Titulo:

¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
.

Sumario:

La importancia de la empresa familiar en el mundo ha sido reconocida siempre por los gobiernos, debido a su contribución en la generación de empleo y el desarrollo productivo; mas, la empresa familiar encierra otras denominaciones como: “microempresa”, “pequeña empresa”, “empresa Pyme”, “empresa Mipyme” y “la gran empresa”, dificultando en las investigaciones sectoriales, con este amplio campo conceptual, la determinación del universo para un estudio particular. Este artículo busca contribuir a la clasificación inequívoca de estas empresas y realizar un acercamiento al real número que de ellas se tiene en Colombia.

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

2007-07-01

Lupa Empresarial - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_revistasceipaco_lupaempresarial_52_article_517
record_format ojs
spelling ¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
La importancia de la empresa familiar en el mundo ha sido reconocida siempre por los gobiernos, debido a su contribución en la generación de empleo y el desarrollo productivo; mas, la empresa familiar encierra otras denominaciones como: “microempresa”, “pequeña empresa”, “empresa Pyme”, “empresa Mipyme” y “la gran empresa”, dificultando en las investigaciones sectoriales, con este amplio campo conceptual, la determinación del universo para un estudio particular. Este artículo busca contribuir a la clasificación inequívoca de estas empresas y realizar un acercamiento al real número que de ellas se tiene en Colombia.
Gallo Fernández, Pablo
: Edición 06 - Digital
Artículo de revista
Journal article
2007-07-01T00:00:00Z
2007-07-01T00:00:00Z
2007-07-01
text/html
application/pdf
Fundación Universitaria CEIPA
Lupa empresarial
0123-2061
1900-2459
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/517
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/517
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/517/693
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/517/694
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title ¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
spellingShingle ¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
Gallo Fernández, Pablo
title_short ¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
title_full ¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
title_fullStr ¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
title_full_unstemmed ¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
title_sort ¿su empresa familiar es micro, pyme o grande? características particulares para su clasificación actual en colombia
title_eng ¿Su empresa familiar es micro, pyme o grande? Características particulares para su clasificación actual en Colombia
description La importancia de la empresa familiar en el mundo ha sido reconocida siempre por los gobiernos, debido a su contribución en la generación de empleo y el desarrollo productivo; mas, la empresa familiar encierra otras denominaciones como: “microempresa”, “pequeña empresa”, “empresa Pyme”, “empresa Mipyme” y “la gran empresa”, dificultando en las investigaciones sectoriales, con este amplio campo conceptual, la determinación del universo para un estudio particular. Este artículo busca contribuir a la clasificación inequívoca de estas empresas y realizar un acercamiento al real número que de ellas se tiene en Colombia.
author Gallo Fernández, Pablo
author_facet Gallo Fernández, Pablo
citationedition : Edición 06 - Digital
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/517
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Lupa Empresarial - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-07-01
date_accessioned 2007-07-01T00:00:00Z
date_available 2007-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/517
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/517
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/517/693
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/517/694
_version_ 1811200639617728512