Un estudio comparativo entre dos herramientas de respuesta de audiencia en las aulas universitarias
.
El objetivo de este texto es investigar la influencia del uso de herramientas tecnológicas en las aulas universitarias. En concreto, analizamos y evaluamos la aplicación de dos herramientas de respuesta de audiencia libres (específicamente Socrative y Kahoot!) como herramientas que fomentan la participación y asistencia de los alumnos a las sesiones teóricas y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se analiza si estas herramientas pueden ser utilizadas como motivadoras, fomentadoras de la participación del alumnado y facilitadoras del aprendizaje. Además, la opinión de los estudiantes sobre la utilidad de estas herramientas en el aula y como métodos de enseñanza-aprendizaje. La muestra de este estudio está compuesta por 60 estudiant... Ver más
2389-8186
2389-8194
6
2019-06-03
61
73
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Perspectiva Empresarial - 2019
Sumario: | El objetivo de este texto es investigar la influencia del uso de herramientas tecnológicas en las aulas universitarias. En concreto, analizamos y evaluamos la aplicación de dos herramientas de respuesta de audiencia libres (específicamente Socrative y Kahoot!) como herramientas que fomentan la participación y asistencia de los alumnos a las sesiones teóricas y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se analiza si estas herramientas pueden ser utilizadas como motivadoras, fomentadoras de la participación del alumnado y facilitadoras del aprendizaje. Además, la opinión de los estudiantes sobre la utilidad de estas herramientas en el aula y como métodos de enseñanza-aprendizaje. La muestra de este estudio está compuesta por 60 estudiantes de una universidad pública española en el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Comunicación Audiovisual. Esta investigación es innovadora en el área de las TIC y tiene implicaciones para los profesores universitarios debido a la relevancia de la utilización de las nuevas tecnologías en las aulas con la finalidad de atraer la participación y asistencia de los alumnos y al mismo tiempo motivarlos a estudiar y a aprender.
|
---|---|
ISSN: | 2389-8186 |