Titulo:

¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
.

Sumario:

En este artículo se presenta una primera aproximación a los sistemas de pensiones basados en cuentas nocionales de aportación definida, mediante un análisis tanto a nivel teórico, a través de su definición, como práctico, del sistema de pensiones sueco, ya que se trata del caso más representativo entre los países que ya han adoptado un sistema de cuentas nocionales. De igual forma, se considera su posible aplicación en España, dado que el sistema público de pensiones español, de reparto y prestación definida, pese a las dos últimas reformas realizadas en los años 2011 y 2013, sigue mostrando problemas de solvencia financiera; así las cosas, parece necesario realizar una reforma más profunda. Si bien los sistemas de cuentas nocionales tienen... Ver más

Guardado en:

2389-8186

2389-8194

3

2016-09-07

37

54

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id metarevistapublica_revistasceipaco_revistaperspectivaempresarial_80-article-106
record_format ojs
spelling ¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/106
Revista Perspectiva Empresarial
application/pdf
Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014-
Publication
3
En este artículo se presenta una primera aproximación a los sistemas de pensiones basados en cuentas nocionales de aportación definida, mediante un análisis tanto a nivel teórico, a través de su definición, como práctico, del sistema de pensiones sueco, ya que se trata del caso más representativo entre los países que ya han adoptado un sistema de cuentas nocionales. De igual forma, se considera su posible aplicación en España, dado que el sistema público de pensiones español, de reparto y prestación definida, pese a las dos últimas reformas realizadas en los años 2011 y 2013, sigue mostrando problemas de solvencia financiera; así las cosas, parece necesario realizar una reforma más profunda. Si bien los sistemas de cuentas nocionales tienen algunas desventajas que deben ser consideradas, también tienen asociadas una serie de ventajas que podrían ser muy beneficiosas para España, destacando que se mantiene el sistema de reparto, y por tanto, la solidaridad intergeneracional.
Rosado-Cebrian, Beatriz
Urbano-Orgaz, Blanca
aportación definida
cuentas nocionales
modelo sueco
pensiones
reformas
Núm. 2 , Año 2016 : julio-diciembre
2
Artículo de revista
¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
Journal article
10.16967/rpe.v3n2a1
https://doi.org/10.16967/rpe.v3n2a1
2016-09-07T00:00:00Z
37
54
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/106/49
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/106/76
2389-8194
2389-8186
2016-09-07
2016-09-07T00:00:00Z
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Perspectiva Empresarial
title ¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
spellingShingle ¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
Rosado-Cebrian, Beatriz
Urbano-Orgaz, Blanca
aportación definida
cuentas nocionales
modelo sueco
pensiones
reformas
title_short ¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
title_full ¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
title_fullStr ¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
title_full_unstemmed ¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
title_sort ¿se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
title_eng ¿Se podría incluir en el sistema español el sistema de pensiones de cuentas nocionales de aportación definida?
description En este artículo se presenta una primera aproximación a los sistemas de pensiones basados en cuentas nocionales de aportación definida, mediante un análisis tanto a nivel teórico, a través de su definición, como práctico, del sistema de pensiones sueco, ya que se trata del caso más representativo entre los países que ya han adoptado un sistema de cuentas nocionales. De igual forma, se considera su posible aplicación en España, dado que el sistema público de pensiones español, de reparto y prestación definida, pese a las dos últimas reformas realizadas en los años 2011 y 2013, sigue mostrando problemas de solvencia financiera; así las cosas, parece necesario realizar una reforma más profunda. Si bien los sistemas de cuentas nocionales tienen algunas desventajas que deben ser consideradas, también tienen asociadas una serie de ventajas que podrían ser muy beneficiosas para España, destacando que se mantiene el sistema de reparto, y por tanto, la solidaridad intergeneracional.
author Rosado-Cebrian, Beatriz
Urbano-Orgaz, Blanca
author_facet Rosado-Cebrian, Beatriz
Urbano-Orgaz, Blanca
topicspa_str_mv aportación definida
cuentas nocionales
modelo sueco
pensiones
reformas
topic aportación definida
cuentas nocionales
modelo sueco
pensiones
reformas
topic_facet aportación definida
cuentas nocionales
modelo sueco
pensiones
reformas
citationvolume 3
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2016 : julio-diciembre
publisher Sabaneta: Fundación Universitaria Ceipa, 2014-
ispartofjournal Revista Perspectiva Empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/106
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-09-07
date_accessioned 2016-09-07T00:00:00Z
date_available 2016-09-07T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/106
url_doi https://doi.org/10.16967/rpe.v3n2a1
issn 2389-8186
eissn 2389-8194
doi 10.16967/rpe.v3n2a1
citationstartpage 37
citationendpage 54
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/106/49
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/perspectiva-empresarial/article/download/106/76
_version_ 1813593131099095040