La vinculación universitaria con las empresas
.
La falta de producción científica en las universidades por parte de sus catedráticos y una escasa vinculación estrecha entre estudiante y maestro, produce una pobre motivación en el alumnado para la investigación de temas que tiendan a un mejor desarrollo en la producción de las empresas, aunada a la escasa infraestructura en bibliotecas y apoyo económico para tener revistas de otras universidades tanto nacionales como extranjeras y revistas científicas que sirvan no solo de apoyo al estudiante, sino de aliento para generar nuevas ideas, conlleva en gran parte al déficit en la investigación científica en México, para generar ciencia. En una comparativa latinoamericana, países como Argentina, Chile y Brasil tienen una mayor investigación que... Ver más
2389-8186
2389-8194
4
2017-09-10
37
46
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La falta de producción científica en las universidades por parte de sus catedráticos y una escasa vinculación estrecha entre estudiante y maestro, produce una pobre motivación en el alumnado para la investigación de temas que tiendan a un mejor desarrollo en la producción de las empresas, aunada a la escasa infraestructura en bibliotecas y apoyo económico para tener revistas de otras universidades tanto nacionales como extranjeras y revistas científicas que sirvan no solo de apoyo al estudiante, sino de aliento para generar nuevas ideas, conlleva en gran parte al déficit en la investigación científica en México, para generar ciencia. En una comparativa latinoamericana, países como Argentina, Chile y Brasil tienen una mayor investigación que nuestro país. En la presente investigación pretendemos encontrar no la panasea, sino ideas nuevas que sean tomadas en cuenta para robustecer la insuficiente investigación de México.
|
---|---|
ISSN: | 2389-8186 |