Titulo:

Editorial
.

Sumario:

Muy importante característica del mundo contemporáneo, son las nuevas realidades que se van generando en las organizaciones bien en su interior, o externamente en su entorno, las cuales en ocasiones tienen significativas repercusiones, tal como ocurre por ejemplo, con el desarrollo urbanístico que se hace al alrededor de una empresa, que hasta ese entonces estaba ubicada en una zona rural.Estas nuevas realidades que nos genera la dinámica de nuestras organizaciones, plantean grandes interrogantes a diferentes áreas del conocimiento; en nuestro caso nos interesan las planteadas a la administración; me parece válido afirmar que todo cambio que se genera en una empresa, debe ser un punto de partida o para la generación de nuevos conocimientos... Ver más

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

2009-12-01

Lupa Empresarial - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_538
record_format ojs
spelling Editorial
Editorial
Muy importante característica del mundo contemporáneo, son las nuevas realidades que se van generando en las organizaciones bien en su interior, o externamente en su entorno, las cuales en ocasiones tienen significativas repercusiones, tal como ocurre por ejemplo, con el desarrollo urbanístico que se hace al alrededor de una empresa, que hasta ese entonces estaba ubicada en una zona rural.Estas nuevas realidades que nos genera la dinámica de nuestras organizaciones, plantean grandes interrogantes a diferentes áreas del conocimiento; en nuestro caso nos interesan las planteadas a la administración; me parece válido afirmar que todo cambio que se genera en una empresa, debe ser un punto de partida o para la generación de nuevos conocimientos administrativos, o para la aplicación de otros que hasta ahora no se tenían como funcionales para esta nueva circunstancia; es por ello que los profesionales de la administración deben estar muy atentos a los cambios, porque es a partir de ellos en donde van a encontrar las grandes oportunidades para investigar, para desarrollar su creatividad y su capacidad de innovación.
Mazo Mejía, Antonio
: Edición 10 - Digital-agosto
Artículo de revista
Journal article
2009-12-01T00:00:00Z
2009-12-01T00:00:00Z
2009-12-01
text/html
application/pdf
Fundación Universitaria CEIPA
Lupa empresarial
0123-2061
1900-2459
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/538
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/538
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/538/735
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/538/736
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title Editorial
spellingShingle Editorial
Mazo Mejía, Antonio
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description Muy importante característica del mundo contemporáneo, son las nuevas realidades que se van generando en las organizaciones bien en su interior, o externamente en su entorno, las cuales en ocasiones tienen significativas repercusiones, tal como ocurre por ejemplo, con el desarrollo urbanístico que se hace al alrededor de una empresa, que hasta ese entonces estaba ubicada en una zona rural.Estas nuevas realidades que nos genera la dinámica de nuestras organizaciones, plantean grandes interrogantes a diferentes áreas del conocimiento; en nuestro caso nos interesan las planteadas a la administración; me parece válido afirmar que todo cambio que se genera en una empresa, debe ser un punto de partida o para la generación de nuevos conocimientos administrativos, o para la aplicación de otros que hasta ahora no se tenían como funcionales para esta nueva circunstancia; es por ello que los profesionales de la administración deben estar muy atentos a los cambios, porque es a partir de ellos en donde van a encontrar las grandes oportunidades para investigar, para desarrollar su creatividad y su capacidad de innovación.
author Mazo Mejía, Antonio
author_facet Mazo Mejía, Antonio
citationedition : Edición 10 - Digital-agosto
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/538
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-12-01
date_accessioned 2009-12-01T00:00:00Z
date_available 2009-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/538
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/538
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/538/735
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/538/736
_version_ 1811200641687617536