceso docente. Igualmente se realizó un grupo focal para establecer la percepción de los docentes sobre dicha temática.La investigación tuvo un enfoque cualitivo-cuantitivo de nivel descriptivo, en el cual se da cuenta de la caracterización y la formación de los docentes, usos y percepciones sobre las TIC como mediadoras del proceso de enseñanza- aprendizaje. Asimismo, se da cuenta de las necesidades de capacitación a partir de las manifestaciones de los docentes sobre las dificultades para los usos de las TIC en su práctica pedagógica.Se destacan las limitaciones que deben enfrentar los docentes frente a los retos que plantea el trabajar con jóvenes nativos digitales. Se plantean nuevos retos para atender no solo la brecha generacional, sino la necesidad de que los docentes asuman el segundo idioma, concretamente el inglés, para ponerse a tono en las nuevas tendencias educativas en el contexto de un mundo globalizado.Palabras claves: TIC, percepción, mediación, capacitación.
|
author |
Gutiérrez Mira, Carlos Arturo Cano Noreña, César Octavio |
author_facet |
Gutiérrez Mira, Carlos Arturo Cano Noreña, César Octavio |
citationvolume |
8 |
citationissue |
8 |
citationedition |
Núm. 8 , Año 2012 : NÚM. 8 |
publisher |
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria |
ispartofjournal |
Ciencias Forenses y de la Salud |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/157 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-07-18 |
date_accessioned |
2014-07-18T00:00:00Z |
date_available |
2014-07-18T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/157 |
url_doi |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/157 |
issn |
2539-0147 |
eissn |
2665-3443 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/157/141 |
_version_ |
1811200374902620160 |