Outsourcing: beneficios vs. riesgos
.
A menudo, las empresas se encuentran frente a la disyuntiva de fabricar ellos mismos un componente o contratar a un tercero para que lo produzca. Asimismo, una empresa puede decidir contratar un servicio, como, por ejemplo, el transporte, la contabilidad o la atención al cliente, o llevar a cabo esta actividad por sí misma. El outsourcing aplica tanto a la decisión de pedir a alguien que fabrique un componente como que preste un servicio.El outsourcing —también denominado “tercerización”, “subcontratación” o “externalización”— es el proceso de contratación de un tercero para que realice una actividad del negocio que, por diferentes razones, no se lleva a cabo de manera interna. En otros términos, es delegar la ejecución de una de las activi... Ver más
2389-8186
2389-8194
5
2018-09-23
101
112
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista Perspectiva Empresarial - 2019
id |
metarevistapublica_revistasceipaco_revistaperspectivaempresarial_80-article-172 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Outsourcing: beneficios vs. riesgos Univisionnoticias. (2016, enero 22). EE. UU. ampliaría el llamado a revisión por las bolsas de aire defectuosas de Takat. Univision.com. Recuperado de http://www.univision.com/noticias/recalls/eeuu-ampliaria-el-llamado-a-revision-por-las-bolsas-de-aire-defectuosas-de-takata Agnese, P. y Enric, J. (2011). Offshoring: ¿Y si la ventaja no solo fueran los costes? IESEinsight, 60-62. Arruñada, B. y Vázquez, X. (2006). Cuando su fabricante contratista se convierte en su competidor. Harvard Business Review, 2-10. Cepeda, R. I. (2012). Tercerización: una estrategia para lograr ventaja competitiva en las organizaciones. Revista La Sociedad Académica, 55-62. Recuperado de http://www.itson.mx/publicaciones/sociedad-academica/Documents/revista40.pdf#page=57 Magri, A. (2017, mayo 16). En tus manos encomiendo mi logística. Revistadelogistica.com. Recuperado dehttps://revistadelogistica.com/actualidad/en-tus-manos-encomiendo-mi-logistica/ Revista Dinero. (2014, julio 24). Un año dorado. Outsourcing. Dinero.com. Recuperado de http://www.dinero.com/especiales-comerciales/outsourcing/articulo/perspectivas-industria-del-outsourcing-colombia/198885 Suárez, J. F. (2016, octubre 13). Movidas en BPO consolidan oferta paisa. El Colombiano.com. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/negocios/movidas-en-empresas-bpo-consolidan-la-oferta-paisa-CB5157242 info:eu-repo/semantics/article https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Revista Perspectiva Empresarial - 2019 Español Publication https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/172 A menudo, las empresas se encuentran frente a la disyuntiva de fabricar ellos mismos un componente o contratar a un tercero para que lo produzca. Asimismo, una empresa puede decidir contratar un servicio, como, por ejemplo, el transporte, la contabilidad o la atención al cliente, o llevar a cabo esta actividad por sí misma. El outsourcing aplica tanto a la decisión de pedir a alguien que fabrique un componente como que preste un servicio.El outsourcing —también denominado “tercerización”, “subcontratación” o “externalización”— es el proceso de contratación de un tercero para que realice una actividad del negocio que, por diferentes razones, no se lleva a cabo de manera interna. En otros términos, es delegar la ejecución de una de las actividades, de los procesos o los productos desarrollados inicialmente por la empresa, a un tercero o proveedor. Esta es una tendencia muy recurrente en empresas grandes y pequeñas de todo el mundo, e implica cambios en los procesos, la infraestructura, la tecnología, los recursos financieros e, incluso, en la cultura. Bedoya-Gómez, Diana Cristina 5 2 Revista Perspectiva Empresarial Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- application/pdf Núm. 2 , Año 2018 : julio-diciembre Artículo de revista Journal article Outsourcing: beneficios vs. riesgos 10.16967/rpe.v5n2a7 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/172/134 2018-09-23T00:00:00Z 2018-09-23T00:00:00Z https://doi.org/10.16967/rpe.v5n2a7 2389-8186 112 101 2389-8194 2018-09-23 |
institution |
CEIPA BUSINESS SCHOOL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Perspectiva Empresarial |
title |
Outsourcing: beneficios vs. riesgos |
spellingShingle |
Outsourcing: beneficios vs. riesgos Bedoya-Gómez, Diana Cristina |
title_short |
Outsourcing: beneficios vs. riesgos |
title_full |
Outsourcing: beneficios vs. riesgos |
title_fullStr |
Outsourcing: beneficios vs. riesgos |
title_full_unstemmed |
Outsourcing: beneficios vs. riesgos |
title_sort |
outsourcing: beneficios vs. riesgos |
title_eng |
Outsourcing: beneficios vs. riesgos |
description |
A menudo, las empresas se encuentran frente a la disyuntiva de fabricar ellos mismos un componente o contratar a un tercero para que lo produzca. Asimismo, una empresa puede decidir contratar un servicio, como, por ejemplo, el transporte, la contabilidad o la atención al cliente, o llevar a cabo esta actividad por sí misma. El outsourcing aplica tanto a la decisión de pedir a alguien que fabrique un componente como que preste un servicio.El outsourcing —también denominado “tercerización”, “subcontratación” o “externalización”— es el proceso de contratación de un tercero para que realice una actividad del negocio que, por diferentes razones, no se lleva a cabo de manera interna. En otros términos, es delegar la ejecución de una de las actividades, de los procesos o los productos desarrollados inicialmente por la empresa, a un tercero o proveedor. Esta es una tendencia muy recurrente en empresas grandes y pequeñas de todo el mundo, e implica cambios en los procesos, la infraestructura, la tecnología, los recursos financieros e, incluso, en la cultura.
|
author |
Bedoya-Gómez, Diana Cristina |
author_facet |
Bedoya-Gómez, Diana Cristina |
citationvolume |
5 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2018 : julio-diciembre |
publisher |
Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- |
ispartofjournal |
Revista Perspectiva Empresarial |
source |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/172 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Revista Perspectiva Empresarial - 2019 |
references |
Univisionnoticias. (2016, enero 22). EE. UU. ampliaría el llamado a revisión por las bolsas de aire defectuosas de Takat. Univision.com. Recuperado de http://www.univision.com/noticias/recalls/eeuu-ampliaria-el-llamado-a-revision-por-las-bolsas-de-aire-defectuosas-de-takata Agnese, P. y Enric, J. (2011). Offshoring: ¿Y si la ventaja no solo fueran los costes? IESEinsight, 60-62. Arruñada, B. y Vázquez, X. (2006). Cuando su fabricante contratista se convierte en su competidor. Harvard Business Review, 2-10. Cepeda, R. I. (2012). Tercerización: una estrategia para lograr ventaja competitiva en las organizaciones. Revista La Sociedad Académica, 55-62. Recuperado de http://www.itson.mx/publicaciones/sociedad-academica/Documents/revista40.pdf#page=57 Magri, A. (2017, mayo 16). En tus manos encomiendo mi logística. Revistadelogistica.com. Recuperado dehttps://revistadelogistica.com/actualidad/en-tus-manos-encomiendo-mi-logistica/ Revista Dinero. (2014, julio 24). Un año dorado. Outsourcing. Dinero.com. Recuperado de http://www.dinero.com/especiales-comerciales/outsourcing/articulo/perspectivas-industria-del-outsourcing-colombia/198885 Suárez, J. F. (2016, octubre 13). Movidas en BPO consolidan oferta paisa. El Colombiano.com. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/negocios/movidas-en-empresas-bpo-consolidan-la-oferta-paisa-CB5157242 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-09-23 |
date_accessioned |
2018-09-23T00:00:00Z |
date_available |
2018-09-23T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/172 |
url_doi |
https://doi.org/10.16967/rpe.v5n2a7 |
issn |
2389-8186 |
eissn |
2389-8194 |
doi |
10.16967/rpe.v5n2a7 |
citationstartpage |
101 |
citationendpage |
112 |
url2_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/172/134 |
_version_ |
1813593145909182464 |