Identificación de los costos ambientales: estudio de caso en una empresa minera de Antioquia
.
Objetivo. Identificar los costos ambientales en una empresa minera para establecer medidas preventivas y correctivas que permitan un mejoramiento de la calidad ambiental. Metodología. Se contempló un enfoque cualitativo, sustentado en un estudio de caso. Resultados. Se identificó que la empresa reconoce ciertos costos ambientales, sin embargo se encuentran ocultos dentro de los gastos generales y no cuentan con un método de valoración que permita asociarlos por etapas e integrarlos al sistema contable de la organización. Conclusión. Se concluye que la organización debe reconocer en cada una de sus etapas productivas los distintos costos ambientales a fin de prevenir, mitigar, controlar y contrarrestar los daños socioambientales ocasionados.... Ver más
2389-8186
2389-8194
9
2022-09-16
93
107
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Perspectiva Empresarial - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Sumario: | Objetivo. Identificar los costos ambientales en una empresa minera para establecer medidas preventivas y correctivas que permitan un mejoramiento de la calidad ambiental. Metodología. Se contempló un enfoque cualitativo, sustentado en un estudio de caso. Resultados. Se identificó que la empresa reconoce ciertos costos ambientales, sin embargo se encuentran ocultos dentro de los gastos generales y no cuentan con un método de valoración que permita asociarlos por etapas e integrarlos al sistema contable de la organización. Conclusión. Se concluye que la organización debe reconocer en cada una de sus etapas productivas los distintos costos ambientales a fin de prevenir, mitigar, controlar y contrarrestar los daños socioambientales ocasionados. Asimismo, se contribuye a la mejora de los procesos productivos de la empresa para que estos sean más sanos y que la calidad ambiental mejore progresivamente.
|
---|---|
ISSN: | 2389-8186 |