Titulo:

Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
.

Sumario:

En este artículo se pretende presentar un concepto emergente del mercadeo tradicional, y es el del mercadeo de tipo social. Este mercadeo es el aplicado por organizaciones sociales, o que tienen una naturaleza en la cual el beneficiario es la comunidad asociada en fines específicos. Es entonces el mercadeo una herramienta útil para propósitos de la empresa privada, de entidades del estado, pero también para organizaciones sociales que esperan lograr la aceptación y favorabilidad de una comunidad que intervienen y que pretenden mejorar. Las cooperativas son organizaciones sociales que buscan el bienestar de sus asociados y en el desarrollo de sus actividades utilizan acciones y prácticas del mercadeo tradicional para comunicar sus esfuerzos... Ver más

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

2010-06-01

Lupa Empresarial - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_550
record_format ojs
spelling Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
En este artículo se pretende presentar un concepto emergente del mercadeo tradicional, y es el del mercadeo de tipo social. Este mercadeo es el aplicado por organizaciones sociales, o que tienen una naturaleza en la cual el beneficiario es la comunidad asociada en fines específicos. Es entonces el mercadeo una herramienta útil para propósitos de la empresa privada, de entidades del estado, pero también para organizaciones sociales que esperan lograr la aceptación y favorabilidad de una comunidad que intervienen y que pretenden mejorar. Las cooperativas son organizaciones sociales que buscan el bienestar de sus asociados y en el desarrollo de sus actividades utilizan acciones y prácticas del mercadeo tradicional para comunicar sus esfuerzos y lograr ubicar sus productos y servicios en los mercados que han considerado como objetivo.
Arrubla Zapata, Juan Pablo
: Edición 11 - Digital-agosto
Artículo de revista
Journal article
2010-06-01T00:00:00Z
2010-06-01T00:00:00Z
2010-06-01
text/html
application/pdf
Fundación Universitaria CEIPA
Lupa empresarial
0123-2061
1900-2459
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/550
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/550
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/550/759
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/550/760
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
spellingShingle Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
Arrubla Zapata, Juan Pablo
title_short Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
title_full Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
title_fullStr Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
title_full_unstemmed Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
title_sort introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
title_eng Introducción al mercadeo de acciones sociales y de cooperativas
description En este artículo se pretende presentar un concepto emergente del mercadeo tradicional, y es el del mercadeo de tipo social. Este mercadeo es el aplicado por organizaciones sociales, o que tienen una naturaleza en la cual el beneficiario es la comunidad asociada en fines específicos. Es entonces el mercadeo una herramienta útil para propósitos de la empresa privada, de entidades del estado, pero también para organizaciones sociales que esperan lograr la aceptación y favorabilidad de una comunidad que intervienen y que pretenden mejorar. Las cooperativas son organizaciones sociales que buscan el bienestar de sus asociados y en el desarrollo de sus actividades utilizan acciones y prácticas del mercadeo tradicional para comunicar sus esfuerzos y lograr ubicar sus productos y servicios en los mercados que han considerado como objetivo.
author Arrubla Zapata, Juan Pablo
author_facet Arrubla Zapata, Juan Pablo
citationedition : Edición 11 - Digital-agosto
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/550
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-06-01
date_accessioned 2010-06-01T00:00:00Z
date_available 2010-06-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/550
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/550
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/550/759
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/550/760
_version_ 1811200642921791488