La responsabilidad social, crecimiento de las empresas y medio ambiente en las pymes de La Plata, Huila (Colombia)
.
Objetivo. El objetivo de la presente investigación fue revisar lo pertinente a la aplicación de la responsabilidad social empresarial (ISO 26000) en las empresas del municipio de La Plata, el cuarto municipio más importante del departamento del Huila (Colombia), considerando el crecimiento económico sostenible. Metodología. La metodología se enmarcó en el enfoque cuantitativo con diseño descriptivo y analítico. Como base se tomó la información sistematizada de una encuesta sobre la responsabilidad social empresarial en empresas de La Plata. Resultados. Se obtuvo que la mayoría de los empresarios muestran interés en la protección del medio ambiente y aplican algunas de las actividades de la responsabilidad social empresarial. Conclusiones. E... Ver más
2389-8186
2389-8194
9
2023-02-06
104
109
Revista Perspectiva Empresarial - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_revistasceipaco_revistaperspectivaempresarial_80-article-797 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La responsabilidad social, crecimiento de las empresas y medio ambiente en las pymes de La Plata, Huila (Colombia) Estévez, R. (2015). ¿En qué consiste la norma ISO 26000? ECO inteligencia. Recuperado de https://www.ecointeligencia.com/2015/07/ iso-26000/. Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- Revista Perspectiva Empresarial https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/797 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Perspectiva Empresarial - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Armijos, J.C. (2019). Crecimiento empresarial vs. responsabilidad social. ¿Complementación o conflicto de categorías? Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales, 8(1), 33-57. https://doi.org/10.22370/riace.2019.8.1.2071 Fernández-Labbé, J. (2020). El territorio como espacio contradictorio: promesas y conflictos en torno a la actividad extractiva en Ecuador, Colombia, Perú y Chile. EURE, 46(137), 225- 246. ONU. (2019). Objetivos de desarrollo sostenible. Recuperado de https://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/objetivos-dedesarrollo- sostenible/. https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000100225 application/pdf Rueda, J.F., Herrera, A. y Galvis, M.A. (2020). La gerencia sostenible como modelo de responsabilidad social. I+D revista de investigaciones, 15(1), 86-98. https://doi.org/10.33304/revinv.v15n1-2020010 Salas-Arbeláez, L. (2020). Efecto de la responsabilidad social empresarial sobre el posconflicto colombiano: el caso de las pymes. Estudios Gerenciales, 36(154), 80-90. https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.154.3547 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text text/html text/xml Publication Benavides Parra, Óscar Andrés desarrollo sostenible bienestar social responsabilidade social empreendimento privado desenvolvimento sustentável responsabilidad social bem-estar social Cortés Lemus, Martha Yaneth 9 2 Palencia Fajardo, Ofelia Núm. 2 , Año 2022 : julio-diciembre Artículo de revista Objetivo. El objetivo de la presente investigación fue revisar lo pertinente a la aplicación de la responsabilidad social empresarial (ISO 26000) en las empresas del municipio de La Plata, el cuarto municipio más importante del departamento del Huila (Colombia), considerando el crecimiento económico sostenible. Metodología. La metodología se enmarcó en el enfoque cuantitativo con diseño descriptivo y analítico. Como base se tomó la información sistematizada de una encuesta sobre la responsabilidad social empresarial en empresas de La Plata. Resultados. Se obtuvo que la mayoría de los empresarios muestran interés en la protección del medio ambiente y aplican algunas de las actividades de la responsabilidad social empresarial. Conclusiones. Existe un reconocimiento de la responsabilidad social empresarial y sus diferentes dimensiones en las pymes del municipio de La Plata, aunque con vacíos en su implementación dado que esta es voluntaria. empresa privada Social responsibility private enterprise Objective. The objective of this study was to review the application of corporate social responsibility (ISO 26000) in companies in La Plata, the fourth major municipality of the department of Huila (Colombia) while considering sustainable economic growth. Methodology. The methodology was structured using a descriptive and analytical design under a quantitative approach. Systematized data from a survey on corporate social responsibility in businesses in La Plata served as the basis for this study. Results. It was revealed that most business managers are concerned about the environment and engage in various CSR-related activities. Conclusions. The SMEs of the municipality of La Plata are aware of corporate social responsibility and its various facets, yet there are gaps in its implementation due to its discretionary nature. sustainable development social welfare Journal article Social responsibility, business growth and the environment in SMEs in La Plata, Huila (Colombia) 109 2023-02-06T00:00:00Z https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/797/1107 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/797/1116 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/797/1129 https://doi.org/10.16967/23898186.797 10.16967/23898186.797 2389-8194 2389-8186 2023-02-06 2023-02-06T00:00:00Z 104 |
institution |
CEIPA BUSINESS SCHOOL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Perspectiva Empresarial |
title |
La responsabilidad social, crecimiento de las empresas y medio ambiente en las pymes de La Plata, Huila (Colombia) |
spellingShingle |
La responsabilidad social, crecimiento de las empresas y medio ambiente en las pymes de La Plata, Huila (Colombia) Benavides Parra, Óscar Andrés Cortés Lemus, Martha Yaneth Palencia Fajardo, Ofelia desarrollo sostenible bienestar social responsabilidade social empreendimento privado desenvolvimento sustentável responsabilidad social bem-estar social empresa privada Social responsibility private enterprise sustainable development social welfare |
title_short |
La responsabilidad social, crecimiento de las empresas y medio ambiente en las pymes de La Plata, Huila (Colombia) |
title_full |
La responsabilidad social, crecimiento de las empresas y medio ambiente en las pymes de La Plata, Huila (Colombia) |
title_fullStr |
La responsabilidad social, crecimiento de las empresas y medio ambiente en las pymes de La Plata, Huila (Colombia) |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad social, crecimiento de las empresas y medio ambiente en las pymes de La Plata, Huila (Colombia) |
title_sort |
la responsabilidad social, crecimiento de las empresas y medio ambiente en las pymes de la plata, huila (colombia) |
title_eng |
Social responsibility, business growth and the environment in SMEs in La Plata, Huila (Colombia) |
description |
Objetivo. El objetivo de la presente investigación fue revisar lo pertinente a la aplicación de la responsabilidad social empresarial (ISO 26000) en las empresas del municipio de La Plata, el cuarto municipio más importante del departamento del Huila (Colombia), considerando el crecimiento económico sostenible. Metodología. La metodología se enmarcó en el enfoque cuantitativo con diseño descriptivo y analítico. Como base se tomó la información sistematizada de una encuesta sobre la responsabilidad social empresarial en empresas de La Plata. Resultados. Se obtuvo que la mayoría de los empresarios muestran interés en la protección del medio ambiente y aplican algunas de las actividades de la responsabilidad social empresarial. Conclusiones. Existe un reconocimiento de la responsabilidad social empresarial y sus diferentes dimensiones en las pymes del municipio de La Plata, aunque con vacíos en su implementación dado que esta es voluntaria.
|
description_eng |
Objective. The objective of this study was to review the application of corporate social responsibility (ISO 26000) in companies in La Plata, the fourth major municipality of the department of Huila (Colombia) while considering sustainable economic growth. Methodology. The methodology was structured using a descriptive and analytical design under a quantitative approach. Systematized data from a survey on corporate social responsibility in businesses in La Plata served as the basis for this study. Results. It was revealed that most business managers are concerned about the environment and engage in various CSR-related activities. Conclusions. The SMEs of the municipality of La Plata are aware of corporate social responsibility and its various facets, yet there are gaps in its implementation due to its discretionary nature.
|
author |
Benavides Parra, Óscar Andrés Cortés Lemus, Martha Yaneth Palencia Fajardo, Ofelia |
author_facet |
Benavides Parra, Óscar Andrés Cortés Lemus, Martha Yaneth Palencia Fajardo, Ofelia |
topicspa_str_mv |
desarrollo sostenible bienestar social responsabilidade social empreendimento privado desenvolvimento sustentável responsabilidad social bem-estar social empresa privada |
topic |
desarrollo sostenible bienestar social responsabilidade social empreendimento privado desenvolvimento sustentável responsabilidad social bem-estar social empresa privada Social responsibility private enterprise sustainable development social welfare |
topic_facet |
desarrollo sostenible bienestar social responsabilidade social empreendimento privado desenvolvimento sustentável responsabilidad social bem-estar social empresa privada Social responsibility private enterprise sustainable development social welfare |
citationvolume |
9 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2022 : julio-diciembre |
publisher |
Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- |
ispartofjournal |
Revista Perspectiva Empresarial |
source |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/797 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Perspectiva Empresarial - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Estévez, R. (2015). ¿En qué consiste la norma ISO 26000? ECO inteligencia. Recuperado de https://www.ecointeligencia.com/2015/07/ iso-26000/. Armijos, J.C. (2019). Crecimiento empresarial vs. responsabilidad social. ¿Complementación o conflicto de categorías? Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales, 8(1), 33-57. https://doi.org/10.22370/riace.2019.8.1.2071 Fernández-Labbé, J. (2020). El territorio como espacio contradictorio: promesas y conflictos en torno a la actividad extractiva en Ecuador, Colombia, Perú y Chile. EURE, 46(137), 225- 246. ONU. (2019). Objetivos de desarrollo sostenible. Recuperado de https://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/objetivos-dedesarrollo- sostenible/. https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000100225 Rueda, J.F., Herrera, A. y Galvis, M.A. (2020). La gerencia sostenible como modelo de responsabilidad social. I+D revista de investigaciones, 15(1), 86-98. https://doi.org/10.33304/revinv.v15n1-2020010 Salas-Arbeláez, L. (2020). Efecto de la responsabilidad social empresarial sobre el posconflicto colombiano: el caso de las pymes. Estudios Gerenciales, 36(154), 80-90. https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.154.3547 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-02-06 |
date_accessioned |
2023-02-06T00:00:00Z |
date_available |
2023-02-06T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/797 |
url_doi |
https://doi.org/10.16967/23898186.797 |
issn |
2389-8186 |
eissn |
2389-8194 |
doi |
10.16967/23898186.797 |
citationstartpage |
104 |
citationendpage |
109 |
url2_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/797/1107 |
url3_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/797/1116 |
url4_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/797/1129 |
_version_ |
1813593192141946880 |