Titulo:

CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
.

Sumario:

Este trabajo de grado pretende analizar, desde diferentes perspectivas, qué tan preparados están los actuales y futuros contadores públicos para aportar soluciones a las problemáticas medio ambientales desde la contabilidad ambiental, para lo que se revisará cómo está pensada la formación en esa línea, en las Instituciones de Educación Superior del Valle de Aburrá. El trabajo se desarrolla con una mixtura de metodologías en la que se revisó la caracterización de los pensum académicos de las diferentes instituciones del valle de aburra que ofrecen el programa de Contaduría Pública. La recolección de datos se realizó mediante encuestas a algunos estudiantes del pregrado y a algunos docentes expertos en educación contable con el fin de conocer... Ver más

Guardado en:

2021-04-04

1

29

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_agora_69_article_828
record_format ojs
spelling CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
Este trabajo de grado pretende analizar, desde diferentes perspectivas, qué tan preparados están los actuales y futuros contadores públicos para aportar soluciones a las problemáticas medio ambientales desde la contabilidad ambiental, para lo que se revisará cómo está pensada la formación en esa línea, en las Instituciones de Educación Superior del Valle de Aburrá. El trabajo se desarrolla con una mixtura de metodologías en la que se revisó la caracterización de los pensum académicos de las diferentes instituciones del valle de aburra que ofrecen el programa de Contaduría Pública. La recolección de datos se realizó mediante encuestas a algunos estudiantes del pregrado y a algunos docentes expertos en educación contable con el fin de conocer su percepción sobre la contabilidad ambiental impartida por las instituciones de educación superior del Valle de Aburrá. Finalmente, se analizaron y discutieron los resultados obtenidos, que evidenciaron el vacío que tienen los actuales y futuros contadores públicos en la contabilidad ambiental, así como el reto que tienen las instituciones de educación superior, donde se debe fomentar la conciencia colectiva en los estudiantes de pregrado para que se interesen en temas contables más allá de los tradicionales y responder a la necesidad inmediata del gremio de recibir una formación integral, que le permita hacer frente y actuar ante las problemáticas medioambientales.
Londoño Sánchez, Vanessa
Martínez Villegas, Laura
contabilidad ambiental
formación ambiental
sostenibilidad
instituciones de Educación Superior
11
Núm. 11 , Año 2020 : Ágora Revista Virtual de Estudiantes
Artículo de revista
Journal article
2021-04-04T00:00:00Z
2021-04-04T00:00:00Z
2021-04-04
application/pdf
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia
Ágora Revista Virtual de Estudiantes
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/828
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/828
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1
29
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/828/933
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ágora
title CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
spellingShingle CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
Londoño Sánchez, Vanessa
Martínez Villegas, Laura
contabilidad ambiental
formación ambiental
sostenibilidad
instituciones de Educación Superior
title_short CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
title_full CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
title_fullStr CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
title_full_unstemmed CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
title_sort contabilidad ambiental: un reto para la formación profesional contable integral
title_eng CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL
description Este trabajo de grado pretende analizar, desde diferentes perspectivas, qué tan preparados están los actuales y futuros contadores públicos para aportar soluciones a las problemáticas medio ambientales desde la contabilidad ambiental, para lo que se revisará cómo está pensada la formación en esa línea, en las Instituciones de Educación Superior del Valle de Aburrá. El trabajo se desarrolla con una mixtura de metodologías en la que se revisó la caracterización de los pensum académicos de las diferentes instituciones del valle de aburra que ofrecen el programa de Contaduría Pública. La recolección de datos se realizó mediante encuestas a algunos estudiantes del pregrado y a algunos docentes expertos en educación contable con el fin de conocer su percepción sobre la contabilidad ambiental impartida por las instituciones de educación superior del Valle de Aburrá. Finalmente, se analizaron y discutieron los resultados obtenidos, que evidenciaron el vacío que tienen los actuales y futuros contadores públicos en la contabilidad ambiental, así como el reto que tienen las instituciones de educación superior, donde se debe fomentar la conciencia colectiva en los estudiantes de pregrado para que se interesen en temas contables más allá de los tradicionales y responder a la necesidad inmediata del gremio de recibir una formación integral, que le permita hacer frente y actuar ante las problemáticas medioambientales.
author Londoño Sánchez, Vanessa
Martínez Villegas, Laura
author_facet Londoño Sánchez, Vanessa
Martínez Villegas, Laura
topicspa_str_mv contabilidad ambiental
formación ambiental
sostenibilidad
instituciones de Educación Superior
topic contabilidad ambiental
formación ambiental
sostenibilidad
instituciones de Educación Superior
topic_facet contabilidad ambiental
formación ambiental
sostenibilidad
instituciones de Educación Superior
citationissue 11
citationedition Núm. 11 , Año 2020 : Ágora Revista Virtual de Estudiantes
publisher Sello Editorial Tecnológico de Antioquia
ispartofjournal Ágora Revista Virtual de Estudiantes
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/828
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-04-04
date_accessioned 2021-04-04T00:00:00Z
date_available 2021-04-04T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/828
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/828
citationstartpage 1
citationendpage 29
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/828/933
_version_ 1811200405488533504