Escrutinio de la Alianza del Pacífico
.
En los dos últimos años, Chile, México, Perú y Colombia multiplicaron sus encuentros, con el fin de establecer la Alianza del Pacífico. Se trata de un mecanismo de cooperación que busca la integración profunda de sus economías, de por sí expuestas a la competencia mutua, con base en los acuerdos de libre comercio vigentes. El presente análisis explica la expansión marginal del intercambio en el mediano plazo y resalta los efectos adversos del experimento sobre las iniciativas de integración pampacífica y latinoamericana. No obstante, los resultados de la movilización social y la cooperación científica serán aportes valiosos para el desarrollo concertado de América Latina.
2389-8186
2389-8194
1
2014-01-29
81
91
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
id |
metarevistapublica_revistasceipaco_revistaperspectivaempresarial_80-article-34 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Escrutinio de la Alianza del Pacífico Fortique, J. (27 de mayo de 2013). Alianza del Pacífico ¿El nuevo club neoliberal? Recuperado el 17 de junio de 2013, de http://alainet.org/active/64285 Molano, A. (26 de mayo de 2013). Alianza del Pacífico. El Espectador, pág. 63. Miranda, B. (20 de mayo de 2013). Detrás de la Alianza. El Espectador, pág. 19. Kalmanovitz, S. (27 de mayo de 2013). Los bloques económicos de la América Latina. El Espectador, pág. 30. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (septiembre de 2012). Estadísticas del comercio exterior de México. Información preliminar enero-agosto 2012. Recuperado el 10 de junio de 2013, de http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/economicas/exterior/mensual/ece/ecem.pdf IMF. (April de 2013). World Economic Outlook. Hopes, Realities, and Risks. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2013/01/ García, P. (junio de 2013). Acotación a la Alianza del Pacífico. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://blog.uexternado.edu.co/acotacion-a-la-alianza-del-pacifico/ Fox News Latino. (1 de November de 2012). Nearly 60,000 drug war deaths under Calderon. Recuperado el 7 de junio de 2013, de http://latino.foxnews.com/latino/news/2012/11/01/mexican-daily-nearly-60000-drug-war-deaths-under-calderon/ Estrategia On Line. (6 de mayo de 2013). Chile, Colombia, México y Perú constituyen un Parlamento de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 7 de julio de 2013, de http://www.estrategia.cl/detalle_noticia.php?cod=78463 Moreno, H. A. (30 de mayo de 2013). La cumbre de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 7 de junio de 2013, de http://viva.org.co/cajavirtual/svc0352/articulo12.html Direcon. (19 de abril de 2013). Destacan alto potencial de integración de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 7 de junio de 2013, de 19 de abril de 2013: http://www.direcon.gob.cl/noticia/3962 De Torre, C. (28 de mayo de 2013). Pacífico: de tiburón y sardinas. El Espectador, pág. 30. https://doi.org/10.1016/j.piel.2012.10.010 Contreras, C. (10 de julio de 2013). Mercosur aventaja a la Alianza del Pacífico en materia petrolera. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.elmundo.com.ve/noticias/petroleo/industria/mercosur-aventaja-a-la-alianza-del-pacifico-en-mat.aspx#ixzz2aRdkTpn6 Cerda, G. (20 de julio de 2013). Exportaciones chilenas a China crecieron un 23% promedio anual entre 2006 y 2012. Recuperado el 24 de julio de 2013, de http://www.df.cl/exportaciones-chilenas-a-china-crecieron-un-23-promedio-anual-entre-2006-y-2012/prontus_df/2013-07-18/215420.html Cepal. (diciembre de 2012). La inversión extranjera directa en América Latina. Recuperado el 10 de junio de 2013, de http://www.eclac.org/noticias/paginas/8/33638/130514_Presentacion_IED-2012.pdf Carrizosa, J. (23 de julio de 2013). Minería, capial y equidad. El Espectador, pág. 21. Caro, S. (October de 2012). The Pacific Alliance. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://asiapacifico.utadeo.edu.co/wp-content/uploads/2012/10/articulo-geopolitics.jpg.pdf Botero, M. (20 de mayo de 2013). Entre la Alianza Pacífico y Mercosur. El Espectador, pág. 31. Montenegro, S. (27 de mayo de 2013). Una buena alianza. El Espectador, pág. 31. Newman, J. (13 de January de 2013). SOPA and PIPA. Just the Facts. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.pcworld.com/article/248298/sopa_and_pipa_just_the_facts.html Amiti, M. y. (2007). Will the Doha Round Lead to Preference Erosion? IMF Staffs Papers, Vol. 54, No. 2, 338-384. https://doi.org/10.1057/palgrave.imfsp.9450009 Wilhelmy, M. (13 de julio de 2013). La Alianza del Pacífico tiene el potencial de abrir una nueva etapa en las vinculaciones con el Asia Pacífico. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://asiapacifico.bcn.cl/noticias/wilhelmy-alianza-del-pacifico/ Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Van der Ploeg, F. (2011). Natural Resources: Curse or Blessing? ): . Journal of Economic Literature, Vol. 49 No. 2, 366-420. https://doi.org/10.1257/jel.49.2.366 Noticias Yahoo. (7 de mayo de 2013). Recuperado el 7 de junio de 2013, de Sólo 7,8 por ciento de las exportaciones de Colombia van a países de la Alianza del Pacífico: http://co.noticias.yahoo.com/7-8-ciento-exportaciones-colombia-pa%C3%ADses-alianza-pac%C3%ADfico-174625123.html USTR, Office of United States Trade Representative. (1 de October de 2011). Anti-Counterfeiting Trade Agreement (ACTA). Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.ustr.gov/acta Ugarteche, O. (9 de noviembre de 2012). Perú: la matriz invertida. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://viva.org.co/cajavirtual/svc0328/articulo11.html Tickner, A. (22 de mayo de 2013). Alianza sin el Pacífico. El Espectador, pág. 21. The World Bank Data. (2013). Tariff rate, applied, weighted mean, all products (%). Recuperado el 17 de junio de 2013, de http://data.worldbank.org/indicator/TM.TAX.MRCH.WM.AR.ZS?order=wbapi_data_value_2012+wbapi_data_value+wbapi_data_value-last&sort=asc Stiglitz, J. (14 de julio de 2013). La farsa del libre comercio. El Espectador, pág. 45. Salazar, C. (17 de mayo de 2013). Dudan sobre tratado de países de costa pacífica. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://es-us.noticias.yahoo.com/dudan-sobre-tratado-pa-ses-costa-pac-fica-123306886.html Rodríguez, C. (28 de mayo de 2013). Los silencios de la Alianza del Pacífico. El Espectador, pág. 31. Prensa.com. (21 de julio de 2013). Estados Unidos se suma a la Alianza Pacífico. Recuperado el 27 de julio de 2013, de http://www.prensa.com/impreso/economia/estados-unidos-se-suma-alianza-del-pacifico/193203 Botero, C. (12 de diciembre de 2012). Mirando hacia el 2013. Recuperado el 20 de julio de 2013, de https://www.google.com.co/search?q=28+Dic+2012+-&oq=28+Dic+2012+-&aqs=chrome.0.69i57&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Andina.com. (25 de abril de 2013). Países de la Alianza del Pacífico homologarán tratamiento tributario de inversiones y bursátiles. Recuperado el 7 de julio de 2013, de http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-paises-de-alianza-del-pacifico-homologaran-tratamiento-tributario-inversiones-y-bursatiles-456370.aspx#.Ue_wS9LrxQg América Economía. (16 de julio de 2013). Brasil descarta que la Alianza del Pacífico sea un proyecto de integración profunda. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/brasil-descarta-que-la-alianza-de-pacifico-sea-un-proyecto-de-integracion Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- En los dos últimos años, Chile, México, Perú y Colombia multiplicaron sus encuentros, con el fin de establecer la Alianza del Pacífico. Se trata de un mecanismo de cooperación que busca la integración profunda de sus economías, de por sí expuestas a la competencia mutua, con base en los acuerdos de libre comercio vigentes. El presente análisis explica la expansión marginal del intercambio en el mediano plazo y resalta los efectos adversos del experimento sobre las iniciativas de integración pampacífica y latinoamericana. No obstante, los resultados de la movilización social y la cooperación científica serán aportes valiosos para el desarrollo concertado de América Latina. García, Pio América Latina Asia cooperación regional integración 1 1 Núm. 1 , Año 2014 : julio-diciembre application/pdf application/pdf Artículo de revista Revista Perspectiva Empresarial Español Alianza del Pacífico. (23 de mayo de 2013). Declaración de Cali. Recuperado el 7 de julio de 2013, de http://alianzapacifico.net/documents/cali.pdf https://doi.org/10.21500/19002386.1191 Alianza del Pacífico. (28 de abril de 2011). Declaración Presidencial sobre la Alianza del Pacífico. Recuperado el 7 de julio de 2013, de http://alianzapacifico.net/documents/AP_Declaracion_Lima_I_Cumbre.pdf Agencia Efe. (25 de abril de 2013). Ministros de la Alianza del Pacífico plantean medidas para fortalecer el bloque. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.efe.com/efe/noticias/america/economia/los-ministros-alianza-del-pacifico-plantean-medidas-para-consolidar-bloque/2/11/2024812. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Publication https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/34 Journal article integration. Over the past two years, Chile, Mexico, Peru and Colombia have multiplied their meetings in order to establish the Pacific Alliance. It is a cooperative mechanism that looks for a deep integration of these countries’ economies, which themselves are exposed to mutual competition, based on the current free trade agreements. This analysis explains the marginal expansion of exchange in the medium term and highlights the adverse effects of the experiment on pan pacific and Latin-American integration. However, the results of social mobility and scientific cooperation will be valuable for the concerted development of Latin America. Latin America Examination of the Pacific Alliance regional cooperation Asia Ásia cooperação regional integração. América Latina 2389-8186 2014-01-29T00:00:00Z https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/34/9 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/34/102 2014-01-29T00:00:00Z 81 91 2014-01-29 https://doi.org/10.16967/rpe.v1n1a6 10.16967/rpe.v1n1a6 2389-8194 |
institution |
CEIPA BUSINESS SCHOOL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Perspectiva Empresarial |
title |
Escrutinio de la Alianza del Pacífico |
spellingShingle |
Escrutinio de la Alianza del Pacífico García, Pio América Latina Asia cooperación regional integración integration. Latin America regional cooperation Asia Ásia cooperação regional integração. América Latina |
title_short |
Escrutinio de la Alianza del Pacífico |
title_full |
Escrutinio de la Alianza del Pacífico |
title_fullStr |
Escrutinio de la Alianza del Pacífico |
title_full_unstemmed |
Escrutinio de la Alianza del Pacífico |
title_sort |
escrutinio de la alianza del pacífico |
title_eng |
Examination of the Pacific Alliance |
description |
En los dos últimos años, Chile, México, Perú y Colombia multiplicaron sus encuentros, con el fin de establecer la Alianza del Pacífico. Se trata de un mecanismo de cooperación que busca la integración profunda de sus economías, de por sí expuestas a la competencia mutua, con base en los acuerdos de libre comercio vigentes. El presente análisis explica la expansión marginal del intercambio en el mediano plazo y resalta los efectos adversos del experimento sobre las iniciativas de integración pampacífica y latinoamericana. No obstante, los resultados de la movilización social y la cooperación científica serán aportes valiosos para el desarrollo concertado de América Latina.
|
description_eng |
Over the past two years, Chile, Mexico, Peru and Colombia have multiplied their meetings in order to establish the Pacific Alliance. It is a cooperative mechanism that looks for a deep integration of these countries’ economies, which themselves are exposed to mutual competition, based on the current free trade agreements. This analysis explains the marginal expansion of exchange in the medium term and highlights the adverse effects of the experiment on pan pacific and Latin-American integration. However, the results of social mobility and scientific cooperation will be valuable for the concerted development of Latin America.
|
author |
García, Pio |
author_facet |
García, Pio |
topicspa_str_mv |
América Latina Asia cooperación regional integración |
topic |
América Latina Asia cooperación regional integración integration. Latin America regional cooperation Asia Ásia cooperação regional integração. América Latina |
topic_facet |
América Latina Asia cooperación regional integración integration. Latin America regional cooperation Asia Ásia cooperação regional integração. América Latina |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2014 : julio-diciembre |
publisher |
Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- |
ispartofjournal |
Revista Perspectiva Empresarial |
source |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/34 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
Fortique, J. (27 de mayo de 2013). Alianza del Pacífico ¿El nuevo club neoliberal? Recuperado el 17 de junio de 2013, de http://alainet.org/active/64285 Molano, A. (26 de mayo de 2013). Alianza del Pacífico. El Espectador, pág. 63. Miranda, B. (20 de mayo de 2013). Detrás de la Alianza. El Espectador, pág. 19. Kalmanovitz, S. (27 de mayo de 2013). Los bloques económicos de la América Latina. El Espectador, pág. 30. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (septiembre de 2012). Estadísticas del comercio exterior de México. Información preliminar enero-agosto 2012. Recuperado el 10 de junio de 2013, de http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/economicas/exterior/mensual/ece/ecem.pdf IMF. (April de 2013). World Economic Outlook. Hopes, Realities, and Risks. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2013/01/ García, P. (junio de 2013). Acotación a la Alianza del Pacífico. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://blog.uexternado.edu.co/acotacion-a-la-alianza-del-pacifico/ Fox News Latino. (1 de November de 2012). Nearly 60,000 drug war deaths under Calderon. Recuperado el 7 de junio de 2013, de http://latino.foxnews.com/latino/news/2012/11/01/mexican-daily-nearly-60000-drug-war-deaths-under-calderon/ Estrategia On Line. (6 de mayo de 2013). Chile, Colombia, México y Perú constituyen un Parlamento de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 7 de julio de 2013, de http://www.estrategia.cl/detalle_noticia.php?cod=78463 Moreno, H. A. (30 de mayo de 2013). La cumbre de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 7 de junio de 2013, de http://viva.org.co/cajavirtual/svc0352/articulo12.html Direcon. (19 de abril de 2013). Destacan alto potencial de integración de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 7 de junio de 2013, de 19 de abril de 2013: http://www.direcon.gob.cl/noticia/3962 De Torre, C. (28 de mayo de 2013). Pacífico: de tiburón y sardinas. El Espectador, pág. 30. https://doi.org/10.1016/j.piel.2012.10.010 Contreras, C. (10 de julio de 2013). Mercosur aventaja a la Alianza del Pacífico en materia petrolera. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.elmundo.com.ve/noticias/petroleo/industria/mercosur-aventaja-a-la-alianza-del-pacifico-en-mat.aspx#ixzz2aRdkTpn6 Cerda, G. (20 de julio de 2013). Exportaciones chilenas a China crecieron un 23% promedio anual entre 2006 y 2012. Recuperado el 24 de julio de 2013, de http://www.df.cl/exportaciones-chilenas-a-china-crecieron-un-23-promedio-anual-entre-2006-y-2012/prontus_df/2013-07-18/215420.html Cepal. (diciembre de 2012). La inversión extranjera directa en América Latina. Recuperado el 10 de junio de 2013, de http://www.eclac.org/noticias/paginas/8/33638/130514_Presentacion_IED-2012.pdf Carrizosa, J. (23 de julio de 2013). Minería, capial y equidad. El Espectador, pág. 21. Caro, S. (October de 2012). The Pacific Alliance. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://asiapacifico.utadeo.edu.co/wp-content/uploads/2012/10/articulo-geopolitics.jpg.pdf Botero, M. (20 de mayo de 2013). Entre la Alianza Pacífico y Mercosur. El Espectador, pág. 31. Montenegro, S. (27 de mayo de 2013). Una buena alianza. El Espectador, pág. 31. Newman, J. (13 de January de 2013). SOPA and PIPA. Just the Facts. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.pcworld.com/article/248298/sopa_and_pipa_just_the_facts.html Amiti, M. y. (2007). Will the Doha Round Lead to Preference Erosion? IMF Staffs Papers, Vol. 54, No. 2, 338-384. https://doi.org/10.1057/palgrave.imfsp.9450009 Wilhelmy, M. (13 de julio de 2013). La Alianza del Pacífico tiene el potencial de abrir una nueva etapa en las vinculaciones con el Asia Pacífico. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://asiapacifico.bcn.cl/noticias/wilhelmy-alianza-del-pacifico/ Van der Ploeg, F. (2011). Natural Resources: Curse or Blessing? ): . Journal of Economic Literature, Vol. 49 No. 2, 366-420. https://doi.org/10.1257/jel.49.2.366 Noticias Yahoo. (7 de mayo de 2013). Recuperado el 7 de junio de 2013, de Sólo 7,8 por ciento de las exportaciones de Colombia van a países de la Alianza del Pacífico: http://co.noticias.yahoo.com/7-8-ciento-exportaciones-colombia-pa%C3%ADses-alianza-pac%C3%ADfico-174625123.html USTR, Office of United States Trade Representative. (1 de October de 2011). Anti-Counterfeiting Trade Agreement (ACTA). Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.ustr.gov/acta Ugarteche, O. (9 de noviembre de 2012). Perú: la matriz invertida. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://viva.org.co/cajavirtual/svc0328/articulo11.html Tickner, A. (22 de mayo de 2013). Alianza sin el Pacífico. El Espectador, pág. 21. The World Bank Data. (2013). Tariff rate, applied, weighted mean, all products (%). Recuperado el 17 de junio de 2013, de http://data.worldbank.org/indicator/TM.TAX.MRCH.WM.AR.ZS?order=wbapi_data_value_2012+wbapi_data_value+wbapi_data_value-last&sort=asc Stiglitz, J. (14 de julio de 2013). La farsa del libre comercio. El Espectador, pág. 45. Salazar, C. (17 de mayo de 2013). Dudan sobre tratado de países de costa pacífica. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://es-us.noticias.yahoo.com/dudan-sobre-tratado-pa-ses-costa-pac-fica-123306886.html Rodríguez, C. (28 de mayo de 2013). Los silencios de la Alianza del Pacífico. El Espectador, pág. 31. Prensa.com. (21 de julio de 2013). Estados Unidos se suma a la Alianza Pacífico. Recuperado el 27 de julio de 2013, de http://www.prensa.com/impreso/economia/estados-unidos-se-suma-alianza-del-pacifico/193203 Botero, C. (12 de diciembre de 2012). Mirando hacia el 2013. Recuperado el 20 de julio de 2013, de https://www.google.com.co/search?q=28+Dic+2012+-&oq=28+Dic+2012+-&aqs=chrome.0.69i57&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Andina.com. (25 de abril de 2013). Países de la Alianza del Pacífico homologarán tratamiento tributario de inversiones y bursátiles. Recuperado el 7 de julio de 2013, de http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-paises-de-alianza-del-pacifico-homologaran-tratamiento-tributario-inversiones-y-bursatiles-456370.aspx#.Ue_wS9LrxQg América Economía. (16 de julio de 2013). Brasil descarta que la Alianza del Pacífico sea un proyecto de integración profunda. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/brasil-descarta-que-la-alianza-de-pacifico-sea-un-proyecto-de-integracion Alianza del Pacífico. (23 de mayo de 2013). Declaración de Cali. Recuperado el 7 de julio de 2013, de http://alianzapacifico.net/documents/cali.pdf https://doi.org/10.21500/19002386.1191 Alianza del Pacífico. (28 de abril de 2011). Declaración Presidencial sobre la Alianza del Pacífico. Recuperado el 7 de julio de 2013, de http://alianzapacifico.net/documents/AP_Declaracion_Lima_I_Cumbre.pdf Agencia Efe. (25 de abril de 2013). Ministros de la Alianza del Pacífico plantean medidas para fortalecer el bloque. Recuperado el 20 de julio de 2013, de http://www.efe.com/efe/noticias/america/economia/los-ministros-alianza-del-pacifico-plantean-medidas-para-consolidar-bloque/2/11/2024812. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-01-29 |
date_accessioned |
2014-01-29T00:00:00Z |
date_available |
2014-01-29T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/34 |
url_doi |
https://doi.org/10.16967/rpe.v1n1a6 |
issn |
2389-8186 |
eissn |
2389-8194 |
doi |
10.16967/rpe.v1n1a6 |
citationstartpage |
81 |
citationendpage |
91 |
url2_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/34/9 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/34/102 |
_version_ |
1813593150218829824 |