Titulo:

El mercadeo en tiempos de crisis
.

Sumario:

La economía actual viene presentando un deterioro a nivel global y por consiguiente a nivel nacional. Esto afecta indiscutiblemente los resultados de las empresas en lo comercial y financiero. Estas situaciones se convierten para los gerentes en un gran reto que consiste en enfrentar la cambiante economía, especialmente en momentos de crisis, cuando todo se torna mas difícil, cuando la inflación aumenta y la capacidad de poder adquisitivo se ve reducida y las tasas de interés aumentan. Una forma inteligente de conservar los niveles de posicionamiento y participación en el mercado, es utilizando adecuadamente las estrategias y tácticas de la mezcla de mercadeo. Las empresas no deben limitarse a utilizar publicidad y promociones, como únicas... Ver más

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

2008-12-01

Lupa Empresarial - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_529
record_format ojs
spelling El mercadeo en tiempos de crisis
El mercadeo en tiempos de crisis
La economía actual viene presentando un deterioro a nivel global y por consiguiente a nivel nacional. Esto afecta indiscutiblemente los resultados de las empresas en lo comercial y financiero. Estas situaciones se convierten para los gerentes en un gran reto que consiste en enfrentar la cambiante economía, especialmente en momentos de crisis, cuando todo se torna mas difícil, cuando la inflación aumenta y la capacidad de poder adquisitivo se ve reducida y las tasas de interés aumentan. Una forma inteligente de conservar los niveles de posicionamiento y participación en el mercado, es utilizando adecuadamente las estrategias y tácticas de la mezcla de mercadeo. Las empresas no deben limitarse a utilizar publicidad y promociones, como únicas opciones de mercadeo. También es importante mejorar las características del producto, ser competitivo en precio y distribuir adecuadamente los bienes y servicios que se ofrecen al mercado. En momentos de crisis se necesitan tres cosas: estar bien informado, estar preparado y ser muy creativo. Como dice el autor Philip Kotler: “Las empresas no tiene por qué fracasar debido a una recesión; los especialistas en mercadeo son los que fallan al no tener imaginación”.
Franco, Juan Gonzalo
: Edición 08 - Digital-agosto
Artículo de revista
Journal article
2008-12-01T00:00:00Z
2008-12-01T00:00:00Z
2008-12-01
text/html
application/pdf
Fundación Universitaria CEIPA
Lupa empresarial
0123-2061
1900-2459
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/529
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/529
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/529/717
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/529/718
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title El mercadeo en tiempos de crisis
spellingShingle El mercadeo en tiempos de crisis
Franco, Juan Gonzalo
title_short El mercadeo en tiempos de crisis
title_full El mercadeo en tiempos de crisis
title_fullStr El mercadeo en tiempos de crisis
title_full_unstemmed El mercadeo en tiempos de crisis
title_sort el mercadeo en tiempos de crisis
title_eng El mercadeo en tiempos de crisis
description La economía actual viene presentando un deterioro a nivel global y por consiguiente a nivel nacional. Esto afecta indiscutiblemente los resultados de las empresas en lo comercial y financiero. Estas situaciones se convierten para los gerentes en un gran reto que consiste en enfrentar la cambiante economía, especialmente en momentos de crisis, cuando todo se torna mas difícil, cuando la inflación aumenta y la capacidad de poder adquisitivo se ve reducida y las tasas de interés aumentan. Una forma inteligente de conservar los niveles de posicionamiento y participación en el mercado, es utilizando adecuadamente las estrategias y tácticas de la mezcla de mercadeo. Las empresas no deben limitarse a utilizar publicidad y promociones, como únicas opciones de mercadeo. También es importante mejorar las características del producto, ser competitivo en precio y distribuir adecuadamente los bienes y servicios que se ofrecen al mercado. En momentos de crisis se necesitan tres cosas: estar bien informado, estar preparado y ser muy creativo. Como dice el autor Philip Kotler: “Las empresas no tiene por qué fracasar debido a una recesión; los especialistas en mercadeo son los que fallan al no tener imaginación”.
author Franco, Juan Gonzalo
author_facet Franco, Juan Gonzalo
citationedition : Edición 08 - Digital-agosto
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/529
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-01
date_accessioned 2008-12-01T00:00:00Z
date_available 2008-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/529
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/529
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/529/717
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/529/718
_version_ 1811200640790036480