Titulo:

Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
.

Sumario:

La discinesia ciliar primaria es una enfermedad congénita-genética de carácter autosómico recesivo, en la cual hay disfunción parcial o total de las células ciliadas y flageladas. Como consecuencia de estos trastornos en torno a los cilios y flagelos, se dan diferentes síntomas clínicos que cardinalmente se han conocido como una tríada: sinusitis crónica, bronquiectasias y situsinversus parcial o total (conocido como síndrome de Kartagener). Pero las manifestaciones clínicas son variadas, y se destacan los embarazos ectópicos por la mala motilidad de los cilios a nivel de los oviductos, hidrocefalias por mala movilización del LCR, bronquitis obstructivas recurrentes, atelectasias a repetición, entre otros. Las manifestaciones funcionales de... Ver más

Guardado en:

2539-0147

2665-3443

8

2014-07-18

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_cienciasforensesydelasalud_26_article_154
record_format ojs
spelling Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
La discinesia ciliar primaria es una enfermedad congénita-genética de carácter autosómico recesivo, en la cual hay disfunción parcial o total de las células ciliadas y flageladas. Como consecuencia de estos trastornos en torno a los cilios y flagelos, se dan diferentes síntomas clínicos que cardinalmente se han conocido como una tríada: sinusitis crónica, bronquiectasias y situsinversus parcial o total (conocido como síndrome de Kartagener). Pero las manifestaciones clínicas son variadas, y se destacan los embarazos ectópicos por la mala motilidad de los cilios a nivel de los oviductos, hidrocefalias por mala movilización del LCR, bronquitis obstructivas recurrentes, atelectasias a repetición, entre otros. Las manifestaciones funcionales del síndrome se deben a defectos de la movilidad de los cilios del epitelio que recubre el árbol bronquial, la cavidad nasal, los senos paranasales, el oído medio, los oviductos, las células del plexo coroideo, entre otros. La impresión diagnóstica se realiza con base en la clínica, y el diagnóstico definitivo con base en las pruebas de la microscopia electrónica y el estudio de la movilidad ciliar mediante video de alta resolución digital y alta velocidad.Palabras clave: Sinusitis; bronquiectasias; situsinversus; síndrome de Kartagener.
Mejía, David Andrés
González, Melina
8
8
Núm. 8 , Año 2012 : NÚM. 8
Artículo de revista
Journal article
2014-07-18T00:00:00Z
2014-07-18T00:00:00Z
2014-07-18
application/pdf
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Ciencias Forenses y de la Salud
2539-0147
2665-3443
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/154
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/154
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/154/138
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ciencias Forenses y de la Salud
title Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
spellingShingle Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
Mejía, David Andrés
González, Melina
title_short Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
title_full Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
title_fullStr Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
title_full_unstemmed Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
title_sort bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
title_eng Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria
description La discinesia ciliar primaria es una enfermedad congénita-genética de carácter autosómico recesivo, en la cual hay disfunción parcial o total de las células ciliadas y flageladas. Como consecuencia de estos trastornos en torno a los cilios y flagelos, se dan diferentes síntomas clínicos que cardinalmente se han conocido como una tríada: sinusitis crónica, bronquiectasias y situsinversus parcial o total (conocido como síndrome de Kartagener). Pero las manifestaciones clínicas son variadas, y se destacan los embarazos ectópicos por la mala motilidad de los cilios a nivel de los oviductos, hidrocefalias por mala movilización del LCR, bronquitis obstructivas recurrentes, atelectasias a repetición, entre otros. Las manifestaciones funcionales del síndrome se deben a defectos de la movilidad de los cilios del epitelio que recubre el árbol bronquial, la cavidad nasal, los senos paranasales, el oído medio, los oviductos, las células del plexo coroideo, entre otros. La impresión diagnóstica se realiza con base en la clínica, y el diagnóstico definitivo con base en las pruebas de la microscopia electrónica y el estudio de la movilidad ciliar mediante video de alta resolución digital y alta velocidad.Palabras clave: Sinusitis; bronquiectasias; situsinversus; síndrome de Kartagener.
author Mejía, David Andrés
González, Melina
author_facet Mejía, David Andrés
González, Melina
citationvolume 8
citationissue 8
citationedition Núm. 8 , Año 2012 : NÚM. 8
publisher Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
ispartofjournal Ciencias Forenses y de la Salud
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/154
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-07-18
date_accessioned 2014-07-18T00:00:00Z
date_available 2014-07-18T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/154
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/view/154
issn 2539-0147
eissn 2665-3443
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/forenses/article/download/154/138
_version_ 1811200374593290240