La importancia del pensamiento crítico en la administración contemporánea
.
Pensar críticamente los fenómenos sociales y económicos contemporáneos constituye un soporte fundamental para que la reflexión académica pueda asumir una posición ética y epistemológica valiosa y acorde a los grandes retos de hoy. Esa postura debe servir, además, para explorar los distintos aspectos institucionales y organizacionales de la vida de las organizaciones y apuntar a entender los diferentes modos en que el sujeto se relaciona en su interior a partir de una serie de prácticas hegemónicas y de resistencia. Esto implica, a su vez, definir y problematizar operativamente una teoría acorde del discurso que sirva para superar ciertas interpretaciones internalizadas e institucionalizadas que usualmente desechan todo tipo de pensamiento q... Ver más
2389-8186
2389-8194
7
2020-06-01
3
6
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Perspectiva Empresarial - 2020