Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social
.
El siguiente artículo es el resultado de una investigación realizada en el año 2008 que permite comprender las características y factores que influyen en las actividades que realizan los consumidores que visitan los cuatro principales centros comerciales del sur del valle del Aburrá que son: Oviedo, El tesoro, Mayorca y Aves María. Se analizan los factores personales, sociales, culturales, y sicológicos entre los que se destacan las siguientes variables: percepción, motivación, aprendizaje, actitudes, clase social, grupos de referencia, la familia, interacción social, la edad , el sexo y el nivel de estudio, como también los factores circunstanciales: ambiente físico, la infraestructura, los horarios y la frecuencia de visitas, eventos prog... Ver más
0123-2061
1900-2459
2009-12-01
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_541 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social El siguiente artículo es el resultado de una investigación realizada en el año 2008 que permite comprender las características y factores que influyen en las actividades que realizan los consumidores que visitan los cuatro principales centros comerciales del sur del valle del Aburrá que son: Oviedo, El tesoro, Mayorca y Aves María. Se analizan los factores personales, sociales, culturales, y sicológicos entre los que se destacan las siguientes variables: percepción, motivación, aprendizaje, actitudes, clase social, grupos de referencia, la familia, interacción social, la edad , el sexo y el nivel de estudio, como también los factores circunstanciales: ambiente físico, la infraestructura, los horarios y la frecuencia de visitas, eventos programados en el momento y en el lugar de la compra. De igual manera se tiene en cuenta las investigaciones realizadas anteriormente en España, Estados Unidos y Colombia, como los más importantes referentes en este tipo de estudio. La obtención de los resultados estadísticos fue posible utilizando el método muestral no probabilístico por conveniencia, la selección de la muestra fue aleatoria y corresponde a 191 personas encuestadas. Los criterios para la selección de los participantes fueron hombres y mujeres mayores de edad que estuvieran visitando los centros comerciales. Franco Restrepo, Juan Gonzalo : Edición 10 - Digital-agosto Artículo de revista Journal article 2009-12-01T00:00:00Z 2009-12-01T00:00:00Z 2009-12-01 text/html application/pdf Fundación Universitaria CEIPA Lupa empresarial 0123-2061 1900-2459 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/541 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/541 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Lupa Empresarial - 2014 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/541/741 https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/541/742 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
CEIPA BUSINESS SCHOOL |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Lupa empresarial |
title |
Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social |
spellingShingle |
Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social Franco Restrepo, Juan Gonzalo |
title_short |
Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social |
title_full |
Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social |
title_fullStr |
Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social |
title_full_unstemmed |
Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social |
title_sort |
los centros comerciales de hoy. un concepto de integralidad social |
title_eng |
Los centros comerciales de hoy. Un concepto de integralidad social |
description |
El siguiente artículo es el resultado de una investigación realizada en el año 2008 que permite comprender las características y factores que influyen en las actividades que realizan los consumidores que visitan los cuatro principales centros comerciales del sur del valle del Aburrá que son: Oviedo, El tesoro, Mayorca y Aves María. Se analizan los factores personales, sociales, culturales, y sicológicos entre los que se destacan las siguientes variables: percepción, motivación, aprendizaje, actitudes, clase social, grupos de referencia, la familia, interacción social, la edad , el sexo y el nivel de estudio, como también los factores circunstanciales: ambiente físico, la infraestructura, los horarios y la frecuencia de visitas, eventos programados en el momento y en el lugar de la compra. De igual manera se tiene en cuenta las investigaciones realizadas anteriormente en España, Estados Unidos y Colombia, como los más importantes referentes en este tipo de estudio. La obtención de los resultados estadísticos fue posible utilizando el método muestral no probabilístico por conveniencia, la selección de la muestra fue aleatoria y corresponde a 191 personas encuestadas. Los criterios para la selección de los participantes fueron hombres y mujeres mayores de edad que estuvieran visitando los centros comerciales.
|
author |
Franco Restrepo, Juan Gonzalo |
author_facet |
Franco Restrepo, Juan Gonzalo |
citationedition |
: Edición 10 - Digital-agosto |
publisher |
Fundación Universitaria CEIPA |
ispartofjournal |
Lupa empresarial |
source |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/541 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Lupa Empresarial - 2014 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-12-01 |
date_accessioned |
2009-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2009-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/541 |
url_doi |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/541 |
issn |
0123-2061 |
eissn |
1900-2459 |
url3_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/541/741 |
url2_str_mv |
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/541/742 |
_version_ |
1811200641994850304 |