PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO
.
La Educación Superior es un factor fundamental para la formación de comunidades y de profesionales, con impacto a largo plazo; en una nación, es esencial para la construcción de una sociedad integral y el desarrollo armónico de la misma, donde todos los habitantes se puedan beneficiar de estos procesos formativos en los que el pensamiento crítico y unificador permitan la formación de seres humanos capaces de transformar la realidad a una más prospera. Las ciencias administrativas, las económicas y las contables, poseen un impacto relevante en la formación de estudiantes, el proceso investigativo sobre estos temas es indispensable, para cooperar en el progreso de los procesos formativos y, por ende, generar cambios significativos en procesos... Ver más
2021-04-04
102
133
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_agora_69_article_832 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO La Educación Superior es un factor fundamental para la formación de comunidades y de profesionales, con impacto a largo plazo; en una nación, es esencial para la construcción de una sociedad integral y el desarrollo armónico de la misma, donde todos los habitantes se puedan beneficiar de estos procesos formativos en los que el pensamiento crítico y unificador permitan la formación de seres humanos capaces de transformar la realidad a una más prospera. Las ciencias administrativas, las económicas y las contables, poseen un impacto relevante en la formación de estudiantes, el proceso investigativo sobre estos temas es indispensable, para cooperar en el progreso de los procesos formativos y, por ende, generar cambios significativos en procesos laborales y modificar comportamientos a nivel local, nacional e internacional. El objetivo de este texto es analizar los aspectos por mejorar del Programa de Negocios Internacionales de la Universidad Católica Luis Amigó, con el fin de contribuir al desarrollo profesional de toda la comunidad académica a partir del fortalecimiento de diferentes factores académicos. Se realizó un diagnosticó del programa de Negocios internacionales, las estrategias de formación del programa y se realizó un comparativo de los planes de estudio de las Universidades de carácter privado de la ciudad Medellín que ofertan el programa de Negocios Internacionales para identificar fortalezas y debilidades. Se concluye que este estudio permite fomentar en la mejora continua del aprendizaje y desarrollo profesional de los estudiantes, en los procesos académicos en el campo de estudio de los negocios internacionales para desarrollar conocimientos fundamentales en el proceso de formación para el programa estudiado. Sepúlveda Osorio, Diana Marcela educación, calidad de vida, cambio cultural, globalización, negocios internacionales, sistema económico. 11 Núm. 11 , Año 2020 : Ágora Revista Virtual de Estudiantes Artículo de revista Journal article 2021-04-04T00:00:00Z 2021-04-04T00:00:00Z 2021-04-04 application/pdf Sello Editorial Tecnológico de Antioquia Ágora Revista Virtual de Estudiantes https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/832 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/832 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 102 133 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/832/937 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ágora |
title |
PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO |
spellingShingle |
PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO Sepúlveda Osorio, Diana Marcela educación, calidad de vida, cambio cultural, globalización, negocios internacionales, sistema económico. |
title_short |
PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO |
title_full |
PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO |
title_fullStr |
PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO |
title_full_unstemmed |
PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO |
title_sort |
perspectiva del programa de negocios internacionales de la universidad católica luis amigo |
title_eng |
PERSPECTIVA DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO |
description |
La Educación Superior es un factor fundamental para la formación de comunidades y de profesionales, con impacto a largo plazo; en una nación, es esencial para la construcción de una sociedad integral y el desarrollo armónico de la misma, donde todos los habitantes se puedan beneficiar de estos procesos formativos en los que el pensamiento crítico y unificador permitan la formación de seres humanos capaces de transformar la realidad a una más prospera. Las ciencias administrativas, las económicas y las contables, poseen un impacto relevante en la formación de estudiantes, el proceso investigativo sobre estos temas es indispensable, para cooperar en el progreso de los procesos formativos y, por ende, generar cambios significativos en procesos laborales y modificar comportamientos a nivel local, nacional e internacional. El objetivo de este texto es analizar los aspectos por mejorar del Programa de Negocios Internacionales de la Universidad Católica Luis Amigó, con el fin de contribuir al desarrollo profesional de toda la comunidad académica a partir del fortalecimiento de diferentes factores académicos. Se realizó un diagnosticó del programa de Negocios internacionales, las estrategias de formación del programa y se realizó un comparativo de los planes de estudio de las Universidades de carácter privado de la ciudad Medellín que ofertan el programa de Negocios Internacionales para identificar fortalezas y debilidades. Se concluye que este estudio permite fomentar en la mejora continua del aprendizaje y desarrollo profesional de los estudiantes, en los procesos académicos en el campo de estudio de los negocios internacionales para desarrollar conocimientos fundamentales en el proceso de formación para el programa estudiado.
|
author |
Sepúlveda Osorio, Diana Marcela |
author_facet |
Sepúlveda Osorio, Diana Marcela |
topicspa_str_mv |
educación, calidad de vida, cambio cultural, globalización, negocios internacionales, sistema económico. |
topic |
educación, calidad de vida, cambio cultural, globalización, negocios internacionales, sistema económico. |
topic_facet |
educación, calidad de vida, cambio cultural, globalización, negocios internacionales, sistema económico. |
citationissue |
11 |
citationedition |
Núm. 11 , Año 2020 : Ágora Revista Virtual de Estudiantes |
publisher |
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Ágora Revista Virtual de Estudiantes |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/832 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-04-04 |
date_accessioned |
2021-04-04T00:00:00Z |
date_available |
2021-04-04T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/832 |
url_doi |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/832 |
citationstartpage |
102 |
citationendpage |
133 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/832/937 |
_version_ |
1811200405883846656 |