El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana
.
La presente investigación se centró en describir el desarrollo del liderazgo en cinco componentes en adolescentes en la ciudad de Tijuana teniendo como base la teoría del liderazgo transformacional, con un enfoque mixto CUAN y CUAL en un diseño exploratorio por etapas consecutivas. Para la primera etapa se elaboró una línea base del liderazgo con una muestra de 165 adolescentes. En la segunda etapa participaron 11 adolescentes en un programa diseñado para la formación de líderes seleccionando a 5 de ellos para la muestra. Los principales resultados: los adolescentes tienen un conocimiento sobre sí mismos y saben enunciar sus fortalezas y debilidades, son positivos y optimistas. En general se consideran personas llenas de energía y curiosida... Ver más
2389-8186
2389-8194
5
2018-09-23
37
52
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Perspectiva Empresarial - 2019
id |
metarevistapublica_revistasceipaco_revistaperspectivaempresarial_80-article-153 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana Revista Perspectiva Empresarial Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Revista Perspectiva Empresarial - 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/153 Publication Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- Artículo de revista La presente investigación se centró en describir el desarrollo del liderazgo en cinco componentes en adolescentes en la ciudad de Tijuana teniendo como base la teoría del liderazgo transformacional, con un enfoque mixto CUAN y CUAL en un diseño exploratorio por etapas consecutivas. Para la primera etapa se elaboró una línea base del liderazgo con una muestra de 165 adolescentes. En la segunda etapa participaron 11 adolescentes en un programa diseñado para la formación de líderes seleccionando a 5 de ellos para la muestra. Los principales resultados: los adolescentes tienen un conocimiento sobre sí mismos y saben enunciar sus fortalezas y debilidades, son positivos y optimistas. En general se consideran personas llenas de energía y curiosidad. Se muestran signos de una transición de la etapa de desarrollo moral convencional a los post-convencional. Sus valores son los religiosos, ecológicos y afectivos. Transitan de una estrategia cognitiva de tipo intuitiva a una sensorial, lo que demuestra el paso del pensamiento concreto al abstracto. Hay signos de una mayor concientización sobre las consecuencias de sus actos, así como de la capacidad de autogestión. Tienen un conocimiento general sobre lo que es un líder, se perciben como líderes y las características que deben desarrollar Fernandez Barba, Felipe de Jesus Heredia Escorza, Yolanda 5 2 Núm. 2 , Año 2018 : julio-diciembre application/pdf El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana Journal article 37 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/153/130 52 2018-09-23T00:00:00Z 2018-09-23T00:00:00Z https://doi.org/10.16967/rpe.v5n2a3 10.16967/rpe.v5n2a3 2018-09-23 2389-8186 2389-8194 |
institution |
CEIPA BUSINESS SCHOOL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Perspectiva Empresarial |
title |
El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana |
spellingShingle |
El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana Fernandez Barba, Felipe de Jesus Heredia Escorza, Yolanda |
title_short |
El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana |
title_full |
El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana |
title_fullStr |
El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana |
title_sort |
el desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de tijuana |
title_eng |
El desarrollo de la competencia de liderazgo en adolescentes en la ciudad de Tijuana |
description |
La presente investigación se centró en describir el desarrollo del liderazgo en cinco componentes en adolescentes en la ciudad de Tijuana teniendo como base la teoría del liderazgo transformacional, con un enfoque mixto CUAN y CUAL en un diseño exploratorio por etapas consecutivas. Para la primera etapa se elaboró una línea base del liderazgo con una muestra de 165 adolescentes. En la segunda etapa participaron 11 adolescentes en un programa diseñado para la formación de líderes seleccionando a 5 de ellos para la muestra. Los principales resultados: los adolescentes tienen un conocimiento sobre sí mismos y saben enunciar sus fortalezas y debilidades, son positivos y optimistas. En general se consideran personas llenas de energía y curiosidad. Se muestran signos de una transición de la etapa de desarrollo moral convencional a los post-convencional. Sus valores son los religiosos, ecológicos y afectivos. Transitan de una estrategia cognitiva de tipo intuitiva a una sensorial, lo que demuestra el paso del pensamiento concreto al abstracto. Hay signos de una mayor concientización sobre las consecuencias de sus actos, así como de la capacidad de autogestión. Tienen un conocimiento general sobre lo que es un líder, se perciben como líderes y las características que deben desarrollar
|
author |
Fernandez Barba, Felipe de Jesus Heredia Escorza, Yolanda |
author_facet |
Fernandez Barba, Felipe de Jesus Heredia Escorza, Yolanda |
citationvolume |
5 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2018 : julio-diciembre |
publisher |
Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- |
ispartofjournal |
Revista Perspectiva Empresarial |
source |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/153 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Revista Perspectiva Empresarial - 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-09-23 |
date_accessioned |
2018-09-23T00:00:00Z |
date_available |
2018-09-23T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/153 |
url_doi |
https://doi.org/10.16967/rpe.v5n2a3 |
issn |
2389-8186 |
eissn |
2389-8194 |
doi |
10.16967/rpe.v5n2a3 |
citationstartpage |
37 |
citationendpage |
52 |
url2_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/153/130 |
_version_ |
1813593141757870080 |