Titulo:

Propuesta de un marco para resolver conflictos de proyectos mineros
.

Sumario:

El propósito de este artículo es proponer un marco para resolver los conflictos de los proyectos mineros con base en la inclusión de: (i) las alineaciones al marco de gestión de proyectos del Instituto de Gestión de Proyectos; (ii) la implementación de un Programa Integrado de Desarrollo Sostenible; (iii) la rendición publica de cuentas y (iv) los procesos de auditoría continuos por parte de instituciones internas y externas, independientes e internacionales. Este marco propuesto fue contextualizado para un conflicto con un proyecto minero específico; sin embargo, se presenta un marco de solución genérico. Finalmente se proponen algunas recomendaciones para investigaciones futuras.

Guardado en:

2389-8186

2389-8194

6

2019-12-01

20

35

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_revistaperspectivaempresarial_80-article-596
record_format ojs
spelling Propuesta de un marco para resolver conflictos de proyectos mineros
6
Revista Perspectiva Empresarial
Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014-
Artículo de revista
2
Núm. 2 , Año 2019 : julio-diciembre
marco, solución, conflicto, proyecto minero, Perú.
Alfaro Paredes, Emigdio Antonio
Álvarez Falcón, César Augusto
El propósito de este artículo es proponer un marco para resolver los conflictos de los proyectos mineros con base en la inclusión de: (i) las alineaciones al marco de gestión de proyectos del Instituto de Gestión de Proyectos; (ii) la implementación de un Programa Integrado de Desarrollo Sostenible; (iii) la rendición publica de cuentas y (iv) los procesos de auditoría continuos por parte de instituciones internas y externas, independientes e internacionales. Este marco propuesto fue contextualizado para un conflicto con un proyecto minero específico; sin embargo, se presenta un marco de solución genérico. Finalmente se proponen algunas recomendaciones para investigaciones futuras.
GRADE. (2000). Evaluación del proceso de reubicación y del programa de post-reubicación en Antamina. Lima, Perú: GRADE.
SEMANAeconómica. (16 de abril de 2015). Proyecto minero Tía María: ¿será un nuevo Conga?Recuperado de http://semanaeconomica.com/article/extractivos/mineria/157835-proyectominero-tia-maria-un-nuevo-conga/.
Gravelle, J. (2012). The 101 on Peruvian mining. Canadian Mining Journal, 133(2), 66.
Minería. (2015). En 2014 exportaciones mineras representaron el 50% del total nacional. Recuperado de http://www.mineriaonline.com. pe/pagedeta.asp?idtipo=3&idpage=2627.
Newmont. (Sin fecha). ¿Por qué Conga? Recuperado de http://www.conga.pe/. Perú21. (27 de abril de 2015). Pedro Cateriano: "Tía María representa una inversión deUS$1,400 millones".
Presidencia del Consejo de Ministros del Perú. (2015). Proyecto Minero Tía María. Diálogo e información: absolviendo preguntas, despejando dudas y eliminando temores. Recuperado de http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/04/dossierok.pdf.
Project Management Institute. (2013). Project Management Body of Knowledge. Pennsylvania, USA: PMI Publications.
RPP. (2015). Producción peruana de cobre y plata creció en 2014. Recuperado de http://www.rpp.com.pe/2015-02-12-produccion-peruanade-cobre-y-plata-crecio-en-2014-noticia_768744.html.
Gestión. (15 de mayo de 2015). Arequipa aislada: se multiplican bloqueos y heridos por paro contra Tía María, p. 28.
SEMANAeconómica. (5 de diciembre de 2014). Anglo American se retirará del proyecto Michiquillay. Recuperado de http://semanaeconomica.com/article/extractivos/mineria/149721-anglo-american-se-retirara-delproyecto-de-cobre-michiquillay/.
TVPerú Noticias (2015). Mensaje a la Nación del Señor Presidente Ollanta Humala Tasso. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hSqjUw0bk1A.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. (2014). Sector Minero. Informe a diciembre 2013. Boletín Estadístico Mensual, Enero 2014.
Szablowski, D. (2002). Mining, Displacement and the World Bank: A Case Analysis of Compania Minera Antamina's Operations in Peru. Journal of Business Ethics, 393(1), 247-273.ttps://doi.org/10.1023/A:1016554512521
Triscritti, F. (2013). Mining, development and corporate - community conflicts in Peru. Community Development Journal, 48(3), 437-450. https://doi.org/10.1093/cdj/bst024
Expansión. (2015). Precio cobre grado A, LME spot price, precio por tonelada métrica. Recuperado de http://www.datosmacro.com/ materias-primas/cobre.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Gestión. (24 de abril de 2015). Éxodo de tenedores de bonos revela la decepción de extranjeros ante el Perú, p. 10.
BMI Research. (2015). PERU Mining Report. Includes 5-year forecasts to 2019. London, England: BMI Research.
El Comercio. (15 de mayo de 2015). Southern: "Pedimos 60 días para despejar dudas sobre Tía María".
Inglés
The purpose of this paper was to propose a framework for solving conflicts of mining projects, based on the inclusion of: (i) the alignments to the project management framework of the Project Management Institute; (ii) the implementation of an Integrated Sustainable Development Program; (iii) a public surrender of accounts and (iv) the continuous audit processes by internal institutions and by external, independent and international institutions. This proposed framework was contextualized to a conflict with a specific mining project; however, a generic solution framework is presented. Finally, some recommendations for future researches were proposed.
Framework, solution, conflict, mining project, Peru.
Journal article
application/pdf
text/html
El Comercio. (11 de mayo de 2015). Un día de calma tras 50 días de paro, p. A2.
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/596
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acemoglu, D. y Robinson, J. (2012). Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Barcelona, España: Grupo Planeta.
Defensoría del Pueblo del Perú. (2015). Reporte de conflictos sociales N° 133. Recuperado de http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/conflictos/2015/Reporte-Mensualde-Conflictos-Sociales-N-133-Marzo-2015.pdf.
Coxshall, W. (2010). When They Came to Take our Resources - Mining Conflicts in Peru and their Complexity. Social Analysis, 54(1), 35-51. https://doi.org/10.3167/sa.2010.540103
A Proposed Framework for Solving Conflicts of Mining Projects
Álvarez, C. (25 de abril de 2015). El Perú, ¿un Estado poroso? El Comercio, p. B9.
Publication
2389-8186
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/596/856
20
2389-8194
2019-12-01
2019-12-01T00:00:00Z
2019-12-01T00:00:00Z
35
10.16967/23898186.596
https://doi.org/10.16967/23898186.596
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/596/857
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Perspectiva Empresarial
title Propuesta de un marco para resolver conflictos de proyectos mineros
spellingShingle Propuesta de un marco para resolver conflictos de proyectos mineros
Alfaro Paredes, Emigdio Antonio
Álvarez Falcón, César Augusto
marco, solución, conflicto, proyecto minero, Perú.
Framework, solution, conflict, mining project, Peru.
title_short Propuesta de un marco para resolver conflictos de proyectos mineros
title_full Propuesta de un marco para resolver conflictos de proyectos mineros
title_fullStr Propuesta de un marco para resolver conflictos de proyectos mineros
title_full_unstemmed Propuesta de un marco para resolver conflictos de proyectos mineros
title_sort propuesta de un marco para resolver conflictos de proyectos mineros
title_eng A Proposed Framework for Solving Conflicts of Mining Projects
description El propósito de este artículo es proponer un marco para resolver los conflictos de los proyectos mineros con base en la inclusión de: (i) las alineaciones al marco de gestión de proyectos del Instituto de Gestión de Proyectos; (ii) la implementación de un Programa Integrado de Desarrollo Sostenible; (iii) la rendición publica de cuentas y (iv) los procesos de auditoría continuos por parte de instituciones internas y externas, independientes e internacionales. Este marco propuesto fue contextualizado para un conflicto con un proyecto minero específico; sin embargo, se presenta un marco de solución genérico. Finalmente se proponen algunas recomendaciones para investigaciones futuras.
description_eng The purpose of this paper was to propose a framework for solving conflicts of mining projects, based on the inclusion of: (i) the alignments to the project management framework of the Project Management Institute; (ii) the implementation of an Integrated Sustainable Development Program; (iii) a public surrender of accounts and (iv) the continuous audit processes by internal institutions and by external, independent and international institutions. This proposed framework was contextualized to a conflict with a specific mining project; however, a generic solution framework is presented. Finally, some recommendations for future researches were proposed.
author Alfaro Paredes, Emigdio Antonio
Álvarez Falcón, César Augusto
author_facet Alfaro Paredes, Emigdio Antonio
Álvarez Falcón, César Augusto
topicspa_str_mv marco, solución, conflicto, proyecto minero, Perú.
topic marco, solución, conflicto, proyecto minero, Perú.
Framework, solution, conflict, mining project, Peru.
topic_facet marco, solución, conflicto, proyecto minero, Perú.
Framework, solution, conflict, mining project, Peru.
citationvolume 6
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2019 : julio-diciembre
publisher Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014-
ispartofjournal Revista Perspectiva Empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/596
language Inglés
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references_eng GRADE. (2000). Evaluación del proceso de reubicación y del programa de post-reubicación en Antamina. Lima, Perú: GRADE.
SEMANAeconómica. (16 de abril de 2015). Proyecto minero Tía María: ¿será un nuevo Conga?Recuperado de http://semanaeconomica.com/article/extractivos/mineria/157835-proyectominero-tia-maria-un-nuevo-conga/.
Gravelle, J. (2012). The 101 on Peruvian mining. Canadian Mining Journal, 133(2), 66.
Minería. (2015). En 2014 exportaciones mineras representaron el 50% del total nacional. Recuperado de http://www.mineriaonline.com. pe/pagedeta.asp?idtipo=3&idpage=2627.
Newmont. (Sin fecha). ¿Por qué Conga? Recuperado de http://www.conga.pe/. Perú21. (27 de abril de 2015). Pedro Cateriano: "Tía María representa una inversión deUS$1,400 millones".
Presidencia del Consejo de Ministros del Perú. (2015). Proyecto Minero Tía María. Diálogo e información: absolviendo preguntas, despejando dudas y eliminando temores. Recuperado de http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/04/dossierok.pdf.
Project Management Institute. (2013). Project Management Body of Knowledge. Pennsylvania, USA: PMI Publications.
RPP. (2015). Producción peruana de cobre y plata creció en 2014. Recuperado de http://www.rpp.com.pe/2015-02-12-produccion-peruanade-cobre-y-plata-crecio-en-2014-noticia_768744.html.
Gestión. (15 de mayo de 2015). Arequipa aislada: se multiplican bloqueos y heridos por paro contra Tía María, p. 28.
SEMANAeconómica. (5 de diciembre de 2014). Anglo American se retirará del proyecto Michiquillay. Recuperado de http://semanaeconomica.com/article/extractivos/mineria/149721-anglo-american-se-retirara-delproyecto-de-cobre-michiquillay/.
TVPerú Noticias (2015). Mensaje a la Nación del Señor Presidente Ollanta Humala Tasso. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hSqjUw0bk1A.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. (2014). Sector Minero. Informe a diciembre 2013. Boletín Estadístico Mensual, Enero 2014.
Szablowski, D. (2002). Mining, Displacement and the World Bank: A Case Analysis of Compania Minera Antamina's Operations in Peru. Journal of Business Ethics, 393(1), 247-273.ttps://doi.org/10.1023/A:1016554512521
Triscritti, F. (2013). Mining, development and corporate - community conflicts in Peru. Community Development Journal, 48(3), 437-450. https://doi.org/10.1093/cdj/bst024
Expansión. (2015). Precio cobre grado A, LME spot price, precio por tonelada métrica. Recuperado de http://www.datosmacro.com/ materias-primas/cobre.
Gestión. (24 de abril de 2015). Éxodo de tenedores de bonos revela la decepción de extranjeros ante el Perú, p. 10.
BMI Research. (2015). PERU Mining Report. Includes 5-year forecasts to 2019. London, England: BMI Research.
El Comercio. (15 de mayo de 2015). Southern: "Pedimos 60 días para despejar dudas sobre Tía María".
El Comercio. (11 de mayo de 2015). Un día de calma tras 50 días de paro, p. A2.
Acemoglu, D. y Robinson, J. (2012). Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Barcelona, España: Grupo Planeta.
Defensoría del Pueblo del Perú. (2015). Reporte de conflictos sociales N° 133. Recuperado de http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/conflictos/2015/Reporte-Mensualde-Conflictos-Sociales-N-133-Marzo-2015.pdf.
Coxshall, W. (2010). When They Came to Take our Resources - Mining Conflicts in Peru and their Complexity. Social Analysis, 54(1), 35-51. https://doi.org/10.3167/sa.2010.540103
Álvarez, C. (25 de abril de 2015). El Perú, ¿un Estado poroso? El Comercio, p. B9.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-12-01
date_accessioned 2019-12-01T00:00:00Z
date_available 2019-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/596
url_doi https://doi.org/10.16967/23898186.596
issn 2389-8186
eissn 2389-8194
doi 10.16967/23898186.596
citationstartpage 20
citationendpage 35
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/596/856
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/596/857
_version_ 1813593154247458816