La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias.
.
El presente artículo evidencia, en líneas muy generales, los cambios acontecidos en la evolución del concepto de liderazgo, a la luz de las nuevas exigencias y retos con los que se enfrenta en la actualidad el liderazgo educativo. Ante las nuevas exigencias de la sociedad de la información y de la incertidumbre, de las investigaciones nacionales e internacionales, emergen nuevas tendencias y visiones del liderazgo que nos sitúan ante su metamorfosis, vertebrada por las bases de un modelo transformacional, distribuido, compartido, participativo y resonante. Es decir, de un liderazgo pedagógico que ha de convertir al director en un profesional reflexivo que analiza, de manera colaborativa, las prácticas directivas vinculadas a los contextos s... Ver más
2389-8186
2389-8194
4
2017-09-10
7
12
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_revistasceipaco_revistaperspectivaempresarial_80-article-123 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias. Leithwood, K., & Jantzi, D. (1990). Transformacional leadership. How principals can help reform school cultures. School effectiveness and school improvement, 1(4), 249-280. https://doi.org/10.1080/0924345900010402 Calatayud-Salom, A. (2008). La escuela del futuro. Hacia nuevos escenarios. Madrid: CCS. Calatayud-Salom, A. (2008a). El liderazgo educativo en un mundo globalizado: hacia nuevas visiones. En J. Gairin, & S. Antúnez, (Ed.), Organizaciones educativas al servicio de la sociedad. Madrid: Wolters Kluwer. Calatayud-Salom, A. (2009). Entresijos de los centros escolares. Desvelarlos para mejorarlos. Málaga: Aljibe. Calatayud-Salom, A. (2013). El liderazgo emergente que reclaman hoy los docentes en las organizaciones escolares. En VI Congreso Internacional sobre Dirección de centros Educativos C .D. Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto. Calatayud-Salom, A. (2015). El liderazgo emergente de los directores escolares en España. La voz del profesorado. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), 69. https://doi.org/10.35362/rie690150 Calatayud-Salom, A. (2016). Necesidad y exigencia de un cambio cultural en la dirección escolar. Educaweb.com, 340. Conley, D., &, y Golman, P. (1994). Ten propositions for facilitative leadership. En J. Murphy, & K. S. Louis (Ed), Reshapihg the Principalship: Insights from transformational reform efforts. Corwin Press-California. Freire, S, & Miranda, A. (2014). El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia sobre el rendimiento académico. Lima: GRADE. Avances de Investigación, 17. Goleman, D. et al. (2013). Liderazgo. El poder de la inteligencia emocional. Barcelona: Ediciones B. Hunt, J. (1999). Transformational leadership's transformation of the field. An historical essay. Leadership Quarterly, 10, 129-144. https://doi.org/10.1016/S1048-9843(99)00015-6 Leithwood, K. (1994). Liderazgo para la reestructuración de las escuelas. Revista de Educación, 304, 31-60. Martínez, Y. (2014). El liderazgo transformacional en una institución educativa pública. Educación, 23(44), 7-28. Ball, S. (1989). La micropolítica de la escuela. Hacia una teoría de la organización escolar. Madrid: Paidós. Murillo, J. (2006). Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distributivo. Revista electrónica sobre calidad, eficacia y cambio en educación, 4(4e), 11-24. Murillo, J. (2017). Avances en liderazgo y mejora de la educación. Madrid: RILME. Pérez, S. (2008). El liderazgo facilitador del aprendizaje organizativo en la escuela (Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados). Yáñez, J., Sánchez-Moreno, M., & Murillo, P. (2003). Dirección de centros educativos. Madrid: Síntesis. Yáñez, J., & Sánchez, M. (1994). Para comprender las organizaciones escolares. Sevilla: Repiso Libros. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Bryman, A. (1996). Leadership in organizations. En N. Glegg (Coord), Handbook of Organization Studies, (pp. 52-67). Thousand Oaks: SAGE. Bolívar, A. (2010) ¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos? Revisión de la investigación y propuesta. Magis, 3(5), 85-106. Contreras, T. (2016). Liderazgo pedagógico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la escuela: una aproximación teórica. Propósitos y representaciones, 4(2), 231-284. https://doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.123 application/pdf El presente artículo evidencia, en líneas muy generales, los cambios acontecidos en la evolución del concepto de liderazgo, a la luz de las nuevas exigencias y retos con los que se enfrenta en la actualidad el liderazgo educativo. Ante las nuevas exigencias de la sociedad de la información y de la incertidumbre, de las investigaciones nacionales e internacionales, emergen nuevas tendencias y visiones del liderazgo que nos sitúan ante su metamorfosis, vertebrada por las bases de un modelo transformacional, distribuido, compartido, participativo y resonante. Es decir, de un liderazgo pedagógico que ha de convertir al director en un profesional reflexivo que analiza, de manera colaborativa, las prácticas directivas vinculadas a los contextos sociales y políticos de referencia. Un liderazgo que posibilite esclarecer los entresijos y mejorar aquellos aspectos del centro que interfieran de forma negativa en el camino hacia la calidad y hacia la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.  Calatayud Salom, Maria Amparo dirección liderazgo pedagógico mejora organización escolar 4 2 Núm. 2 , Año 2017 : julio-diciembre Artículo de revista Publication application/pdf https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/123 Revista Perspectiva Empresarial https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias. Journal article 12 7 https://doi.org/10.16967/rpe.v4n2a1 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/123/59 10.16967/rpe.v4n2a1 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/123/110 2389-8194 2389-8186 2017-09-10T00:00:00Z 2017-09-10 2017-09-10T00:00:00Z |
institution |
CEIPA BUSINESS SCHOOL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Perspectiva Empresarial |
title |
La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias. |
spellingShingle |
La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias. Calatayud Salom, Maria Amparo dirección liderazgo pedagógico mejora organización escolar |
title_short |
La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias. |
title_full |
La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias. |
title_fullStr |
La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias. |
title_full_unstemmed |
La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias. |
title_sort |
la metamorfosis del liderazgo educativo. hacia nuevas tendencias. |
title_eng |
La metamorfosis del liderazgo educativo. Hacia nuevas tendencias. |
description |
El presente artículo evidencia, en líneas muy generales, los cambios acontecidos en la evolución del concepto de liderazgo, a la luz de las nuevas exigencias y retos con los que se enfrenta en la actualidad el liderazgo educativo. Ante las nuevas exigencias de la sociedad de la información y de la incertidumbre, de las investigaciones nacionales e internacionales, emergen nuevas tendencias y visiones del liderazgo que nos sitúan ante su metamorfosis, vertebrada por las bases de un modelo transformacional, distribuido, compartido, participativo y resonante. Es decir, de un liderazgo pedagógico que ha de convertir al director en un profesional reflexivo que analiza, de manera colaborativa, las prácticas directivas vinculadas a los contextos sociales y políticos de referencia. Un liderazgo que posibilite esclarecer los entresijos y mejorar aquellos aspectos del centro que interfieran de forma negativa en el camino hacia la calidad y hacia la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. 
|
author |
Calatayud Salom, Maria Amparo |
author_facet |
Calatayud Salom, Maria Amparo |
topicspa_str_mv |
dirección liderazgo pedagógico mejora organización escolar |
topic |
dirección liderazgo pedagógico mejora organización escolar |
topic_facet |
dirección liderazgo pedagógico mejora organización escolar |
citationvolume |
4 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2017 : julio-diciembre |
publisher |
Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014- |
ispartofjournal |
Revista Perspectiva Empresarial |
source |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/123 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
Leithwood, K., & Jantzi, D. (1990). Transformacional leadership. How principals can help reform school cultures. School effectiveness and school improvement, 1(4), 249-280. https://doi.org/10.1080/0924345900010402 Calatayud-Salom, A. (2008). La escuela del futuro. Hacia nuevos escenarios. Madrid: CCS. Calatayud-Salom, A. (2008a). El liderazgo educativo en un mundo globalizado: hacia nuevas visiones. En J. Gairin, & S. Antúnez, (Ed.), Organizaciones educativas al servicio de la sociedad. Madrid: Wolters Kluwer. Calatayud-Salom, A. (2009). Entresijos de los centros escolares. Desvelarlos para mejorarlos. Málaga: Aljibe. Calatayud-Salom, A. (2013). El liderazgo emergente que reclaman hoy los docentes en las organizaciones escolares. En VI Congreso Internacional sobre Dirección de centros Educativos C .D. Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto. Calatayud-Salom, A. (2015). El liderazgo emergente de los directores escolares en España. La voz del profesorado. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), 69. https://doi.org/10.35362/rie690150 Calatayud-Salom, A. (2016). Necesidad y exigencia de un cambio cultural en la dirección escolar. Educaweb.com, 340. Conley, D., &, y Golman, P. (1994). Ten propositions for facilitative leadership. En J. Murphy, & K. S. Louis (Ed), Reshapihg the Principalship: Insights from transformational reform efforts. Corwin Press-California. Freire, S, & Miranda, A. (2014). El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia sobre el rendimiento académico. Lima: GRADE. Avances de Investigación, 17. Goleman, D. et al. (2013). Liderazgo. El poder de la inteligencia emocional. Barcelona: Ediciones B. Hunt, J. (1999). Transformational leadership's transformation of the field. An historical essay. Leadership Quarterly, 10, 129-144. https://doi.org/10.1016/S1048-9843(99)00015-6 Leithwood, K. (1994). Liderazgo para la reestructuración de las escuelas. Revista de Educación, 304, 31-60. Martínez, Y. (2014). El liderazgo transformacional en una institución educativa pública. Educación, 23(44), 7-28. Ball, S. (1989). La micropolítica de la escuela. Hacia una teoría de la organización escolar. Madrid: Paidós. Murillo, J. (2006). Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distributivo. Revista electrónica sobre calidad, eficacia y cambio en educación, 4(4e), 11-24. Murillo, J. (2017). Avances en liderazgo y mejora de la educación. Madrid: RILME. Pérez, S. (2008). El liderazgo facilitador del aprendizaje organizativo en la escuela (Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados). Yáñez, J., Sánchez-Moreno, M., & Murillo, P. (2003). Dirección de centros educativos. Madrid: Síntesis. Yáñez, J., & Sánchez, M. (1994). Para comprender las organizaciones escolares. Sevilla: Repiso Libros. Bryman, A. (1996). Leadership in organizations. En N. Glegg (Coord), Handbook of Organization Studies, (pp. 52-67). Thousand Oaks: SAGE. Bolívar, A. (2010) ¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos? Revisión de la investigación y propuesta. Magis, 3(5), 85-106. Contreras, T. (2016). Liderazgo pedagógico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la escuela: una aproximación teórica. Propósitos y representaciones, 4(2), 231-284. https://doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.123 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-09-10 |
date_accessioned |
2017-09-10T00:00:00Z |
date_available |
2017-09-10T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/123 |
url_doi |
https://doi.org/10.16967/rpe.v4n2a1 |
issn |
2389-8186 |
eissn |
2389-8194 |
doi |
10.16967/rpe.v4n2a1 |
citationstartpage |
7 |
citationendpage |
12 |
url2_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/123/59 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/123/110 |
_version_ |
1813593135920447488 |