Emprendimiento sostenible: un análisis bibliométrico
.
Objetivo. Analizar la información contenida en Scopus en el campo del emprendimiento sostenible e identificar la estructura del conocimiento en cuanto a temáticas relevantes y sus tendencias, autores y países líderes y su cooperación. Metodología. Paraello se aplicó un análisis bibliométrico que permitió describir y estructurar los avances, el volumen de producción y los actores más relevantes en el campo objeto de estudio; un campo en etapa de crecimiento con un interés científico por la aceleración de la transición hacia la sostenibilidad en el que predominan las investigaciones sobre negocios, administración y contabilidad. Resultados. El emprendimiento sostenible responde a los retos causados por los actuales patrones de producción y co... Ver más
2389-8186
2389-8194
10
2023-11-07
110
131
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista Perspectiva Empresarial - 2023
Sumario: | Objetivo. Analizar la información contenida en Scopus en el campo del emprendimiento sostenible e identificar la estructura del conocimiento en cuanto a temáticas relevantes y sus tendencias, autores y países líderes y su cooperación. Metodología. Paraello se aplicó un análisis bibliométrico que permitió describir y estructurar los avances, el volumen de producción y los actores más relevantes en el campo objeto de estudio; un campo en etapa de crecimiento con un interés científico por la aceleración de la transición hacia la sostenibilidad en el que predominan las investigaciones sobre negocios, administración y contabilidad. Resultados. El emprendimiento sostenible responde a los retos causados por los actuales patrones de producción y consumo al incorporar componentes ambientales, sociales y económicos en las acciones empresariales; su estudio se ha centrado principalmente en la sostenibilidad de los modelos de negocios y el análisis de los ecosistemas empresariales. Conclusiones. Las tendencias de investigación, los avances y la estructura de los involucrados permite concluir que el emprendimiento sostenible es un modelo de cambios en el sector empresarial y científico en el que se evalúa el impacto en el ambiente y en las comunidadespara modificar las condiciones existentes a través de la innovación, mejoras comerciales y tecnológicas.
|
---|---|
ISSN: | 2389-8186 |