Titulo:

PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
.

Sumario:

En Colombia, el CREE se plantea como una alternativa a la reducción de costos laborales en las empresas, con el fin de permitir aliviar la carga de aquellos sectores que más empleos generan y aumentarla en sectores con altos márgenes de utilidades. Por tanto, este artículo busca identificar los efectos que trae el CREE en el reemplazo de los parafiscales, el patrimonio y la generación de empleo a partir del año 2013 hasta el año 2015, para esto se pretenden describir las ventajas que trae el impuesto CREE en la generación de empleo, analizar el comportamiento que tienen los parafiscales en el CREE y determinar la incidencia de dicho impuesto en el patrimonio.Palabras clave: CREE, generación de empleo, aumento del patrimonio, parafiscales, l... Ver más

Guardado en:

4

2016-12-15

1

9

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_agora_69_article_371
record_format ojs
spelling PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
En Colombia, el CREE se plantea como una alternativa a la reducción de costos laborales en las empresas, con el fin de permitir aliviar la carga de aquellos sectores que más empleos generan y aumentarla en sectores con altos márgenes de utilidades. Por tanto, este artículo busca identificar los efectos que trae el CREE en el reemplazo de los parafiscales, el patrimonio y la generación de empleo a partir del año 2013 hasta el año 2015, para esto se pretenden describir las ventajas que trae el impuesto CREE en la generación de empleo, analizar el comportamiento que tienen los parafiscales en el CREE y determinar la incidencia de dicho impuesto en el patrimonio.Palabras clave: CREE, generación de empleo, aumento del patrimonio, parafiscales, ley 1607 de 2012.
Arango Arango, Liliana Marcela
Martínez Cano, Luisa Fernanda
Orozco Henao, Maria Isabel
4
4
Núm. 4 , Año 2016 : NÚM 4.
Artículo de revista
Journal article
2016-12-15T00:00:00Z
2016-12-15T00:00:00Z
2016-12-15
application/pdf
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia
Ágora Revista Virtual de Estudiantes
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/371
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/371
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
1
9
Ávila, L., & Egea, J. (Julio de 2013). Ensayo. Desmonte de los parafiscales como fuente de financiación del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el Instituto de Bienestar Familiar ICBF por el Impuesto sobre la renta para la equidad CREE. Colombia.
Casallas Murcia, D. F. (2014). Impacto de la Reforma Tributaria Lay 1607 de 2013 en la generación de empleo. Duitama, Colombia.
Escobar Toro, E. E., Escobar Acevedo, C. A., & Castro Orozco, J. (2014). Trabajo de grado. Análisis de la Ley 1607 de 2012 frente a los principios de equidad, eficiencia y progresividad en Colombia. Medellín, Colombia.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (23 de Noviembre de 2012). MinHacienda. Recuperado el 15 de Octubre de 2015, de MinHacienda: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/politicafiscal/reportesmacroeconomicos/Reportes/2012-11-23%20Reportes%20de%20Hacienda%20No.%204%20(CREE%20parafiscales%20y%20formalizaci%F3n).pdf
Zarama Vásquez, F., & Zarama Martínez , C. (2014). Reforma Tributaria Comentada. Bogotá: Legis.
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/371/389
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ágora
title PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
spellingShingle PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
Arango Arango, Liliana Marcela
Martínez Cano, Luisa Fernanda
Orozco Henao, Maria Isabel
title_short PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
title_full PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
title_fullStr PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
title_full_unstemmed PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
title_sort primer acercamiento: perspectivas y efectos del impuesto sobre la renta para la equidad cree: 2013 - 2015.
title_eng PRIMER ACERCAMIENTO: PERSPECTIVAS Y EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE: 2013 - 2015.
description En Colombia, el CREE se plantea como una alternativa a la reducción de costos laborales en las empresas, con el fin de permitir aliviar la carga de aquellos sectores que más empleos generan y aumentarla en sectores con altos márgenes de utilidades. Por tanto, este artículo busca identificar los efectos que trae el CREE en el reemplazo de los parafiscales, el patrimonio y la generación de empleo a partir del año 2013 hasta el año 2015, para esto se pretenden describir las ventajas que trae el impuesto CREE en la generación de empleo, analizar el comportamiento que tienen los parafiscales en el CREE y determinar la incidencia de dicho impuesto en el patrimonio.Palabras clave: CREE, generación de empleo, aumento del patrimonio, parafiscales, ley 1607 de 2012.
author Arango Arango, Liliana Marcela
Martínez Cano, Luisa Fernanda
Orozco Henao, Maria Isabel
author_facet Arango Arango, Liliana Marcela
Martínez Cano, Luisa Fernanda
Orozco Henao, Maria Isabel
citationvolume 4
citationissue 4
citationedition Núm. 4 , Año 2016 : NÚM 4.
publisher Sello Editorial Tecnológico de Antioquia
ispartofjournal Ágora Revista Virtual de Estudiantes
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/371
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Ávila, L., & Egea, J. (Julio de 2013). Ensayo. Desmonte de los parafiscales como fuente de financiación del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el Instituto de Bienestar Familiar ICBF por el Impuesto sobre la renta para la equidad CREE. Colombia.
Casallas Murcia, D. F. (2014). Impacto de la Reforma Tributaria Lay 1607 de 2013 en la generación de empleo. Duitama, Colombia.
Escobar Toro, E. E., Escobar Acevedo, C. A., & Castro Orozco, J. (2014). Trabajo de grado. Análisis de la Ley 1607 de 2012 frente a los principios de equidad, eficiencia y progresividad en Colombia. Medellín, Colombia.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (23 de Noviembre de 2012). MinHacienda. Recuperado el 15 de Octubre de 2015, de MinHacienda: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/politicafiscal/reportesmacroeconomicos/Reportes/2012-11-23%20Reportes%20de%20Hacienda%20No.%204%20(CREE%20parafiscales%20y%20formalizaci%F3n).pdf
Zarama Vásquez, F., & Zarama Martínez , C. (2014). Reforma Tributaria Comentada. Bogotá: Legis.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-12-15
date_accessioned 2016-12-15T00:00:00Z
date_available 2016-12-15T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/371
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/371
citationstartpage 1
citationendpage 9
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/371/389
_version_ 1811200400751067136