Análisis econométrico de la sostenibilidad financiera de las organizaciones de la economía popular y solidaria
.
Objetivo. Evaluar la sostenibilidad financiera de las organizaciones de la economía popular y solidaria del Ecuador. Metodología. Mediante una aproximación econométrica se estructuró el logaritmo natural de los ingresos como variable dependiente e indicador de sostenibilidad y con los ratios de rentabilidad, liquidez, endeudamiento patrimonial y endeudamiento del activo; por otro lado, con el logaritmo natural de los activos y la clasificación del sector se estructuraron las variables independientes. Resultados. Las variables significativas que explican la sostenibilidad financiera son la liquidez, la rentabilidad económica, el tamaño de los activos y el pertenecer al sector de la producción; así pues, las organizaciones de la economía popu... Ver más
2389-8186
2389-8194
10
2024-06-25
70
82
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Perspectiva Empresarial - 2024
Sumario: | Objetivo. Evaluar la sostenibilidad financiera de las organizaciones de la economía popular y solidaria del Ecuador. Metodología. Mediante una aproximación econométrica se estructuró el logaritmo natural de los ingresos como variable dependiente e indicador de sostenibilidad y con los ratios de rentabilidad, liquidez, endeudamiento patrimonial y endeudamiento del activo; por otro lado, con el logaritmo natural de los activos y la clasificación del sector se estructuraron las variables independientes. Resultados. Las variables significativas que explican la sostenibilidad financiera son la liquidez, la rentabilidad económica, el tamaño de los activos y el pertenecer al sector de la producción; así pues, las organizaciones de la economía popular y solidaria estructuralmente funcionan como una empresa de libre mercado que requieren de liquidez y líneas de crédito inmediatas para cubrir obligaciones o costos de producción; asimismo, mientras crecen, son capaces de aprovechar los recursos y generar mayor rentabilidad. Conclusiones. La sostenibilidad financiera de las organizaciones es factible de evaluación mediante los ingresos obtenidos, relacionados significativamente con las variables explicativas cuya gestión tienen la finalidad de lograr la permanencia de las organizaciones en el tiempo y en el mercado.
|
---|---|
ISSN: | 2389-8186 |