Titulo:

Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
.

Sumario:

Las universidades corporativas deben abordarse necesariamente desde el entorno académico; identificar para qué son creadas y qué utilidad nos ofrecen es algo que no se ha abordado desde estudios académicos. Las empresas las ven como herramientas de eficiencia, que ayudan a cumplir con los objetivos estratégicos. Así, buscamos diagnosticar el grado de conocimiento de los estudiantes de pregrado sobre las universidades corporativas. Consideramos datos estadísticos cuya fuente primaria son los estudiantes de últimos semestres en Administración de Gestión Humana de la Fundación Universitaria CEIPA. Los resultados evidencian que la responsabilidad de formación no es solo de los directivos de las organizaciones, sino también del áre... Ver más

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

1

2019-09-02

64

80

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_583
record_format ojs
spelling Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
Las universidades corporativas deben abordarse necesariamente desde el entorno académico; identificar para qué son creadas y qué utilidad nos ofrecen es algo que no se ha abordado desde estudios académicos. Las empresas las ven como herramientas de eficiencia, que ayudan a cumplir con los objetivos estratégicos. Así, buscamos diagnosticar el grado de conocimiento de los estudiantes de pregrado sobre las universidades corporativas. Consideramos datos estadísticos cuya fuente primaria son los estudiantes de últimos semestres en Administración de Gestión Humana de la Fundación Universitaria CEIPA. Los resultados evidencian que la responsabilidad de formación no es solo de los directivos de las organizaciones, sino también del área de recursos humanos que deben estar preparadas para asumir las riendas del reto de la capacitación empresarial.
Agudelo, Jenny
López, Carolina
Pulgarín, Hilda
educación
estudiantes de Administración de Gestión Humana
capacitación empresarial
universidades corporativas
1
, Año 2017 : Edición 18 - Digital-agosto
Artículo de revista
Journal article
2019-09-02T00:00:00Z
2019-09-02T00:00:00Z
2019-09-02
application/pdf
Fundación Universitaria CEIPA
Lupa empresarial
0123-2061
1900-2459
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/583
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/583
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
64
80
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/583/821
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
spellingShingle Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
Agudelo, Jenny
López, Carolina
Pulgarín, Hilda
educación
estudiantes de Administración de Gestión Humana
capacitación empresarial
universidades corporativas
title_short Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
title_full Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
title_fullStr Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
title_full_unstemmed Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
title_sort universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
title_eng Universidades corporativas, un tema necesario de abordar desde el entorno académico
description Las universidades corporativas deben abordarse necesariamente desde el entorno académico; identificar para qué son creadas y qué utilidad nos ofrecen es algo que no se ha abordado desde estudios académicos. Las empresas las ven como herramientas de eficiencia, que ayudan a cumplir con los objetivos estratégicos. Así, buscamos diagnosticar el grado de conocimiento de los estudiantes de pregrado sobre las universidades corporativas. Consideramos datos estadísticos cuya fuente primaria son los estudiantes de últimos semestres en Administración de Gestión Humana de la Fundación Universitaria CEIPA. Los resultados evidencian que la responsabilidad de formación no es solo de los directivos de las organizaciones, sino también del área de recursos humanos que deben estar preparadas para asumir las riendas del reto de la capacitación empresarial.
author Agudelo, Jenny
López, Carolina
Pulgarín, Hilda
author_facet Agudelo, Jenny
López, Carolina
Pulgarín, Hilda
topicspa_str_mv educación
estudiantes de Administración de Gestión Humana
capacitación empresarial
universidades corporativas
topic educación
estudiantes de Administración de Gestión Humana
capacitación empresarial
universidades corporativas
topic_facet educación
estudiantes de Administración de Gestión Humana
capacitación empresarial
universidades corporativas
citationvolume 1
citationedition , Año 2017 : Edición 18 - Digital-agosto
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/583
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-09-02
date_accessioned 2019-09-02T00:00:00Z
date_available 2019-09-02T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/583
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/583
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
citationstartpage 64
citationendpage 80
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/583/821
_version_ 1811200646274088960