EL GASTO PÚBLICO DE MEDELLÍN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19
.
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto considerable en el gasto público de Medellín-Antioquia. Previo a la pandemia, la ciudad estaba enfocada en un programa de inversión significativo en iniciativas de desarrollo social e infraestructura. Sin embargo, la pandemia interrumpió muchos de estos proyectos y el enfoque del gasto público cambió para atender la emergencia sanitaria y brindar ayuda social a las personas más perjudicadas por la crisis económica. El objetivo principal de esta investigación es analizar las diferencias en el gasto público del municipio de Medellín-Antioquia antes y durante la pandemia originada por la COVID-19 durante los años 2017-2022. Es un trabajo que se inscribe en la metodología cuantitativa, mediante el... Ver más
2023-08-22
63
81
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_tdea_agora_69_article_1494 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EL GASTO PÚBLICO DE MEDELLÍN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 Medellin's Public Spending: A Comparative Analysis Before and During the COVID-19 Pandemic La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto considerable en el gasto público de Medellín-Antioquia. Previo a la pandemia, la ciudad estaba enfocada en un programa de inversión significativo en iniciativas de desarrollo social e infraestructura. Sin embargo, la pandemia interrumpió muchos de estos proyectos y el enfoque del gasto público cambió para atender la emergencia sanitaria y brindar ayuda social a las personas más perjudicadas por la crisis económica. El objetivo principal de esta investigación es analizar las diferencias en el gasto público del municipio de Medellín-Antioquia antes y durante la pandemia originada por la COVID-19 durante los años 2017-2022. Es un trabajo que se inscribe en la metodología cuantitativa, mediante el método de investigación documental, utilizando técnicas de recolección de datos de información ya existente en revistas especializadas, informes y presupuestos de información pública gubernamental en la ciudad de Medellín-Antioquia. El valor agregado de esta investigación se evidencia en la problemática del gasto público y como este se puede ver afectado frente a una emergencia, como la de la COVID-19. The COVID-19 pandemic has had a considerable impact on public spending in Medellín-Antioquia. Before the pandemic, the city was focused on a significant investment program in social development and infrastructure initiatives. However, the pandemic interrupted many of these projects and the focus of public spending shifted to addressing the health emergency and providing social assistance to those most affected by the economic crisis. The main objective of this research is to analyze the differences in public spending in the municipality of Medellín-Antioquia before and during the pandemic originated by COVID-19 during the years 2017-2022. It is essential to highlight that this research is part of the quantitative methodology through the documentary research method, using data collection techniques of information already existing in specialized journals, reports, and budgets of governmental public information in the city of Medellin-Antioquia. The added value of this research is evident in the public spending problem and how it can be affected by an emergency, such as COVID-19 Orozco Osorio, Andrés Felipe Henao Ortiz, Carolina Gasto Público Pandemia COVID-19 Finanzas Públicas Investigación Documental Public Spending Pandemic COVID-19 Public Finance Documentary Research 15 Núm. 15 , Año 2023 : Ágora Revista Virtual de Estudiantes Artículo de revista Journal article 2023-08-22T18:08:56Z 2023-08-22T18:08:56Z 2023-08-22 application/pdf text/xml Sello Editorial Tecnológico de Antioquia Ágora Revista Virtual de Estudiantes https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/1494 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/1494 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 63 81 Aguirre, A., Espinal, J., Cabrera, R., & Vélez, S. (2022). Mecanismos fiscales en el marco de la COVID-19: Una mirada a las desigualdades economicas en América Latina. CEA, 8(18), 2-30. Alcaldía de Medellín. (2017). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín. https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2018). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín. https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2019). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2020). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2021). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2022). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Álvarez, H., & Cortés, J. (2018). La supra-regulación contable y la financiarización economica. En contexto, 6(9), 51-105. Bahl, R., Linn, J., & Wetzel, D. (2013). Financing Metropolitan Governments in Developing Countries. THE UNITED STATES OF AMERICA: Westchester Publishing Services. Bernal, C. (2010). Metodologia de la investigación . Bogota: PEARSON. Bonet, J., Pérez, J., & Montero, J. (2018). Las finanzas públicas territoriales en Colombia: dos decadas de cambios. Economía regional y urbana(267), 54. Botero, J., Londoño, L., & Montañez, D. (2020). Entorno internacional y posible impacto del COVID-19 sobre la economía colombiana. Revista universidad EAFIT, 55, 11-25. Castañeda , N. (2018). Electoral volatility and political finance regulation in Colombia. Colombia internacional(95), 3-24. Castaño, E., & Valencisa, M. (2017). Efectos en la Variaión del precio del dolar en el sector de la construcción en Medelín, 2012-2016. En Contexto, 5(7), 126-146. Correa, J., Cadavid, D., Ramírez, M., & Suluaga, L. (2016). El valor generado por le sector constructor en Colombia desde la perspectiva financiera y operativa. En Contexto, 5(6), 211-226. Lopez , M., & Kuc, M. (2009). Medellin: «El Hueco» as a public space. Gestión ambiente, 12(1), 131-146. López, M., & Mesa, R. (2007). Anáisis de las finanzas púlicas del municipio de Medellín (2002-2005). Cuadernos de administración(36-37), 98-119. Martinez, N., Ramirez, R., Morales, A., & Posada, F. (2022). Efectos de la pandemia de COVID-19 en la politica pública de empleo y sus indicadores en la ciudad de Medellín y los municipios del area metropolitana. Efectivo(35), 1-22. Medellín Cómo Vamos. (27 de abril de 2023). Medellín Cómo Vamos. Obtenido de https://www.medellincomovamos.org/medellin Melo, L., & Ramos, J. (2020). El gasto público en Colombia: Comparaciones internacionales, evolución y estructura. Economia institucional, 22(42), 211-239. Mendoza, H., Prieto, W., & Barreto, C. (2012). Encuesta de opinion para la evaluacion de la gestión pública en Colombia: Una propuesta de medición. Semestre economico, 15(32), 77-102. Parra, A., Cardona, M., García, P., & Posada, F. (2022). Afectaciones (COVID-19) en principales ingresos tributarios y gasto publico de medellin. Efectivo(35), 23-42. Pinto, F., & De León, J. (2022). The Public Finances Of Bogotá Compared To Barranquilla, Medellín And Cali: A Case Study Analysis For The Colombian Quadricephaly. webology, 19(4), 1-14. Ramírez, M., & Tabares, J. (2011). La incidencia de la nueva gestión pública en la reconfiguración de las funciones de los concejales de la ciudad de Medellín. Reflexión politica, 13(26), 100-115. Restrepo, A., Pérez, J., & Montoya, F. (2020). Medellin, Colombia Somos10—Integrating Ten Municipalities into One Metropolis. Washington, DC: International Bank for Reconstruction and Development. Romero, E. (2017). Presupuesto Público y Contabilidad Gubernamental (Sexta ed.). Bogotá: ECOE EDICIONES. Romero, E. (2022). Presupuesto público y contabilidad gubernamental (Septima ed.). Bogota: ECOE EDICIONES. Salazar, C. (2017). Contabilidad pública: ¿Instrumento de gobierno neoliberal de las poblaciones? En Contexto, 5(7), 205-223. Tobón, A., López, M., & González, J. (2012). Finanzas y gestión pública local en Colombia: El caso de haceinda en el municipio de Medellín. Estudios gerenciales, 28(125), 30-39. Urrego, G. (2014). Equilibrio en las finanzas públicas frente a las contingencias y demandas contra el estado colombiano. En Contexto(02), 51-68. Vargas, M., Ramírez, M., & Chinkousky, M. (2019). Los controles a la administración pública en Colombia. Una aproximación al control social al presupuesto participativo en Medellín. Reflexión politica, 21(41), 50-56. VIlla, G. (2009). El resultado fiscal del municipio de Medellín en 2008: No es como la de sus pares. Ciencias estrategicas, 17(22), 177-186. Zapata, L., & Usma, L. (2019). Los fraudes en las rentas departamentales: Una mirada desde la institucionalidad a las dimensiones social, economica, legal y normativa. En Cotexto, 7(11), 213-229. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/1494/1693 https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/1494/1720 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Ágora |
title |
EL GASTO PÚBLICO DE MEDELLÍN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 |
spellingShingle |
EL GASTO PÚBLICO DE MEDELLÍN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 Orozco Osorio, Andrés Felipe Henao Ortiz, Carolina Gasto Público Pandemia COVID-19 Finanzas Públicas Investigación Documental Public Spending Pandemic COVID-19 Public Finance Documentary Research |
title_short |
EL GASTO PÚBLICO DE MEDELLÍN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 |
title_full |
EL GASTO PÚBLICO DE MEDELLÍN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 |
title_fullStr |
EL GASTO PÚBLICO DE MEDELLÍN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 |
title_full_unstemmed |
EL GASTO PÚBLICO DE MEDELLÍN: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 |
title_sort |
el gasto público de medellín: un análisis comparativo antes y durante la pandemia de la covid-19 |
title_eng |
Medellin's Public Spending: A Comparative Analysis Before and During the COVID-19 Pandemic |
description |
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto considerable en el gasto público de Medellín-Antioquia. Previo a la pandemia, la ciudad estaba enfocada en un programa de inversión significativo en iniciativas de desarrollo social e infraestructura. Sin embargo, la pandemia interrumpió muchos de estos proyectos y el enfoque del gasto público cambió para atender la emergencia sanitaria y brindar ayuda social a las personas más perjudicadas por la crisis económica. El objetivo principal de esta investigación es analizar las diferencias en el gasto público del municipio de Medellín-Antioquia antes y durante la pandemia originada por la COVID-19 durante los años 2017-2022. Es un trabajo que se inscribe en la metodología cuantitativa, mediante el método de investigación documental, utilizando técnicas de recolección de datos de información ya existente en revistas especializadas, informes y presupuestos de información pública gubernamental en la ciudad de Medellín-Antioquia. El valor agregado de esta investigación se evidencia en la problemática del gasto público y como este se puede ver afectado frente a una emergencia, como la de la COVID-19.
|
description_eng |
The COVID-19 pandemic has had a considerable impact on public spending in Medellín-Antioquia. Before the pandemic, the city was focused on a significant investment program in social development and infrastructure initiatives. However, the pandemic interrupted many of these projects and the focus of public spending shifted to addressing the health emergency and providing social assistance to those most affected by the economic crisis. The main objective of this research is to analyze the differences in public spending in the municipality of Medellín-Antioquia before and during the pandemic originated by COVID-19 during the years 2017-2022. It is essential to highlight that this research is part of the quantitative methodology through the documentary research method, using data collection techniques of information already existing in specialized journals, reports, and budgets of governmental public information in the city of Medellin-Antioquia. The added value of this research is evident in the public spending problem and how it can be affected by an emergency, such as COVID-19
|
author |
Orozco Osorio, Andrés Felipe Henao Ortiz, Carolina |
author_facet |
Orozco Osorio, Andrés Felipe Henao Ortiz, Carolina |
topicspa_str_mv |
Gasto Público Pandemia COVID-19 Finanzas Públicas Investigación Documental |
topic |
Gasto Público Pandemia COVID-19 Finanzas Públicas Investigación Documental Public Spending Pandemic COVID-19 Public Finance Documentary Research |
topic_facet |
Gasto Público Pandemia COVID-19 Finanzas Públicas Investigación Documental Public Spending Pandemic COVID-19 Public Finance Documentary Research |
citationissue |
15 |
citationedition |
Núm. 15 , Año 2023 : Ágora Revista Virtual de Estudiantes |
publisher |
Sello Editorial Tecnológico de Antioquia |
ispartofjournal |
Ágora Revista Virtual de Estudiantes |
source |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/1494 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aguirre, A., Espinal, J., Cabrera, R., & Vélez, S. (2022). Mecanismos fiscales en el marco de la COVID-19: Una mirada a las desigualdades economicas en América Latina. CEA, 8(18), 2-30. Alcaldía de Medellín. (2017). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín. https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2018). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín. https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2019). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2020). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2021). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Alcaldía de Medellín. (2022). Presupuesto General y modificaciones presupuestales de Medellín https://www.medellin.gov.co/es/centro-documental/presupuesto-general-y-modificaciones-presupuestales/ Álvarez, H., & Cortés, J. (2018). La supra-regulación contable y la financiarización economica. En contexto, 6(9), 51-105. Bahl, R., Linn, J., & Wetzel, D. (2013). Financing Metropolitan Governments in Developing Countries. THE UNITED STATES OF AMERICA: Westchester Publishing Services. Bernal, C. (2010). Metodologia de la investigación . Bogota: PEARSON. Bonet, J., Pérez, J., & Montero, J. (2018). Las finanzas públicas territoriales en Colombia: dos decadas de cambios. Economía regional y urbana(267), 54. Botero, J., Londoño, L., & Montañez, D. (2020). Entorno internacional y posible impacto del COVID-19 sobre la economía colombiana. Revista universidad EAFIT, 55, 11-25. Castañeda , N. (2018). Electoral volatility and political finance regulation in Colombia. Colombia internacional(95), 3-24. Castaño, E., & Valencisa, M. (2017). Efectos en la Variaión del precio del dolar en el sector de la construcción en Medelín, 2012-2016. En Contexto, 5(7), 126-146. Correa, J., Cadavid, D., Ramírez, M., & Suluaga, L. (2016). El valor generado por le sector constructor en Colombia desde la perspectiva financiera y operativa. En Contexto, 5(6), 211-226. Lopez , M., & Kuc, M. (2009). Medellin: «El Hueco» as a public space. Gestión ambiente, 12(1), 131-146. López, M., & Mesa, R. (2007). Anáisis de las finanzas púlicas del municipio de Medellín (2002-2005). Cuadernos de administración(36-37), 98-119. Martinez, N., Ramirez, R., Morales, A., & Posada, F. (2022). Efectos de la pandemia de COVID-19 en la politica pública de empleo y sus indicadores en la ciudad de Medellín y los municipios del area metropolitana. Efectivo(35), 1-22. Medellín Cómo Vamos. (27 de abril de 2023). Medellín Cómo Vamos. Obtenido de https://www.medellincomovamos.org/medellin Melo, L., & Ramos, J. (2020). El gasto público en Colombia: Comparaciones internacionales, evolución y estructura. Economia institucional, 22(42), 211-239. Mendoza, H., Prieto, W., & Barreto, C. (2012). Encuesta de opinion para la evaluacion de la gestión pública en Colombia: Una propuesta de medición. Semestre economico, 15(32), 77-102. Parra, A., Cardona, M., García, P., & Posada, F. (2022). Afectaciones (COVID-19) en principales ingresos tributarios y gasto publico de medellin. Efectivo(35), 23-42. Pinto, F., & De León, J. (2022). The Public Finances Of Bogotá Compared To Barranquilla, Medellín And Cali: A Case Study Analysis For The Colombian Quadricephaly. webology, 19(4), 1-14. Ramírez, M., & Tabares, J. (2011). La incidencia de la nueva gestión pública en la reconfiguración de las funciones de los concejales de la ciudad de Medellín. Reflexión politica, 13(26), 100-115. Restrepo, A., Pérez, J., & Montoya, F. (2020). Medellin, Colombia Somos10—Integrating Ten Municipalities into One Metropolis. Washington, DC: International Bank for Reconstruction and Development. Romero, E. (2017). Presupuesto Público y Contabilidad Gubernamental (Sexta ed.). Bogotá: ECOE EDICIONES. Romero, E. (2022). Presupuesto público y contabilidad gubernamental (Septima ed.). Bogota: ECOE EDICIONES. Salazar, C. (2017). Contabilidad pública: ¿Instrumento de gobierno neoliberal de las poblaciones? En Contexto, 5(7), 205-223. Tobón, A., López, M., & González, J. (2012). Finanzas y gestión pública local en Colombia: El caso de haceinda en el municipio de Medellín. Estudios gerenciales, 28(125), 30-39. Urrego, G. (2014). Equilibrio en las finanzas públicas frente a las contingencias y demandas contra el estado colombiano. En Contexto(02), 51-68. Vargas, M., Ramírez, M., & Chinkousky, M. (2019). Los controles a la administración pública en Colombia. Una aproximación al control social al presupuesto participativo en Medellín. Reflexión politica, 21(41), 50-56. VIlla, G. (2009). El resultado fiscal del municipio de Medellín en 2008: No es como la de sus pares. Ciencias estrategicas, 17(22), 177-186. Zapata, L., & Usma, L. (2019). Los fraudes en las rentas departamentales: Una mirada desde la institucionalidad a las dimensiones social, economica, legal y normativa. En Cotexto, 7(11), 213-229. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-08-22 |
date_accessioned |
2023-08-22T18:08:56Z |
date_available |
2023-08-22T18:08:56Z |
url |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/1494 |
url_doi |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/1494 |
citationstartpage |
63 |
citationendpage |
81 |
url2_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/1494/1693 |
url4_str_mv |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/download/1494/1720 |
_version_ |
1811200396814712832 |