Titulo:

Outsourcing: beneficios vs. riesgos
.

Sumario:

A menudo, las empresas se encuentran frente a la disyuntiva de fabricar ellos mismos un componente o contratar a un tercero para que lo produzca. Asimismo, una empresa puede decidir contratar un servicio, como, por ejemplo, el transporte, la contabilidad o la atención al cliente, o llevar a cabo esta actividad por sí misma. El outsourcing aplica tanto a la decisión de pedir a alguien que fabrique un componente como que preste un servicio.El outsourcing —también denominado “tercerización”, “subcontratación” o “externalización”— es el proceso de contratación de un tercero para que realice una actividad del negocio que, por diferentes razones, no se lleva a cabo de manera interna. En otros términos, es delegar la ejecución de una de las activi... Ver más

Guardado en:

2389-8186

2389-8194

5

2018-09-23

101

112

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista Perspectiva Empresarial - 2019

Títulos similares