POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO.
.
A propósito de la actual coyuntura política que el país viene atravesando y considerando los slogans que identifican las campañas por la paz, principalmente aquel que dice “Paz con Justicia social” se ha querido desarrollar este artículo de reflexión que parte de la necesidad de fortalecer los vínculos con diferentes naciones alrededor del mundo a través de una alianza para el desarrollo con el propósito de fortalecer los procesos sociales y ambientales que determinan en su ausencia los altos niveles de pobreza y miseria, que de acuerdo al reciente informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país hay más de 13 millones de colombianos en situación de pobreza y más de 3,5 millones en situación de pobreza extrema. Frente a esta situaci... Ver más
4
2016-12-15
21
33
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_agora_69_article_373 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO. POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO. A propósito de la actual coyuntura política que el país viene atravesando y considerando los slogans que identifican las campañas por la paz, principalmente aquel que dice “Paz con Justicia social” se ha querido desarrollar este artículo de reflexión que parte de la necesidad de fortalecer los vínculos con diferentes naciones alrededor del mundo a través de una alianza para el desarrollo con el propósito de fortalecer los procesos sociales y ambientales que determinan en su ausencia los altos niveles de pobreza y miseria, que de acuerdo al reciente informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país hay más de 13 millones de colombianos en situación de pobreza y más de 3,5 millones en situación de pobreza extrema. Frente a esta situación tan alarmante es menester de la academia considerar algunos de los factores que determinan esta problemática y es el principal móvil que ha llevado a los autores a desarrollar el presente artículo.Palabras Clave: Alianza mundial para el desarrollo, pobreza, vulnerabilidad, mortalidad y comunidades. Castaño, Camilo Hoyos, Alejandro Orjuela, Juan David 4 4 Núm. 4 , Año 2016 : NÚM 4. Artículo de revista Journal article 2016-12-15T00:00:00Z 2016-12-15T00:00:00Z 2016-12-15 application/pdf Sello Editorial Tecnológico de Antioquia Ágora Revista Virtual de Estudiantes https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/373 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/373 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 21 33 Henoch, p. (2010). Vulnerabilidad social más allá de la pobreza. Recuperado de http://lyd.org/other/files_mf/siso-128-vulnerabilidad-social-mas-alla-de-la-pobreza-phenoch-agosto2010.pdf Lustig, n. (1.997). México: evolución económica, pobreza y desigualdad. Recuperado de https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/5293 Lustig, n. (2.000). La crisis y la incidencia de la pobreza. Recuperado de www.iadb.org/wmsfiles/products/publications/documents/364568.pdf. T OMS. (2014). Enfermedades emergentes infecciosas. Recuperado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/112817/1/who_his_hsi_14.1_spa.pdf?ua=1&ua=1&ua=1 ONU. (2015). Informe Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de http://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/corporate/sustainable-development-goals-booklet.html SEHN. (2002). Ecological Medicine: A Call for Inquiry and Action. Recuperado de http://sehn.org/ecological-medicine-statement/ https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/373/391 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ágora |
title |
POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO. |
spellingShingle |
POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO. Castaño, Camilo Hoyos, Alejandro Orjuela, Juan David |
title_short |
POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO. |
title_full |
POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO. |
title_fullStr |
POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO. |
title_full_unstemmed |
POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO. |
title_sort |
pobreza y cooperación - reflexiones sobre la importancia de fomentar una asociación mundial para el desarrollo. |
title_eng |
POBREZA Y COOPERACIÓN - REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO. |
description |
A propósito de la actual coyuntura política que el país viene atravesando y considerando los slogans que identifican las campañas por la paz, principalmente aquel que dice “Paz con Justicia social” se ha querido desarrollar este artículo de reflexión que parte de la necesidad de fortalecer los vínculos con diferentes naciones alrededor del mundo a través de una alianza para el desarrollo con el propósito de fortalecer los procesos sociales y ambientales que determinan en su ausencia los altos niveles de pobreza y miseria, que de acuerdo al reciente informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país hay más de 13 millones de colombianos en situación de pobreza y más de 3,5 millones en situación de pobreza extrema. Frente a esta situación tan alarmante es menester de la academia considerar algunos de los factores que determinan esta problemática y es el principal móvil que ha llevado a los autores a desarrollar el presente artículo.Palabras Clave: Alianza mundial para el desarrollo, pobreza, vulnerabilidad, mortalidad y comunidades.
|
author |
Castaño, Camilo Hoyos, Alejandro Orjuela, Juan David |
author_facet |
Castaño, Camilo Hoyos, Alejandro Orjuela, Juan David |
citationvolume |
4 |
citationissue |
4 |
citationedition |
Núm. 4 , Año 2016 : NÚM 4. |
publisher |
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Ágora Revista Virtual de Estudiantes |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/373 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Henoch, p. (2010). Vulnerabilidad social más allá de la pobreza. Recuperado de http://lyd.org/other/files_mf/siso-128-vulnerabilidad-social-mas-alla-de-la-pobreza-phenoch-agosto2010.pdf Lustig, n. (1.997). México: evolución económica, pobreza y desigualdad. Recuperado de https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/5293 Lustig, n. (2.000). La crisis y la incidencia de la pobreza. Recuperado de www.iadb.org/wmsfiles/products/publications/documents/364568.pdf. T OMS. (2014). Enfermedades emergentes infecciosas. Recuperado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/112817/1/who_his_hsi_14.1_spa.pdf?ua=1&ua=1&ua=1 ONU. (2015). Informe Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de http://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/corporate/sustainable-development-goals-booklet.html SEHN. (2002). Ecological Medicine: A Call for Inquiry and Action. Recuperado de http://sehn.org/ecological-medicine-statement/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-12-15 |
date_accessioned |
2016-12-15T00:00:00Z |
date_available |
2016-12-15T00:00:00Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/373 |
url_doi |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/373 |
citationstartpage |
21 |
citationendpage |
33 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/373/391 |
_version_ |
1811200400947150848 |