Titulo:

El impacto de la gestión del recurso humano en la competitividad de la pyme en el noreste de México.
.

Sumario:

En este trabajo se estudia la relación que existe entre la gestión del recurso humano en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el noreste de México. A fin de lograr lo anterior, se aplicó un cuestionario basado en Guest, Michie, Conway y Sheehan (2003), así como en aportaciones de distintos autores. Una vez construida la base de datos, se realizó un análisis factorial para la conjunción de los factores representativos de la gestión del recurso humano y así estar en capacidad de realizar una regresión lineal múltiple con el fin de evaluar la incidencia y significatividad de cada una de las variables contempladas en el estudio. La muestra la integran 175 pequeñas y medianas empresas ubicadas en el noreste de México, particu... Ver más

Guardado en:

2389-8186

2389-8194

5

2018-09-23

27

36

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Perspectiva Empresarial - 2019

Descripción
Sumario:En este trabajo se estudia la relación que existe entre la gestión del recurso humano en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el noreste de México. A fin de lograr lo anterior, se aplicó un cuestionario basado en Guest, Michie, Conway y Sheehan (2003), así como en aportaciones de distintos autores. Una vez construida la base de datos, se realizó un análisis factorial para la conjunción de los factores representativos de la gestión del recurso humano y así estar en capacidad de realizar una regresión lineal múltiple con el fin de evaluar la incidencia y significatividad de cada una de las variables contempladas en el estudio. La muestra la integran 175 pequeñas y medianas empresas ubicadas en el noreste de México, particularmente en Tamaulipas, durante el 2016. Entre los principales resultados se encuentra que la gestión del recurso humano tiene una incidencia positiva y significativa en la competitividad empresarial. Sin embargo, los esfuerzos para potenciar dicho elemento van más allá de simplemente mantenerlos bien remunerados, pues se debe mantener una constante formación y capacitación del personal a fin de mejorar la contribución de ellos al resultado organizacional.
ISSN:2389-8186