Corrupción y fraude: el cáncer que destruye la economía colombiana
.
La sociedad colombiana cuenta con muchos ejemplos de corrupción que han sido aceptados por ser de menor grado y que han pasado a formar parte del diario vivir de las personas, institucionalizándose como una cultura que admiten tanto los beneficiados como los afectados. Se pueden mencionar algunos de ellos: el no respetar la fila para el ingreso de vehículos a los estacionamientos; ingresar tarde a los espectáculos públicos y pasar por alto la llegada temprana de otros asistentes; llegar de último e ingresar primero en el TransMilenio; no respetar las filas en las entidades bancarias o solicitarle al que se encuentra primero que le cuide el puesto mientras hace otra diligencia; llevar regalos a los empleados públicos para que agilicen los tr... Ver más
2389-8186
2389-8194
9
2023-02-06
6
10
Revista Perspectiva Empresarial - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_revistasceipaco_revistaperspectivaempresarial_80-article-790 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Corrupción y fraude: el cáncer que destruye la economía colombiana El Espectador. (31 de mayo de 2017). El expresidente de Odebrecht en Colombia admite pagos en la campaña de 2017. Recuperado de https://www.elespectador. com/judicial/presidente-de-odebrechten-colombia-admite-pagos-a-campanaspresidenciales-de-2014-article-696263/. Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- Revista Perspectiva Empresarial https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/790 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Perspectiva Empresarial - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Dinero. (31 de mayo de 2017). Declaraciones de Martorelli añaden tensión al caso Odebrecht. Recuperado de https://www.semana.com/pais/ articulo/declaraciones-del-expresidente-deodebrecht-martorelli/246056/. Fernández, C.F. (26 de febrero de 2017). La gran corrupción comienza con actos pequeños. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo. com/archivo/documento/CMS-16829539. text/html Publimetro. (15 de junio de 2019). Estas 20 universidades privadas son investigadas por presuntas irregularidades en el país. Recuperado de https:// www.publimetro.co/co/noticias/2019/06/15/ universidades-privadas-son-investigadas.html. Semana. (22 de agosto de 2019). Santos-Odebrecht, un caso frenado por feria de recusaciones. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/ recusaciones-tienen-frenado-el-caso-santosodebrecht-en-comision-de-acusacion/628794/. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text text/xml Publication application/pdf 2 La sociedad colombiana cuenta con muchos ejemplos de corrupción que han sido aceptados por ser de menor grado y que han pasado a formar parte del diario vivir de las personas, institucionalizándose como una cultura que admiten tanto los beneficiados como los afectados. Se pueden mencionar algunos de ellos: el no respetar la fila para el ingreso de vehículos a los estacionamientos; ingresar tarde a los espectáculos públicos y pasar por alto la llegada temprana de otros asistentes; llegar de último e ingresar primero en el TransMilenio; no respetar las filas en las entidades bancarias o solicitarle al que se encuentra primero que le cuide el puesto mientras hace otra diligencia; llevar regalos a los empleados públicos para que agilicen los trámites, las solicitudes de crédito y otros similares. A un nivel que reviste mayor impacto se encuentran actuaciones como el tráfico de influencias para alcanzar cargos o favores —tan común en toda clase de organismos públicos y privados—, los sobornos para agilizar operaciones y el abuso de poder de ciertos directivos en las empresas. Parra Barrios, Alberto corrupción fraude economía Colombiana corrupção fraude 9 economia colombiana Núm. 2 , Año 2022 : julio-diciembre Artículo de revista Colombian society has many examples of corruption that have been accepted for being minor and that have become part of people's daily lives, becoming institutionalized as a culture that both the beneficiaries and the affected admit. Some of them can be mentioned: not respecting the queue for the entrance of vehicles to the parking lots; entering public performances late and overlooking the early arrival of other attendees; arrive last and enter the TransMilenio first; not respecting the lines in the banking entities or asking the one who is first to take care of the position while he does another errand; bring gifts to public employees to expedite procedures, credit applications and other similar. At a level that has a greater impact are actions such as influence peddling to achieve positions or favors —so common in all kinds of public and private organizations—, bribery to expedite operations and the abuse of power of certain executives in companies. corruption fraud Journal article Colombian economy Corruption and fraud: the cancer that destroy the colombian economy 2023-02-06T00:00:00Z 2023-02-06T00:00:00Z https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/790/1109 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/790/1122 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/790/1100 2389-8194 10.16967/23898186.790 https://doi.org/10.16967/23898186.790 2023-02-06 10 6 2389-8186 |
institution |
CEIPA BUSINESS SCHOOL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Perspectiva Empresarial |
title |
Corrupción y fraude: el cáncer que destruye la economía colombiana |
spellingShingle |
Corrupción y fraude: el cáncer que destruye la economía colombiana Parra Barrios, Alberto corrupción fraude economía Colombiana corrupção fraude economia colombiana corruption fraud Colombian economy |
title_short |
Corrupción y fraude: el cáncer que destruye la economía colombiana |
title_full |
Corrupción y fraude: el cáncer que destruye la economía colombiana |
title_fullStr |
Corrupción y fraude: el cáncer que destruye la economía colombiana |
title_full_unstemmed |
Corrupción y fraude: el cáncer que destruye la economía colombiana |
title_sort |
corrupción y fraude: el cáncer que destruye la economía colombiana |
title_eng |
Corruption and fraud: the cancer that destroy the colombian economy |
description |
La sociedad colombiana cuenta con muchos ejemplos de corrupción que han sido aceptados por ser de menor grado y que han pasado a formar parte del diario vivir de las personas, institucionalizándose como una cultura que admiten tanto los beneficiados como los afectados. Se pueden mencionar algunos de ellos: el no respetar la fila para el ingreso de vehículos a los estacionamientos; ingresar tarde a los espectáculos públicos y pasar por alto la llegada temprana de otros asistentes; llegar de último e ingresar primero en el TransMilenio; no respetar las filas en las entidades bancarias o solicitarle al que se encuentra primero que le cuide el puesto mientras hace otra diligencia; llevar regalos a los empleados públicos para que agilicen los trámites, las solicitudes de crédito y otros similares. A un nivel que reviste mayor impacto se encuentran actuaciones como el tráfico de influencias para alcanzar cargos o favores —tan común en toda clase de organismos públicos y privados—, los sobornos para agilizar operaciones y el abuso de poder de ciertos directivos en las empresas.
|
description_eng |
Colombian society has many examples of corruption that have been accepted for being minor and that have become part of people's daily lives, becoming institutionalized as a culture that both the beneficiaries and the affected admit. Some of them can be mentioned: not respecting the queue for the entrance of vehicles to the parking lots; entering public performances late and overlooking the early arrival of other attendees; arrive last and enter the TransMilenio first; not respecting the lines in the banking entities or asking the one who is first to take care of the position while he does another errand; bring gifts to public employees to expedite procedures, credit applications and other similar. At a level that has a greater impact are actions such as influence peddling to achieve positions or favors —so common in all kinds of public and private organizations—, bribery to expedite operations and the abuse of power of certain executives in companies.
|
author |
Parra Barrios, Alberto |
author_facet |
Parra Barrios, Alberto |
topicspa_str_mv |
corrupción fraude economía Colombiana corrupção fraude economia colombiana |
topic |
corrupción fraude economía Colombiana corrupção fraude economia colombiana corruption fraud Colombian economy |
topic_facet |
corrupción fraude economía Colombiana corrupção fraude economia colombiana corruption fraud Colombian economy |
citationvolume |
9 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2022 : julio-diciembre |
publisher |
Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- |
ispartofjournal |
Revista Perspectiva Empresarial |
source |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/790 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Perspectiva Empresarial - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
El Espectador. (31 de mayo de 2017). El expresidente de Odebrecht en Colombia admite pagos en la campaña de 2017. Recuperado de https://www.elespectador. com/judicial/presidente-de-odebrechten-colombia-admite-pagos-a-campanaspresidenciales-de-2014-article-696263/. Dinero. (31 de mayo de 2017). Declaraciones de Martorelli añaden tensión al caso Odebrecht. Recuperado de https://www.semana.com/pais/ articulo/declaraciones-del-expresidente-deodebrecht-martorelli/246056/. Fernández, C.F. (26 de febrero de 2017). La gran corrupción comienza con actos pequeños. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo. com/archivo/documento/CMS-16829539. Publimetro. (15 de junio de 2019). Estas 20 universidades privadas son investigadas por presuntas irregularidades en el país. Recuperado de https:// www.publimetro.co/co/noticias/2019/06/15/ universidades-privadas-son-investigadas.html. Semana. (22 de agosto de 2019). Santos-Odebrecht, un caso frenado por feria de recusaciones. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/ recusaciones-tienen-frenado-el-caso-santosodebrecht-en-comision-de-acusacion/628794/. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-02-06 |
date_accessioned |
2023-02-06T00:00:00Z |
date_available |
2023-02-06T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/790 |
url_doi |
https://doi.org/10.16967/23898186.790 |
issn |
2389-8186 |
eissn |
2389-8194 |
doi |
10.16967/23898186.790 |
citationstartpage |
6 |
citationendpage |
10 |
url3_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/790/1109 |
url4_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/790/1122 |
url2_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/790/1100 |
_version_ |
1813593189176573952 |