Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada
.
A lo largo de la historia, Colombia ha sido un país asediado por la corrupción, en todas sus organizaciones privadas y con mayor afectación en las públicas, se hace un recuento de los casos de corrupción con mayor relevancia y con mayor grado de mediocre absurdidad. Este texto busca contextualizar a cerca de la realidad que se vive en el país actualmente, hace un análisis del cómo y posteriormente del porqué, es tan constante y repetitiva esta problemática; estudia el fallo en la forma de pensar y actuar en la actualidad de la sociedad, y su incapacidad para reaccionar debidamente, al igual que su capacidad para olvidar rápidamente, desde un argumento cimentado en la formación ética, cultural y educativa de calidad. La forma como la contabi... Ver más
6
2018-08-16
82
92
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_agora_69_article_516 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada A lo largo de la historia, Colombia ha sido un país asediado por la corrupción, en todas sus organizaciones privadas y con mayor afectación en las públicas, se hace un recuento de los casos de corrupción con mayor relevancia y con mayor grado de mediocre absurdidad. Este texto busca contextualizar a cerca de la realidad que se vive en el país actualmente, hace un análisis del cómo y posteriormente del porqué, es tan constante y repetitiva esta problemática; estudia el fallo en la forma de pensar y actuar en la actualidad de la sociedad, y su incapacidad para reaccionar debidamente, al igual que su capacidad para olvidar rápidamente, desde un argumento cimentado en la formación ética, cultural y educativa de calidad. La forma como la contabilidad actúa desde la esfera privada y la pública, para luego describir como la contabilidad podría llegar a ser el medio por el cual se extinga la corrupción del país, dándole al final una mirada desde la ética y la realidad en un sentido personal. Peña Isaza, Daniel Corrupción, sociedad, contabilidad, público y privado, recursos. 6 6 Núm. 6 , Año 2018 : Núm. 6 Artículo de revista Journal article 2018-08-16T04:00:33Z 2018-08-16T04:00:33Z 2018-08-16 application/pdf Sello Editorial Tecnológico de Antioquia Ágora Revista Virtual de Estudiantes https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/516 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/516 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 82 92 Fernández., Lorenzo, R. (2015). Trabajo social Una historia global. Recuperado de http://www.ebooks7-24.com. Arango, D. E. (2014, 01 de junio). Reacción del Estado colombiano frente al carrusel de la contratación en Bogotá: ¿eficacia o discurso?. Revista De Derecho Público. Recuperado de http://web.a.ebscohost.com. Machado, M. A. (2004). Contabilidad social, Dimensiones de la contabilidad social. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoria. Recuperado de https://aws.amazon.com/es/s3/ Presidente de la República de Colombia. (2004, 21 de Enero). Se modifica la estructura de la Contaduría General de la Nación y se determinan las funciones de sus dependencias. [143]. Recuperado de http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1032247. Machado, M. A. (1999). El complejo objeto de estudio de la contabilidad: por la vía constructiva. Contaduría (35), 17-46. Soto, E. (2007). Ética en las organizaciones. McGraw-Hill Interamericana. Página 64. Recuperado de http://www.ebooks7-24.com. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/516/683 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ágora |
title |
Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada |
spellingShingle |
Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada Peña Isaza, Daniel Corrupción, sociedad, contabilidad, público y privado, recursos. |
title_short |
Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada |
title_full |
Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada |
title_fullStr |
Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada |
title_full_unstemmed |
Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada |
title_sort |
dilemas éticos contables: colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada |
title_eng |
Dilemas éticos contables: Colombia, un país asediado por la corrupción en la esfera pública y privada |
description |
A lo largo de la historia, Colombia ha sido un país asediado por la corrupción, en todas sus organizaciones privadas y con mayor afectación en las públicas, se hace un recuento de los casos de corrupción con mayor relevancia y con mayor grado de mediocre absurdidad. Este texto busca contextualizar a cerca de la realidad que se vive en el país actualmente, hace un análisis del cómo y posteriormente del porqué, es tan constante y repetitiva esta problemática; estudia el fallo en la forma de pensar y actuar en la actualidad de la sociedad, y su incapacidad para reaccionar debidamente, al igual que su capacidad para olvidar rápidamente, desde un argumento cimentado en la formación ética, cultural y educativa de calidad. La forma como la contabilidad actúa desde la esfera privada y la pública, para luego describir como la contabilidad podría llegar a ser el medio por el cual se extinga la corrupción del país, dándole al final una mirada desde la ética y la realidad en un sentido personal.
|
author |
Peña Isaza, Daniel |
author_facet |
Peña Isaza, Daniel |
topicspa_str_mv |
Corrupción, sociedad, contabilidad, público y privado, recursos. |
topic |
Corrupción, sociedad, contabilidad, público y privado, recursos. |
topic_facet |
Corrupción, sociedad, contabilidad, público y privado, recursos. |
citationvolume |
6 |
citationissue |
6 |
citationedition |
Núm. 6 , Año 2018 : Núm. 6 |
publisher |
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Ágora Revista Virtual de Estudiantes |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/516 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Fernández., Lorenzo, R. (2015). Trabajo social Una historia global. Recuperado de http://www.ebooks7-24.com. Arango, D. E. (2014, 01 de junio). Reacción del Estado colombiano frente al carrusel de la contratación en Bogotá: ¿eficacia o discurso?. Revista De Derecho Público. Recuperado de http://web.a.ebscohost.com. Machado, M. A. (2004). Contabilidad social, Dimensiones de la contabilidad social. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoria. Recuperado de https://aws.amazon.com/es/s3/ Presidente de la República de Colombia. (2004, 21 de Enero). Se modifica la estructura de la Contaduría General de la Nación y se determinan las funciones de sus dependencias. [143]. Recuperado de http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1032247. Machado, M. A. (1999). El complejo objeto de estudio de la contabilidad: por la vía constructiva. Contaduría (35), 17-46. Soto, E. (2007). Ética en las organizaciones. McGraw-Hill Interamericana. Página 64. Recuperado de http://www.ebooks7-24.com. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-08-16 |
date_accessioned |
2018-08-16T04:00:33Z |
date_available |
2018-08-16T04:00:33Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/516 |
url_doi |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/516 |
citationstartpage |
82 |
citationendpage |
92 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/516/683 |
_version_ |
1811200402718195712 |