Titulo:

Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
.

Sumario:

El presente artículo tiene por objeto reconocer que dentro de las teorías organizacionales existe una nueva mirada a la gestión administrativa. Los estudios críticos de la gestión (o Critical Management Studies), han nacido desde posturas radicales como el marxismo, pero dentro de escuelas de negocios en Gran Bretaña y Estados Unidos. Es por esto que el “ver” la gestión empresarial desde otro tipo de perspectivas puede considerarse intelectualmente sano, desde que el fin último sea el comprender las complejas relaciones e interacciones entre recursos humanos, recursos financieros, el capital, el estado y la sociedad en general. Asimismo permite reconocer nuevas líneas de investigación en gestión desde los aportes de los grupos que a nivel m... Ver más

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

2008-12-01

Lupa Empresarial - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_530
record_format ojs
spelling Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
El presente artículo tiene por objeto reconocer que dentro de las teorías organizacionales existe una nueva mirada a la gestión administrativa. Los estudios críticos de la gestión (o Critical Management Studies), han nacido desde posturas radicales como el marxismo, pero dentro de escuelas de negocios en Gran Bretaña y Estados Unidos. Es por esto que el “ver” la gestión empresarial desde otro tipo de perspectivas puede considerarse intelectualmente sano, desde que el fin último sea el comprender las complejas relaciones e interacciones entre recursos humanos, recursos financieros, el capital, el estado y la sociedad en general. Asimismo permite reconocer nuevas líneas de investigación en gestión desde los aportes de los grupos que a nivel mundial lideran este enfoque investigativo.La incursión en los estudios críticos de la gestión, nace en la investigación realizada por la asociación colombiana de facultades de administración (ASCOLFA), capítulo Antioquia, en la cual se indagaba por la fundamentación epistemológica en las facultades de administración adscritas al capítulo. Investigadores de diversas universidades, entre ellas la universidad Lasallista, la universidad Pontificia Bolivariana, la universidad Eafit, la universidad de Medellín, la universidad Ceipa y la universidad san Buenaventura, durante los años 2007 y 2008 adelantaron este proceso investigativo.
Arrubla, Juan Pablo
: Edición 08 - Digital-agosto
Artículo de revista
Journal article
2008-12-01T00:00:00Z
2008-12-01T00:00:00Z
2008-12-01
text/html
application/pdf
Fundación Universitaria CEIPA
Lupa empresarial
0123-2061
1900-2459
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/530
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/530
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/530/719
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/530/720
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
spellingShingle Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
Arrubla, Juan Pablo
title_short Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
title_full Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
title_fullStr Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
title_full_unstemmed Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
title_sort los “estudios críticos de la gestión”: un nuevo campo de investigación
title_eng Los “Estudios Críticos de la Gestión”: Un nuevo campo de investigación
description El presente artículo tiene por objeto reconocer que dentro de las teorías organizacionales existe una nueva mirada a la gestión administrativa. Los estudios críticos de la gestión (o Critical Management Studies), han nacido desde posturas radicales como el marxismo, pero dentro de escuelas de negocios en Gran Bretaña y Estados Unidos. Es por esto que el “ver” la gestión empresarial desde otro tipo de perspectivas puede considerarse intelectualmente sano, desde que el fin último sea el comprender las complejas relaciones e interacciones entre recursos humanos, recursos financieros, el capital, el estado y la sociedad en general. Asimismo permite reconocer nuevas líneas de investigación en gestión desde los aportes de los grupos que a nivel mundial lideran este enfoque investigativo.La incursión en los estudios críticos de la gestión, nace en la investigación realizada por la asociación colombiana de facultades de administración (ASCOLFA), capítulo Antioquia, en la cual se indagaba por la fundamentación epistemológica en las facultades de administración adscritas al capítulo. Investigadores de diversas universidades, entre ellas la universidad Lasallista, la universidad Pontificia Bolivariana, la universidad Eafit, la universidad de Medellín, la universidad Ceipa y la universidad san Buenaventura, durante los años 2007 y 2008 adelantaron este proceso investigativo.
author Arrubla, Juan Pablo
author_facet Arrubla, Juan Pablo
citationedition : Edición 08 - Digital-agosto
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/530
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-01
date_accessioned 2008-12-01T00:00:00Z
date_available 2008-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/530
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/530
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/530/719
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/530/720
_version_ 1811200640885456896