Titulo:

APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
.

Sumario:

Este trabajo analiza el aporte que brinda la contabilidad a la creación de las microempresas en Colombia. Se desarrolló una investigación de tipo cualitativa, con un método de investigación hermenéutico. El resultado principal analiza a la contabilidad como aquella disciplina de conocimiento, la cual manifiesta y toma forma en su intervención, capta, registra, acumula y permite asignar valor a los diferentes procesos en una organización, para así determinar el costo del producto o servicio, generar mecanismos de autocontrol y evaluación, obteniendo así una base informativa para la planeación y control, promoviendo y facilitando el proceso para la toma de decisiones para la proyección y sostenibilidad, siendo coherente en su objetivo social,... Ver más

Guardado en:

1

2015-04-09

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_tdea_agora_69_article_169
record_format ojs
spelling APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
Este trabajo analiza el aporte que brinda la contabilidad a la creación de las microempresas en Colombia. Se desarrolló una investigación de tipo cualitativa, con un método de investigación hermenéutico. El resultado principal analiza a la contabilidad como aquella disciplina de conocimiento, la cual manifiesta y toma forma en su intervención, capta, registra, acumula y permite asignar valor a los diferentes procesos en una organización, para así determinar el costo del producto o servicio, generar mecanismos de autocontrol y evaluación, obteniendo así una base informativa para la planeación y control, promoviendo y facilitando el proceso para la toma de decisiones para la proyección y sostenibilidad, siendo coherente en su objetivo social, el cual debe orientar a administrar y gestionar las prácticas para regular, dar seguridad y así derivar beneficios.Palabras clave: Contabilidad, microempresas, hermenéutico.
Ramírez Sánchez, Wendy María
1
1
Núm. 1 , Año 2014 : NÚM. 1
Artículo de revista
Journal article
2015-04-09T00:00:00Z
2015-04-09T00:00:00Z
2015-04-09
application/pdf
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia
Ágora Revista Virtual de Estudiantes
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/169
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/169
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/169/162
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ágora
title APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
spellingShingle APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
Ramírez Sánchez, Wendy María
title_short APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
title_full APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
title_fullStr APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
title_full_unstemmed APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
title_sort aporte de la contabilidad a la creación de las microempresas
title_eng APORTE DE LA CONTABILIDAD A LA CREACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS
description Este trabajo analiza el aporte que brinda la contabilidad a la creación de las microempresas en Colombia. Se desarrolló una investigación de tipo cualitativa, con un método de investigación hermenéutico. El resultado principal analiza a la contabilidad como aquella disciplina de conocimiento, la cual manifiesta y toma forma en su intervención, capta, registra, acumula y permite asignar valor a los diferentes procesos en una organización, para así determinar el costo del producto o servicio, generar mecanismos de autocontrol y evaluación, obteniendo así una base informativa para la planeación y control, promoviendo y facilitando el proceso para la toma de decisiones para la proyección y sostenibilidad, siendo coherente en su objetivo social, el cual debe orientar a administrar y gestionar las prácticas para regular, dar seguridad y así derivar beneficios.Palabras clave: Contabilidad, microempresas, hermenéutico.
author Ramírez Sánchez, Wendy María
author_facet Ramírez Sánchez, Wendy María
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2014 : NÚM. 1
publisher Sello Editorial Tecnológico de Antioquia
ispartofjournal Ágora Revista Virtual de Estudiantes
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/169
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-04-09
date_accessioned 2015-04-09T00:00:00Z
date_available 2015-04-09T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/169
url_doi https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/169
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/169/162
_version_ 1811200397905231872