RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
.
Los negocios internacionales son el puente de conexión entre países en aspectos económicos, políticos y diplomáticos para desarrollar estrategias alternativas que faciliten la asimilación y adaptación a los complejos procesos relacionados con la globalización. Los factores externos, como la cultura, caracterizan el comportamiento y desarrollo de un país. La relación económica, política y social entre Colombia y China por su identidad nacional y diversidad cultural, requiere procesos de negociación estrictos en términos de protocolo, idioma, costumbres y tradiciones. El objetivo de la investigación es revisar la información del contexto cultural de Colombia y China, para identificar los elementos culturales que pueden influir du... Ver más
2021-04-04
134
152
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_agora_69_article_833 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Los negocios internacionales son el puente de conexión entre países en aspectos económicos, políticos y diplomáticos para desarrollar estrategias alternativas que faciliten la asimilación y adaptación a los complejos procesos relacionados con la globalización. Los factores externos, como la cultura, caracterizan el comportamiento y desarrollo de un país. La relación económica, política y social entre Colombia y China por su identidad nacional y diversidad cultural, requiere procesos de negociación estrictos en términos de protocolo, idioma, costumbres y tradiciones. El objetivo de la investigación es revisar la información del contexto cultural de Colombia y China, para identificar los elementos culturales que pueden influir durante las negociaciones. Se llevó a cabo una investigación de carácter cualitativo de tipo descriptivo, por medio de la revisión de escritos basados en parámetros culturales que permitan describir los aspectos culturales de la cultura en China y Colombia, el cuestionamiento: ¿Cuáles son los componentes culturales que influyen en las negociaciones internacionales entre dos naciones China y Colombia? La negociación integrativa es el marco común para que ambas partes resulten beneficiadas sin sobrepasar los límites en el modelo cultural desarrollado por cada país, asimismo superar la barrera generada por el distanciamiento cultural que sufren los países occidentales con respecto a los orientales siendo critico llegar a un punto de interacción donde el conjunto de actores culturales se comunique en un entorno de respeto y multiculturalidad. Álvarez Martínez, Luisa Fernanda Negocios internacionales, modelo cultural, economía 11 Núm. 11 , Año 2020 : Ágora Revista Virtual de Estudiantes Artículo de revista Journal article 2021-04-04T00:00:00Z 2021-04-04T00:00:00Z 2021-04-04 application/pdf Sello Editorial Tecnológico de Antioquia Ágora Revista Virtual de Estudiantes https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/833 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/833 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 134 152 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/833/938 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ágora |
title |
RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES |
spellingShingle |
RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Álvarez Martínez, Luisa Fernanda Negocios internacionales, modelo cultural, economía |
title_short |
RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES |
title_full |
RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES |
title_fullStr |
RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES |
title_full_unstemmed |
RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES |
title_sort |
rasgos culturales: colombia y china desde la perspectiva de los negocios internacionales |
title_eng |
RASGOS CULTURALES: COLOMBIA Y CHINA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES |
description |
Los negocios internacionales son el puente de conexión entre países en aspectos económicos, políticos y diplomáticos para desarrollar estrategias alternativas que faciliten la asimilación y adaptación a los complejos procesos relacionados con la globalización. Los factores externos, como la cultura, caracterizan el comportamiento y desarrollo de un país. La relación económica, política y social entre Colombia y China por su identidad nacional y diversidad cultural, requiere procesos de negociación estrictos en términos de protocolo, idioma, costumbres y tradiciones. El objetivo de la investigación es revisar la información del contexto cultural de Colombia y China, para identificar los elementos culturales que pueden influir durante las negociaciones. Se llevó a cabo una investigación de carácter cualitativo de tipo descriptivo, por medio de la revisión de escritos basados en parámetros culturales que permitan describir los aspectos culturales de la cultura en China y Colombia, el cuestionamiento: ¿Cuáles son los componentes culturales que influyen en las negociaciones internacionales entre dos naciones China y Colombia? La negociación integrativa es el marco común para que ambas partes resulten beneficiadas sin sobrepasar los límites en el modelo cultural desarrollado por cada país, asimismo superar la barrera generada por el distanciamiento cultural que sufren los países occidentales con respecto a los orientales siendo critico llegar a un punto de interacción donde el conjunto de actores culturales se comunique en un entorno de respeto y multiculturalidad.
|
author |
Álvarez Martínez, Luisa Fernanda |
author_facet |
Álvarez Martínez, Luisa Fernanda |
topicspa_str_mv |
Negocios internacionales, modelo cultural, economía |
topic |
Negocios internacionales, modelo cultural, economía |
topic_facet |
Negocios internacionales, modelo cultural, economía |
citationissue |
11 |
citationedition |
Núm. 11 , Año 2020 : Ágora Revista Virtual de Estudiantes |
publisher |
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Ágora Revista Virtual de Estudiantes |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/833 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-04-04 |
date_accessioned |
2021-04-04T00:00:00Z |
date_available |
2021-04-04T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/833 |
url_doi |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/833 |
citationstartpage |
134 |
citationendpage |
152 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/833/938 |
_version_ |
1811200405975072768 |